robot de la enciclopedia para niños

Central Uruguay Railway Cricket Club para niños

Enciclopedia para niños

El Central Uruguay Railway Cricket Club, conocido como CURCC, fue un club deportivo de Uruguay fundado el 28 de septiembre de 1891. Se ubicaba en Villa Peñarol, cerca de Montevideo.

Al principio, el club se dedicaba principalmente al cricket. Sin embargo, su sección de fútbol se hizo muy importante y ayudó mucho al desarrollo del fútbol uruguayo en sus comienzos. Esta sección de fútbol se separó del club original en 1913. El CURCC como club dejó de existir el 22 de enero de 1915.

Existe una gran discusión en el fútbol uruguayo sobre si el Peñarol de hoy es la continuación directa del CURCC o si es un club diferente. Esta discusión se conoce como la discusión por el decanato.

El Central Uruguay Railway Cricket Club participó en trece ediciones del Campeonato Uruguayo de fútbol. Ganó el título cinco veces: en 1900, 1901, 1905, 1907 y 1911.

Datos para niños
CURCC
Emblema CURCC.png
Datos generales
Nombre Central Uruguay Railway Cricket Club
Apodo(s) Peñarol
Fundación 28 de septiembre de 1891
Desaparición 22 de enero de 1915
Colores           Negro y Amarillonaranja
Instalaciones
Estadio Villa Peñarol
Inauguración 25 de mayo de 1892
Uniforme
Kit left arm curcc primera 1891.png
Kit body curcc primera 1914.png
Kit right arm curcc primera 1911.png
Kit shorts.svg
Titular
Kit left arm curcc primera 1891.png
Kit body curcc segunda 1914.png
Kit right arm curcc primera 1892.png
Kit shorts.svg
Alternativo
Última temporada
Liga Logo Liga AUF Uruguaya (cropped).png Primera División
(1913) 3.º
Títulos Silueta trofeo Campeonato Uruguayo.png(por última vez en 1911)

Historia del CURCC

¿Cómo se fundó el club?

Archivo:Estadio Villa Peñarol (CURCC)
La empresa CUR usó el Field de Villa Peñarol para los partidos del CURCC.

En 1889, una empresa inglesa de ferrocarriles llamada Central Uruguay Railway Company (CUR) compró terrenos en Villa Peñarol. Allí, el 28 de septiembre de 1891, 118 empleados se reunieron para fundar un club. El objetivo era que los trabajadores tuvieran un lugar para hacer deporte y divertirse.

La empresa CUR, dirigida en Villa Peñarol por Francisco Henderson, también ayudó a modernizar la zona. Uno de sus grandes logros fue el Centro Artesano, que luego se convirtió en la escuela de Peñarol. La empresa trajo muchas novedades de Inglaterra a Uruguay, construyendo vías de tren en una zona que antes era casi campo.

Al principio, los presidentes del CURCC eran siempre los administradores de la empresa CUR. Pero en 1907, el nuevo administrador, W. Bayne, no aceptó ser presidente del club. Él tenía órdenes de la compañía de reducir gastos y le preocupaban los daños a los vagones por los hinchas y la ausencia de los obreros-jugadores de sus trabajos.

Los primeros años y sus logros

Archivo:CURCC plantel
Plantel del CURCC con el trofeo del Campeonato Uruguayo en 1900.

El CURCC tuvo mucho éxito a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Cuando se creó el Campeonato Uruguayo de Fútbol en 1900, el CURCC y Nacional (fundado en 1899) eran los equipos más importantes.

Entre ellos había una fuerte rivalidad. Nacional representaba a los uruguayos, a los de la capital Montevideo y a los universitarios. El CURCC, en cambio, representaba a los británicos, a los de Villa Peñarol y a los trabajadores del ferrocarril.

El CURCC ganó el Campeonato Uruguayo cinco veces. También ganó la Copa Competencia siete veces y la Copa de Honor tres veces. A nivel internacional, ganó la Copa de Honor Cousenier dos veces.

Con el tiempo, el CURCC empezó a tener problemas internos. A veces, los partidos terminaban con trenes dañados y personas heridas.

La discusión sobre la continuidad

Archivo:Afiche de 1900 de un Partico entre Albión y CURCC ( con su apodo geográfico "El Peñarol)
Afiche de un partido entre CURCC y Albion en 1900.

A partir de 1910, la empresa Central Uruguay Railway Company, que había fundado el club, pensó en dejar de apoyar la sección de fútbol. Esto se debía a que el club se estaba alejando de su propósito original de ser un lugar de recreación para los empleados.

Este tema ha causado mucha discusión en el fútbol uruguayo. A finales de 1913, ocurrió algo importante:

  • Un grupo de socios se hizo cargo de la sección de fútbol del club con un nuevo nombre (Peñarol), continuando la historia del club.
  • O bien, se separaron del CURCC y formaron un club completamente nuevo, con otro nombre y símbolos.

Al año siguiente, Peñarol informó a la AUF que había "cambiado de nombre" y ocupó el lugar del CURCC en el Campeonato Uruguayo de 1914. El nuevo club tenía un nombre diferente, nuevos símbolos, nuevas autoridades y estatutos. También cambió de lugar, ya que el CURCC era de Villa Peñarol y el nuevo Club Atlético Peñarol se ubicaba en Montevideo. El 13 de abril de ese año, el Ministerio del Interior aprobó los estatutos de Peñarol, reconociendo su continuidad. Sin embargo, hay registros de que el CURCC siguió jugando partidos de fútbol hasta que se disolvió.

Archivo:Liquidación CURCC 1915
Documentos sobre la disolución del CURCC en 1915, con su donación al Hospital Británico.

En 1941, cuando Peñarol celebró sus 50 años, algunos periódicos empezaron a decir que Peñarol era un club totalmente independiente del CURCC. Más tarde, cuando Peñarol cambió sus estatutos entre 1957 y 1958, el Estado uruguayo los aprobó, pero aclaró que no reconocía la antigüedad ni los orígenes del Club Atlético Peñarol.

Esta segunda idea es defendida por el Club Nacional de Football desde 1991, cuando Peñarol celebró sus 100 años. Nacional dice que el Club Atlético Peñarol fue un club nuevo y diferente, porque los dos clubes existieron al mismo tiempo por casi dos años, hasta que el CURCC se disolvió en 1915. También recuerdan que el 2 de junio de 1913, la asamblea del CURCC rechazó cambiar el nombre del club a "CURCC (Peñarol)".

Por su parte, Peñarol dice que, según sus estatutos, el 13 de diciembre de 1913 el CURCC aprobó entregar su sección de fútbol a algunos socios bajo el nombre de "CURCC Peñarol", separándose de la administración y finanzas. Desde entonces, el CURCC se dedicó solo al cricket y otros deportes no oficiales, hasta que desapareció en 1915. Peñarol también menciona que en 2011, la FIFA, la UEFA y la Conmebol los felicitaron por sus 120 años. Sin embargo, estas organizaciones no tienen autoridad para reconocer las fechas de fundación de clubes civiles.

Símbolos del CURCC

Escudo y bandera

La primera bandera del CURCC tenía ocho franjas horizontales, cuatro negras y cuatro anaranjadas. En la esquina superior izquierda, sobre fondo negro, estaban las iniciales C.U.R.C.C. Después, se cambió la bandera y se añadió una quinta franja negra.

Todos los uniformes del CURCC llevaban un emblema en la parte superior derecha, también con las iniciales del club. Aunque en esa época los clubes se identificaban por sus banderas, este símbolo es parecido a los escudos que los equipos modernos usan en sus camisetas.

Bandera oficial del CURCC.
Emblema que el CURCC llevaba en sus camisetas.
Emblema alternativo del CURCC.

Colores del club

Archivo:Rocket Coach
Coche de la locomotora "Rocket" que inspiró los colores del club.

Los colores del CURCC, amarillonaranja y negro, se inspiraron en la locomotora "Rocket". Esta locomotora, creada por George y Robert Stephenson, ganó una competencia en Londres en 1829. Llevaba los colores oro y negro por el carbón que usaba como combustible. La "Rocket" fue la primera locomotora de vapor moderna y sus innovaciones se usaron en muchas locomotoras después, llegando también a Uruguay.

La primera bandera del CURCC tenía cuatro franjas negras y cuatro anaranjadas, con las iniciales C.U.R.C.C. en la esquina superior izquierda.

La influencia del CURCC

Archivo:Camiseta del Club Almirante Brown de 1912
La camiseta del Club Almirante Brown de Argentina, inspirada en el CURCC. En la imagen de 1912, Juan Sábas Nicolini, fundador y jugador.

El CURCC influyó en la elección de los colores de otro club, el Club Almirante Brown de Argentina. En 1912, uno de los fundadores de Almirante Brown, Enrique Premoli, fue a Buenos Aires a comprar camisetas. Solo encontró un juego completo en una tienda, que eran las camisetas del Central Uruguay Railway Cricket Club.

Estas camisetas tenían siete franjas anchas amarillonaranja y negras. Así, el equipo argentino adoptó esos colores. El diseño del uniforme también se usó en el escudo oficial de Almirante Brown, con cuatro franjas amarillas y tres negras, que se mantiene hasta hoy.

Archivo:CURCC 1911-13 - Home
Camiseta del CURCC usada de 1911 a 1913, adoptada por Almirante Brown en 1912.

Uniformes del CURCC

Desde su fundación en 1891, los colores del CURCC fueron siempre amarillonaranja y negro, inspirados en la locomotora "Rocket". Aunque los colores se mantuvieron, el diseño del uniforme cambió a lo largo de los años hasta 1915.

Evolución del uniforme

Kit left arm curcc primera 1891.png
Kit body curcc primera 1891.png
Kit right arm curcc primera 1891.png
Kit shorts shorts.png
1891
Kit left arm curcc primera 1892.png
Kit body curcc primera 1892.png
Kit right arm curcc primera 1892.png
Kit shorts shorts.png
1892
Kit left arm curcc primera 1891.png
Kit body curcc primera 1891.png
Kit right arm curcc primera 1891.png
Kit shorts shorts.png
1892-1896
Kit left arm curcc primera 1896.png
Kit body curcc primera 1896.png
Kit right arm curcc primera 1892.png
Kit shorts shorts.png
1896-1899
Kit left arm curcc primera 1891.png
Kit body curcc primera 1899.png
Kit right arm curcc primera 1892.png
Kit shorts shorts.png
1899
Kit left arm curcc primera 1896.png
Kit body curcc primera 1896.png
Kit right arm curcc primera 1892.png
Kit shorts shorts.png
1900-1902
Kit left arm curcc primera 1891.png
Kit body curcc primera 1903.png
Kit right arm curcc primera 1903.png
Kit shorts shorts.png
1903
Kit left arm curcc primera 1904.png
Kit body curcc primera 1899.png
Kit right arm curcc primera 1892.png
Kit shorts shorts.png
1904-1910
Kit left arm curcc primera 1904.png
Kit body curcc primera 1911.png
Kit right arm curcc primera 1911.png
Kit shorts shorts.png
1911-1913
Kit left arm curcc primera 1891.png
Kit body curcc primera 1914.png
Kit right arm curcc primera 1911.png
Kit shorts shorts.png
1914-1915

Presidentes del CURCC

Archivo:Fhenderson
Frank Henderson fue el primer presidente del CURCC.

Desde su fundación en 1891 hasta su disolución en 1915, el CURCC tuvo cinco presidentes. El primero fue Frank Henderson, quien estuvo en el cargo por más tiempo.

Los directivos del CURCC decidieron disolver el club el 22 de enero de 1915. En el acta de disolución, acordaron donar parte de sus bienes al Hospital Británico.

En 1901, cuando el club ganó su segundo campeonato uruguayo, los dirigentes no celebraron el título. Esto fue por respeto al luto por la muerte de la Reina Victoria de Inglaterra. Otro caso especial fue en 1907, cuando un presidente electo no aceptó el cargo. W. Bayne, el nuevo administrador de la empresa CUR, no quiso ser presidente del club. Sus razones fueron "los gastos continuos por daños a los vagones causados por los hinchas y la ausencia de los obreros-jugadores de los talleres".

En 1902, Tomas Lewis fue nombrado Secretario Honorario del club y mantuvo sus funciones hasta 1915.

Lista de presidentes

Estos fueron los presidentes del club:

Presidente Período
Bandera de Reino Unido Frank Henderson 1891-1899
Bandera de Reino Unido Frank Hudson 1899-1905
Bandera de Reino Unido Roland C.J. Moor 1906-1908
Bandera de Reino Unido Percy Sedgfield 1909-1915

Rivalidades del CURCC

Archivo:Curcc 1905
El CURCC y Nacional ganaron la mayoría de los primeros campeonatos de fútbol.

La primera rivalidad del CURCC fue con el Albion. Contra Albion, el CURCC jugó su primer partido de fútbol el 25 de mayo de 1892, perdiendo 3 a 2. Sin embargo, el segundo partido fue una gran victoria para el CURCC. Dos socios del CURCC, Woosey y Sagehorn, también habían fundado Albion, lo que llevó a que este último club los expulsara.

A finales del siglo XIX, entre 1897 y 1898, la rivalidad con Albion creció porque sus partidos eran muy parejos. En 1896, Albion era muy fuerte y solo perdió un partido de 19. Pero entre 1897 y 1898, de 6 partidos, el CURCC ganó 2, Albion ganó 3 y hubo un empate. En 1897, Albion solo perdió dos partidos, y uno de ellos fue contra el CURCC.

El 22 de marzo de 1901, Nacional fue aceptado en la Liga. Desde ese momento, "los ferrocarrileros" (CURCC) y Nacional (que representaba a los jugadores uruguayos) se convirtieron en los equipos favoritos de los aficionados. El CURCC fue campeón en 1901 y Nacional quedó segundo. A partir de entonces, la rivalidad entre el CURCC y Nacional se hizo muy fuerte, y esta rivalidad fue heredada por Peñarol hasta hoy.

Jugadores destacados

Archivo:Juan Pena (CURCC)
Juan Pena fue Campeón Uruguayo con el CURCC en 1900, 1901 y 1905.
Archivo:Guillermo Davies CURCC
Guillermo Davies, capitán y autor del primer gol oficial del CURCC.

Uno de los jugadores más importantes del CURCC fue Guillermo Davies, un capitán histórico que también marcó el primer gol oficial del club. El CURCC tuvo a los dos primeros goleadores del Campeonato Uruguayo: el escocés James Buchanan (6 goles en 1900) y el uruguayo Juan Pena (6 goles en 1901).

Juan Pena fue goleador de la Primera División de Uruguay otra vez en 1903, con 16 goles. Otro goleador del CURCC fue Aniceto Camacho (6 goles en 1905). Camacho ya jugaba muy bien en el CURCC y anotó uno de los goles en la final del Campeonato Uruguayo de 1903 contra Nacional.

Juan Pena fue un jugador clave en el equipo del CURCC que ganó el Campeonato Uruguayo en 1900, 1901 y 1905. Además, Pena y otros jugadores del equipo de fútbol también jugaban al cricket para el club. Para el Campeonato Uruguayo de 1905, el CURCC incorporó jugadores de otros clubes para mejorar su nivel, después de que Nacional ganara los torneos de 1902 y 1903.

El CURCC logró su primera victoria internacional en 1900, cuando le ganó a Belgrano Athletic Club por 3 a 0.

Trofeos del CURCC

Archivo:Curcc 1911
Equipo del CURCC de 1911, que ganó su último campeonato.

Sección de fútbol

Campeonatos nacionales

  • Campeonato Uruguayo de Fútbol (5): 1900, 1901, 1905, 1907, 1911
  • Copa Competencia (7): 1901, 1902, 1904, 1905, 1907, 1909, 1910
  • Copa de Honor (3): 1907, 1909, 1911

Campeonatos internacionales

  • Copa de Honor Cusenier (2): 1909, 1911

Sección de cricket

Aunque el CURCC fue más conocido por su fútbol, también tenía un equipo de crícket. La sección de cricket del CURCC ganó al menos tres copas y un bronce en diferentes competencias.

Muchos de los jugadores de fútbol del equipo principal, que también eran empleados de la empresa, practicaban cricket. Algunos ejemplos son Pena y Eleuterio Pintos.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peñarol Facts for Kids

kids search engine
Central Uruguay Railway Cricket Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.