Rivasmartinezia vazquezii para niños
Rivasmartinezia vazquezii es una planta herbácea que vive muchos años, como el apio. Pertenece a la familia de las Apiaceae. Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico: la cordillera Cantábrica, en el norte de la península ibérica.
Datos para niños Rivasmartinezia vazquezii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Género: | Rivasmartinezia | |
Especie: | Rivasmartinezia vazquezii | |
Contenido
¿Cómo es la Rivasmartinezia vazquezii?
Esta planta es una hierba que puede medir entre 20 y 40 centímetros de alto. Tiene un olor fuerte y característico.
Raíces y hojas
Posee una raíz gruesa llamada rizoma. Este rizoma está cubierto por los restos de las bases de las hojas viejas. Sus hojas son muy especiales, divididas varias veces en segmentos finos y alargados.
Flores y frutos
Las flores de Rivasmartinezia vazquezii son de color blanco. Son muy pequeñas, midiendo entre 0,7 y 1 milímetro de largo. Estas flores se agrupan en formas de paraguas, llamadas umbelas. Los frutos de la planta son pequeños, de 2 a 3,2 milímetros de largo.
¿Dónde vive la Rivasmartinezia vazquezii?
Esta especie crece en las grietas de las rocas calizas. Se encuentra a una altura de entre 600 y 1500 metros sobre el nivel del mar. Su hogar está en la parte central y oriental del parque natural de Somiedo. Este parque se ubica en Asturias, España.
¿Qué tan rara es esta planta?
La Rivasmartinezia vazquezii es una planta muy rara. Solo se conoce en unas pocas zonas. El área total donde se encuentra es de poco más de 7,5 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en una especie muy especial y vulnerable.
¿Quién descubrió y nombró esta planta?
La Rivasmartinezia vazquezii fue descrita y nombrada por los científicos Fern.Prieto y Cires. Su descripción oficial se publicó en la revista científica Plant Biosystems en el año 2014.