Rivadavia (Salta) para niños
Datos para niños Rivadavia |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Rivadavia en Provincia de Salta
|
||
Coordenadas | 24°11′00″S 62°53′00″O / -24.183333333333, -62.883333333333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Rivadavia | |
• Municipio | Rivadavia Banda Sur | |
Intendente | Leopoldo Cuenca, FJplV | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1862 (Natalio Roldán) | |
Altitud | ||
• Media | 206 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 8,207 hab. | |
Gentilicio | rivadaviense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | A4535 | |
Prefijo telefónico | 03878 | |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría | |
Rivadavia es una ciudad y municipio ubicado en el noroeste de Argentina. Se encuentra en la Provincia de Salta y es la capital de su departamento, que también se llama Rivadavia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Rivadavia?
Rivadavia Banda Sur está a 387 kilómetros de la Ciudad de Salta, que es la capital de la provincia.
El departamento de Rivadavia tiene tres municipios:
- Pilcomayo (Santa Victoria Este)
- Rivadavia Banda Norte (Morillo)
- Rivadavia Banda Sur (con tres centros urbanos: La Unión, Santa Rosa y Rivadavia Banda Sur)
Estos lugares se conectan con la Ruta Provincial 13. Esta ruta une el municipio con el resto de la provincia.
¿Cómo llegar a Rivadavia desde Salta?
Hay varias formas de llegar a Rivadavia desde la capital de Salta:
- La ruta más corta es por la Ruta Nacional 34. Luego se toma la Ruta Provincial 1, que lleva a Palma Sola y después al paraje La Estrella.
- Otra opción es por la Ruta Nacional 34 y luego la Ruta Provincial 5, a la altura de Lumbreras. Esta ruta es un poco más larga, pero evita un tramo de camino de tierra.
- Una tercera vía es por la Ruta Nacional 34 hasta Pichanal, para luego tomar la Ruta Provincial 5. Esta es la preferida por quienes usan vehículos a gas.
Población de Rivadavia
Según el censo de 2010, Rivadavia tenía 30.449 habitantes, distribuidos en 8.126 familias. Los datos más recientes de 2022 indican una población de 8.207 habitantes.
En esta zona viven personas de Pueblos Originarios.
Celebraciones importantes
La fiesta patronal de Rivadavia se celebra el 15 de septiembre. Se honra al Señor y la Virgen de los Milagros.
El ambiente natural de Rivadavia
Un desafío importante en Rivadavia es la deforestación. Esto ocurre por la extracción de madera de la zona. Árboles como el quebracho blanco, el colorado, la tipa, el algarrobo y el palo santo están en peligro. Esta situación afecta el ambiente y a las comunidades originarias que dependen de estos recursos.
Las sequías entre 2011 y 2013 mostraron cómo el cambio climático impacta la región. Esto afecta a toda la población, especialmente a las comunidades Wichi, ya que sus recursos naturales están disminuyendo.
El río Teuquito o Bermejito
Rivadavia fue fundada cerca del Río Bermejo. Sin embargo, en el siglo XX, el río cambió su curso hacia el norte, formando el Río Teuco. El antiguo cauce, ahora llamado Río Bermejito o Teuquito, pasa a 1,5 kilómetros al sur de Rivadavia.
El caudal de este río varía mucho. En invierno y primavera, a menudo está seco. En verano y otoño, lleva agua del río Bermejo y de los ríos Del Valle y Dorado. Esto puede causar grandes crecidas.
A pesar de esto, el agua de verano y los sedimentos forman "madrejones". Estos son como reservas de agua que ayudan a abastecer a los animales y a los habitantes durante la época seca.
El clima de Rivadavia
El clima de Rivadavia es semiárido cálido. Esto significa que es una zona con temperaturas altas y poca lluvia.
Temperaturas en Rivadavia
Las temperaturas en Rivadavia pueden ser muy altas. Por ejemplo, en diciembre de 1905 se registró una temperatura de 48,9 °C. Sin embargo, los registros antiguos pueden no ser tan precisos.
Aquí puedes ver un resumen de las temperaturas y lluvias promedio:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 46.5 | 46.5 | 45.0 | 41.5 | 37.3 | 35.4 | 38.0 | 41.8 | 45.5 | 46.0 | 46.5 | 48.9 | 48.9 |
Temp. máx. media (°C) | 35.8 | 34.4 | 32.4 | 28.6 | 25.8 | 22.7 | 24.0 | 27.0 | 29.7 | 33.2 | 34.4 | 35.5 | 30.3 |
Temp. media (°C) | 28.9 | 27.9 | 26.3 | 22.9 | 20.0 | 16.7 | 16.9 | 19.2 | 21.9 | 25.6 | 27.2 | 28.4 | 23.5 |
Temp. mín. media (°C) | 22.1 | 21.5 | 20.3 | 17.2 | 14.2 | 10.8 | 9.9 | 11.4 | 14.2 | 18.0 | 20.0 | 21.4 | 16.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | 10.1 | 11.0 | 8.6 | 3.0 | -0.6 | -3.0 | -5.3 | -3.2 | -1.0 | 4.0 | 4.0 | 10.4 | -5.3 |
Precipitación total (mm) | 128.1 | 97.7 | 91.3 | 64.4 | 16.7 | 10.9 | 4.4 | 4.1 | 13.6 | 42.9 | 76.6 | 115.3 | 666 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 9 | 9 | 10 | 8 | 6 | 4 | 3 | 1 | 2 | 5 | 9 | 9 | 75 |
Horas de sol | 248 | 254 | 248 | 180 | 186 | 120 | 155 | 217 | 210 | 248 | 240 | 248 | 2554 |
Humedad relativa (%) | 66 | 66 | 72 | 78 | 75 | 73 | 66 | 58 | 55 | 54 | 62 | 65 | 66 |
Fuente n.º 1: NOAA, Meteo Climat | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Servicio Meteorológico Nacional (días de precipitación, humedad) Deutscher Wetterdienst (horas de sol) |
Animales de la región
En Rivadavia se descubrió una nueva especie de garrapata llamada Amblyomma boeroi. Esta garrapata vive en el chancho quimilero. El chancho quimilero es una de las tres especies de pecaríes que habitan en la región del Gran Chaco.
Iglesias en Rivadavia
Diócesis | Nueva Orán |
---|---|
Parroquias | Nuestra Señora del Merced, Señor y Virgen del Milagro |
Véase también
En inglés: Rivadavia, Salta Facts for Kids