Ritoque para niños
Datos para niños Ritoque |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
• País | Chile | |
• Región | Región de Valparaíso | |
• Provincia | Valparaíso | |
• Comuna | Quintero | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1865 | |
Gentilicio | Ritoqueño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
![]() Playa de Ritoque
|
||
Ritoque es una localidad chilena que se encuentra en la costa sur de la Comuna de Quintero, en la Región de Valparaíso. Es conocida por su extensa playa y sus paisajes naturales.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Ritoque?
- ¿Qué lugares importantes hay en Ritoque?
- ¿Qué accidentes geográficos naturales hay en Ritoque?
- ¿Cómo es el entorno geográfico de Ritoque?
- ¿Cuáles son los límites de Ritoque?
- ¿Cómo llegar a Ritoque?
- ¿Qué actividades se pueden hacer en Ritoque?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué significa el nombre Ritoque?
El nombre "Ritoque" tiene diferentes posibles orígenes. Según el autor Benjamín Vicuña Mackenna, podría significar frente a la boca, haciendo referencia a cómo la costa mira hacia la desembocadura del Río Aconcagua.
Otra explicación, del Diccionario Geográfico de Francisco Astaburuaga, sugiere que el nombre viene de riltro (derecho) y que, indicando un espacio o una línea recta en la playa.
¿Qué lugares importantes hay en Ritoque?
Ritoque es una zona grande, de unos 200 km², y tiene varios lugares interesantes:
- El Barrio de Ritoque, cerca de la ciudad de Quintero.
- El Balneario de Ritoque, un lugar turístico.
- La Ciudad Abierta de Ritoque, un espacio para experimentar con arquitectura y arte.
- La Playa de Ritoque, que mide unos 7 kilómetros de largo.
- Un humedal junto a la playa, donde viven muchas aves.
- Un gran campo de dunas, rocas en la costa, praderas y bosques.
Localidad y balneario de Ritoque
El Balneario de Ritoque está al norte de la playa. Antiguamente, era un pequeño lugar habitado por pescadores. Hoy, es un sitio turístico con restaurantes, casas de veraneo y zonas de camping. Está a unos 2 o 3 kilómetros de Quintero.
Aquí puedes alquilar caballos para pasear por la playa y las dunas, practicar surf o visitar un mirador. Desde el mirador, se pueden ver ciudades como Valparaíso y Viña del Mar.
El barrio de Ritoque en Quintero
El Barrio de Ritoque se encuentra a la entrada de Quintero. Aquí está el Estadio Municipal de Quintero y el campo del Club Deportivo Ritoque. También hay zonas residenciales y tiendas de alimentos.
Ciudad Abierta de Ritoque: Un lugar para la creatividad
La Ciudad Abierta de Ritoque es un proyecto especial. Arquitectos y artistas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso la crearon para experimentar con la arquitectura y la poesía. Se ubica cerca del sur de la Playa de Ritoque.
La antigua Estación Ritoque
La Estación Ritoque fue una parada de tren que ya no existe. Este tren, construido a principios del siglo XX, conectaba Quintero con el interior de Chile. Hoy, la vía se usa para transportar cobre.
¿Qué accidentes geográficos naturales hay en Ritoque?
En Ritoque, varios lugares naturales llevan su nombre:
La extensa Playa de Ritoque
La Playa de Ritoque es muy larga, unos 7 kilómetros. Se extiende desde Punta Piedras hasta Punta Ritoque. Es un lugar popular para practicar surf, hacer excursiones y observar aves. Sin embargo, es importante saber que la playa es peligrosa para nadar.
Las Dunas de Ritoque
Las Dunas de Ritoque son un gran campo de arena que se extiende desde la playa hacia el interior. Son consideradas las dunas más importantes de la costa central-norte de Chile.
La Laguna de Ritoque (Laguna de Mantagua)
La Laguna de Ritoque, ahora más conocida como "Laguna de Mantagua", está al sur de la playa. Forma un humedal donde se han visto hasta 80 especies diferentes de aves. Antiguamente, los pescadores de la zona creían que en esta laguna vivía un perro encantado que la protegía.
Punta Ritoque
La Punta Ritoque es un punto de tierra que se adentra en el mar, al norte de la playa. Es un mirador al que se llega por un sendero.
El Islote de Ritoque
También conocido como Islote La Isla, esta pequeña isla se encuentra a más de 600 metros de la costa, cerca de Punta Piedras.
¿Cómo es el entorno geográfico de Ritoque?
Islotes y rocas en el mar
Frente a Punta Piedras, hay un grupo de rocas e islotes que sobresalen del mar. El más grande es el Islote La Isla, de unos 200 metros de largo. Estas formaciones rocosas son visibles desde lejos.
Las dunas y la playa al sur
La Playa de Ritoque es una de las más grandes de la Región de Valparaíso. Detrás de la playa, las dunas forman el campo dunar más grande de la región. Hay dos tipos de dunas:
- Dunas activas: Son las que están más cerca de la costa y se mueven con el viento.
- Dunas estabilizadas: Están más hacia el interior y tienen vegetación.
En las dunas se pueden encontrar plantas como la doca y el chagual. La actividad humana, como la construcción o el pastoreo, a veces puede dañar estas dunas.
En la zona norte de las dunas se han encontrado restos arqueológicos de antiguos pueblos indígenas, lo que muestra que la gente ha vivido aquí por mucho tiempo.
Farallones y praderas al norte
Al norte del balneario de Ritoque, el paisaje cambia a elevaciones y praderas costeras. La costa aquí está formada por farallones, que son acantilados de roca. Estas rocas son muy antiguas, de la época del Jurásico.
Hacia el interior, las praderas son usadas para el pastoreo de animales. También hay zonas con pinos y eucaliptos plantados.
Vientos y mareas en Ritoque
Ritoque es conocido por sus vientos fuertes y constantes, especialmente el "Sur" o "surazo", que sopla desde el suroeste. Este viento es más fuerte entre septiembre y marzo, que es la temporada turística. También hay otros vientos, como el "Travesía" (del este) y el "Norte" (del norte), que suelen traer mal tiempo.
Las corrientes en la playa y los acantilados son fuertes y pueden ser peligrosas.
¿Cuáles son los límites de Ritoque?
Ritoque es una zona grande, de unos 20 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho. Sus límites son:
- Al norte: Quintero Centro y Cerro Centinela.
- Al noroeste: Loncura.
- Al este: Mantagua.
- Al sur: Punta Piedras y la Playa de Concón.
- Al oeste: El Océano Pacífico.
¿Cómo llegar a Ritoque?
- En taxi colectivo: Puedes tomar uno en Quintero, pero no siempre tienen horarios fijos hacia el balneario.
- En auto: Se llega por la ruta Quintero-Ritoque. En verano, se cobra por estacionar cerca del balneario.
- En microbús: Hay servicios desde Viña del Mar y Quintero.
- A pie: Puedes caminar unos 3.5 kilómetros desde la Avenida Normandie en Quintero, lo que toma entre 40 y 50 minutos.
¿Qué actividades se pueden hacer en Ritoque?
Aunque la Playa de Ritoque es peligrosa para nadar (solo hay salvavidas en vacaciones), puedes disfrutar de otras actividades:
- Cabalgar por la playa y las dunas.
- Caminar y explorar la playa.
- Practicar surf, kitesurf y windsurf.