Ringwoodita para niños
Datos para niños Ringwoodita |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Categoría | Minerales nesosilicatos | |
Clase | 9.AC.15 (Strunz) | |
Fórmula química | Mg2SiO4 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Gris-azulado a gris-humo, púrpura, incoloro | |
Transparencia | Translúcido | |
Sistema cristalino | Isométrico, hexoctaédrico | |
Hábito cristalino | Masivo con granos redondeados de unos 100 μm | |
Dureza | no determinada | |
Densidad | 3,9 | |
La ringwoodita es un mineral muy especial que pertenece a la familia de los nesosilicatos. Es como una "prima" del olivino, un mineral común en la Tierra.
Este mineral fue descubierto en 1969. Se encontró dentro de un meteorito que cayó cerca de Charters Towers, en Queensland (Australia). Recibió su nombre en honor a Ted Ringwood (1930-1993). Él fue un científico que estudió cómo los minerales cambian bajo presiones muy altas, como las que hay a unos 600 kilómetros de profundidad en la Tierra.
Contenido
¿Qué hace única a la Ringwoodita?
¿De qué está hecha la Ringwoodita?
La ringwoodita está hecha principalmente de magnesio y silicio con oxígeno. Su fórmula química es Mg₂SiO₄. Es un tipo de silicato donde los átomos de silicio y oxígeno forman pequeñas estructuras separadas.
Lo interesante de la ringwoodita es que es una forma de olivino que se crea bajo una presión enorme. Imagina que el olivino es como un juguete de construcción. Bajo mucha presión, las piezas de ese juguete se reordenan para formar una estructura diferente, pero con los mismos materiales. Esa nueva estructura es la ringwoodita.
¿Cómo se relaciona con otros minerales?
La ringwoodita es un "polimorfo" de otros minerales como la forsterita y la wadsleyita. Esto significa que tienen la misma composición química (los mismos ingredientes), pero sus átomos están organizados de manera diferente. La forsterita y la wadsleyita tienen una forma de cristal llamada ortorrómbica, mientras que la ringwoodita tiene una forma cúbica, como un cubo perfecto.
A veces, la ringwoodita puede tener pequeñas cantidades de otros elementos, como titanio, manganeso y calcio.
¿Dónde se encuentra la Ringwoodita?
Descubrimiento en meteoritos
La ringwoodita se encontró por primera vez en el meteorito Tenham. Este meteorito es un tipo de roca espacial llamada condrita. Los científicos creen que las vetas de ringwoodita en el meteorito se formaron cuando el impacto del meteorito causó una presión tan grande que el olivino se transformó en ringwoodita.
La Ringwoodita en el manto terrestre
Aunque se descubrió en un meteorito, la ringwoodita también existe en el interior de nuestro planeta. Un equipo de científicos de la Universidad de Alberta encontró un diamante que venía del manto terrestre y que contenía ringwoodita. Esto fue una pista importante.
La ringwoodita suele encontrarse junto a otros minerales como la majorita o un tipo de vidrio de silicato de magnesio.
¿Por qué es importante la Ringwoodita para la Tierra?
La Ringwoodita y el agua de la Tierra
Investigadores de las universidades de Northwestern y Nuevo México han estudiado mucho la ringwoodita. En 2014, publicaron un estudio en la revista Science donde decían que hay grandes cantidades de ringwoodita en el manto de la Tierra.
Estos científicos creen que la ringwoodita es clave para entender el ciclo del agua en nuestro planeta. Piensan que este mineral actúa como una "esponja" gigante. Puede contener agua en su estructura química, incluso a grandes profundidades.
Cuando la ringwoodita se "deshidrata" (pierde esa agua) debido a las altas temperaturas y presiones en el manto, esto ayuda a que las placas tectónicas se muevan. Este proceso también podría explicar de dónde viene el agua en la Tierra, ya que la ringwoodita es común en los meteoritos.
Evidencia de la Ringwoodita en la Tierra
Una prueba muy importante de esto ocurrió en marzo de 2014. Se encontró un pequeño trozo de ringwoodita dentro de un diamante. Este diamante fue expulsado por un volcán en Brasil desde una profundidad de unos 643 kilómetros.
Ese pequeño pedazo de ringwoodita es la única muestra que tenemos directamente del interior de la Tierra. Lo más sorprendente es que contenía una cantidad significativa de agua unida dentro del mineral. En 2022, se encontró otro diamante con ringwoodita, lo que confirma aún más estas ideas.
Véase también
En inglés: Ringwoodite Facts for Kids