Rincón de Ballesteros para niños
Datos para niños Rincón de Ballesteros |
||
---|---|---|
pueblo | ||
Vista aérea de la localidad.
|
||
Ubicación de Rincón de Ballesteros en España | ||
Ubicación de Rincón de Ballesteros en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Cáceres | |
• Municipio | Cáceres | |
Ubicación | 39°11′46″N 6°23′34″O / 39.196244444444, -6.3927166666667 | |
Fundación | 1952 | |
Población | 109 hab. (INE 2020) | |
Gentilicio | rinconero/a | |
Rincón de Ballesteros es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Cáceres, en España. Se encuentra a unos 39 kilómetros al sur de la ciudad de Cáceres. Está muy cerca del límite entre las provincias de Cáceres y Badajoz.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Rincón de Ballesteros?
- ¿Cómo se fundó Rincón de Ballesteros?
- ¿Cuántas personas viven en Rincón de Ballesteros?
- ¿A qué se dedican en Rincón de Ballesteros?
- ¿Cómo es el transporte en Rincón de Ballesteros?
- Servicios públicos importantes
- Lugares de interés y patrimonio
- ¿Cuándo son las fiestas en Rincón de Ballesteros?
- ¿Qué deportes se pueden practicar?
¿Dónde se encuentra Rincón de Ballesteros?
Este pueblo está situado en la falda de la Sierra de San Pedro. Específicamente, se ubica en un monte conocido como La Perenguana. Su entorno natural es muy bonito, rodeado de paisajes de sierra.
¿Cómo se fundó Rincón de Ballesteros?
Rincón de Ballesteros fue fundado alrededor de 1952. Se creó como un "pueblo de colonización". Esto significa que fue construido para dar hogar y trabajo a muchas familias que no tenían empleo en el campo.
Un organismo llamado Instituto Nacional de Colonización compró una gran extensión de tierra. Esta tierra tenía muchos árboles como encinas y alcornoques. Luego, la tierra se dividió en parcelas y se entregó a unas 90 familias. Estas familias venían de pueblos cercanos como Alcuéscar, Cordobilla de Lácara y Valdefuentes. A cada familia se le dio una casa y varias parcelas de tierra para cultivar.
¿Cuántas personas viven en Rincón de Ballesteros?
La cantidad de habitantes en Rincón de Ballesteros ha cambiado a lo largo de los años. Aquí te mostramos algunos datos:
- 2000: 182 habitantes.
- 2010: 132 habitantes.
- 2020: 109 habitantes.
Como puedes ver, la población ha disminuido un poco con el tiempo. A las personas que viven aquí se les llama "rinconeros" o "rinconeras".
¿A qué se dedican en Rincón de Ballesteros?
La economía del pueblo se basa en varias actividades:
- Extracción de corcho: Se obtiene corcho de los alcornoques, que es un material natural muy útil.
- Cría de cerdos: Se crían cerdos que se alimentan de bellotas, lo que produce carne de alta calidad.
- Caza: También se organizan actividades de caza de animales grandes y pequeños.
En cuanto a los servicios, el pueblo cuenta con un bar y una tienda en la Plaza de España. También hay un centro de interpretación ambiental, que es un lugar para aprender sobre la naturaleza de la zona. Recientemente, se han construido 8 viviendas nuevas en el pueblo.
¿Cómo es el transporte en Rincón de Ballesteros?
Para el transporte público, un microbús de la línea RB Cáceres-Rincón de Ballesteros hace dos viajes al día. Esto ocurre los lunes, miércoles y viernes. Para que el autobús vaya al pueblo, debe haber al menos dos personas que necesiten el servicio.
Servicios públicos importantes
¿Dónde estudian los niños de Rincón de Ballesteros?
Rincón de Ballesteros no tiene su propia escuela. Esto se debe a que no hay muchos niños en edad escolar en el pueblo. Por eso, los niños de Rincón de Ballesteros van al colegio en el pueblo cercano de Aldea del Cano.
¿Cómo es la atención médica?
El pueblo pertenece a la zona de salud de Alcuéscar. Cuenta con un consultorio médico local en la calle Paseo de la Virgen. Los profesionales de la salud visitan este consultorio tres veces a la semana: los lunes, miércoles y viernes.
Lugares de interés y patrimonio
- Iglesia Parroquial: La iglesia principal del pueblo está dedicada a la Virgen de Guadalupe. Fue inaugurada el 30 de junio de 1962 y es un lugar importante para la comunidad católica.
- Ermita de la Perenguana: Esta ermita es una pequeña capilla construida con ladrillos. Se encuentra en la Sierra de San Pedro, en la parte más cercana a Rincón de Ballesteros. Para llegar a ella, hay que recorrer un camino rural lleno de encinas y alcornoques, y luego subir 205 escalones. Dentro de la ermita hay una imagen de la Virgen con un niño, conocida como la Virgen de la Perénguana, de ahí su nombre.
¿Cuándo son las fiestas en Rincón de Ballesteros?
Las fiestas de Rincón de Ballesteros son muy especiales y se celebran de forma independiente a las de Cáceres.
- Romería: Se celebra el segundo sábado de mayo. Los habitantes del pueblo y visitantes se reúnen en un lugar llamado "Rincón Viejo", a unos 2 kilómetros del pueblo, para celebrar.
- San Isidro Labrador: El patrón del pueblo, San Isidro Labrador, se celebra el 15 de mayo.
- Nuestra Señora de Guadalupe: La patrona es Nuestra Señora de Guadalupe, y su día se celebra el 8 de septiembre, que también es el Día de la Comunidad de Extremadura.
¿Qué deportes se pueden practicar?
En los alrededores de Rincón de Ballesteros se pueden realizar actividades al aire libre. Es un buen lugar para la escalada deportiva y el senderismo, ya que hay muchos caminos que parten del pueblo y que permiten explorar la naturaleza.