Rinconada de Silva para niños
Datos para niños Rinconada de Silva |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 32°39′28″S 70°42′55″O / -32.6578, -70.7154 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | San Felipe de Aconcagua | |
• Comuna | Putaendo | |
Rinconada de Silva es un pueblo que forma parte de la comuna de Putaendo. Se encuentra en la provincia de San Felipe de Aconcagua, dentro de la región de Valparaíso, en Chile.
Contenido
Historia de Rinconada de Silva
¿Cómo se formó Rinconada de Silva?
Mucho antes de la llegada de los españoles, esta área era hogar de la Cultura Aconcagua. En 1536, el explorador Diego de Almagro llegó a esta zona. Con el tiempo, el lugar comenzó a ser habitado tanto por conquistadores españoles como por personas nativas.
Entre los siglos XVIII y XIX, el pueblo fue creciendo poco a poco. Las personas se asentaron alrededor del camino que seguía el río Putaendo.
Rinconada de Silva en la Independencia
Rinconada de Silva tuvo un papel importante durante la independencia de Chile. En 1817, fue una de las primeras zonas a las que llegó el Ejército Libertador. Este ejército, liderado por el general José de San Martín, buscaba la libertad de Chile.
A finales del siglo XIX, más personas llegaron a Rinconada de Silva. Vinieron principalmente de España y, en menor medida, de Palestina. Se sintieron atraídos por las minas de oro y plata cercanas. También les interesó la agricultura, especialmente el cultivo de olivos y viñedos.
Desde 1931, Rinconada de Silva forma parte de la comuna de Putaendo. Esta organización se mantiene hasta el día de hoy.
Lugares de interés en Rinconada de Silva
Una de las atracciones más importantes del pueblo es el Cristo de Madera. Fue construido en 1935 y ofrece una vista increíble de todo el valle. Esta gran cruz de madera fue tallada por Peter Horn. Es un lugar muy visitado por quienes realizan peregrinaciones religiosas en la zona.
También puedes encontrar otros sitios interesantes, como los Baños del Parrón. Es un hermoso lugar lleno de vegetación, ubicado al pie de la cordillera. Además, hay viñedos muy bonitos, como el viñedo El Pino.
Geografía de Rinconada de Silva
¿Dónde se ubica Rinconada de Silva?
Rinconada de Silva se encuentra en el valle del río Putaendo. Este valle es parte de la Cuenca del río Aconcagua. La cuenca es el área de tierra donde el agua de la lluvia y los ríos fluye hacia un río principal.
El pueblo está en una zona de transición. Esto significa que el paisaje y el clima cambian. Pasa de ser un lugar con características de Norte Chico (más seco) a tener un clima templado, similar al Chile central.
Población y tradiciones
¿Cuántas personas viven en Rinconada de Silva?
En el año 2002, Rinconada de Silva tenía una población total de aproximadamente 11.000 personas. De ellas, unas 3.000 vivían directamente en el pueblo.
La mayoría de los habitantes de la comuna son católicos, alcanzando un 83,1% del total. Esto se debe a la fuerte influencia de las costumbres españolas en la región. Rinconada de Silva es un lugar donde se mantienen vivas muchas tradiciones huasas, que son propias de los campos chilenos.
Conectividad y transporte
¿Cómo llegar a Rinconada de Silva?
Rinconada de Silva se encuentra a unos 95 kilómetros de Santiago de Chile, la capital del país. Las carreteras principales para llegar son la Panamericana Norte y la autopista Los Libertadores.
También tiene buenas conexiones con otras ciudades importantes. Puedes llegar a Valparaíso y a Mendoza en Argentina a través de la Ruta CH-60, que es un camino internacional.