Ricinúlidos o garrapatas encapuchadas para niños
Datos para niños
Ricinulei |
||
---|---|---|
Rango temporal: Carbonífero-Holoceno | ||
![]() Cryptocellus goodnighti
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Ricinulei | |
Familias | ||
Los ricinúlidos (nombre científico: Ricinulei), también conocidos como garrapatas encapuchadas, son un grupo especial de arácnidos. Durante mucho tiempo se pensó que eran muy raros. Sin embargo, ahora sabemos que pueden ser bastante comunes en ciertas zonas.
Hasta diciembre de 2011, se habían descubierto 58 especies de ricinúlidos en todo el mundo. Todas estas especies pertenecen a una sola familia llamada Ricinoididae. Dieciséis de estas especies viven en el norte de América del Sur, cerca del ecuador. Los países con más variedad de ricinúlidos en esta región son Colombia y Brasil, cada uno con cuatro especies.
Este grupo de arácnidos incluye una familia que existe hoy en día, los Ricinoididae, con tres géneros diferentes. También hay dos familias que ya no existen, llamadas Poliocheridae y Curculioididae. Los ricinúlidos son muy antiguos, ya que aparecen en el registro fósil desde el Carbonífero, un periodo geológico muy lejano.
¿Cómo Viven los Ricinúlidos?
Los ricinúlidos son depredadores que se alimentan de pequeños artrópodos.
Alimentación y Reproducción
No se sabe mucho sobre cómo se reproducen los ricinúlidos. Sin embargo, se ha observado que los machos usan su tercer par de patas, que están modificadas, para pasar un paquete especial a la hembra. Este paquete contiene lo necesario para la reproducción.
Las hembras ricinúlidas llevan los huevos consigo hasta que las crías nacen. Cuando nacen, las larvas tienen solo seis patas. Después de un tiempo, mudan su piel y se transforman en adultos, que ya tienen ocho patas. Es interesante saber que los ácaros también tienen larvas con seis patas al nacer.
Su Hogar y Hábitos
Los ricinúlidos suelen vivir en la capa de hojas caídas en las selvas tropicales o dentro de cuevas. Necesitan un ambiente con mucha humedad para poder sobrevivir.
Aunque aún hay mucho por aprender sobre su vida, se ha descubierto que algunas especies son más activas durante la noche. También se han observado diferentes formas en que los ricinúlidos interactúan entre sí.
Véase también
En inglés: Ricinulei Facts for Kids