Walther Darré para niños
Datos para niños Walther Darré |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Alimentación y Agricultura del Reich |
||
29 de junio de 1933-23 de mayo de 1942 | ||
Presidente | Paul von Hindenburg Adolf Hitler |
|
Canciller | Adolf Hitler | |
Predecesor | Alfred Hugenberg | |
Sucesor | Herbert Backe | |
|
||
![]() Director de la Oficina de Raza y Reasentamiento de las SS |
||
31 de diciembre de 1931-12 de diciembre de 1938 | ||
Predecesor | cargo creado | |
Sucesor | Günther Pancke | |
|
||
![]() Reichsleiter |
||
22 de junio de 1933-4 de mayo de 1945 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo Walther Óscar Darré | |
Nombre en alemán | Richard Darré | |
Nacimiento | 14 de julio de 1895 Buenos Aires, Argentina ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 1953 Múnich, Alemania Occidental ![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Sepultura | Goslar | |
Nacionalidad | Argentino-alemán | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Charlotte von Vietinghoff-Schell | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero agrónomo, militar, político y funcionario público | |
Empleador | Ministerio de Alimentación y Agricultura del Reich | |
Lealtad | Alemania nazi | |
Rama militar | Ejército Imperial Alemán | |
Rango militar | Obergruppenführer | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Nazi | |
Miembro de | Schutzstaffel (desde 1931) | |
Distinciones |
|
|
Ricardo Walther Óscar Darré (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 14 de julio de 1895 y fallecido en Múnich, Alemania, el 5 de septiembre de 1953) fue un militar y un alto oficial en una organización importante de la época. Fue una figura clave en el desarrollo de ideas sobre la relación entre la gente y la tierra, conocidas como "Sangre y Suelo". También fue Ministro de Alimentación y Agricultura entre 1933 y 1942.
Contenido
¿Quién fue Walther Darré?
Ricardo Walther Óscar Darré nació en el barrio de Belgrano en Buenos Aires, Argentina. Su padre era alemán y su madre argentina, con raíces suecas y alemanas. Su padre trabajaba como director de una empresa de exportación e importación.
La familia de Darré tuvo que regresar a Alemania antes de la Primera Guerra Mundial debido a la situación internacional. Walther tuvo una buena educación y aprendió cuatro idiomas: inglés, español, alemán y francés.
Sus primeros años y estudios
A los nueve años, Darré fue enviado a Alemania para estudiar en Heidelberg. En 1911, participó en un programa de intercambio en el King's College de Londres. Toda su familia se mudó a Alemania en 1912.
Después de estudiar en Gummersbach, en 1914, asistió a una escuela colonial alemana en Witzenhausen. Allí, se interesó mucho por la agricultura y el manejo de granjas.
Servicio militar y regreso a la agricultura
Después de un año en Witzenhausen, Darré se unió al ejército como voluntario. Participó en la Primera Guerra Mundial y fue herido varias veces.
Al terminar la guerra, quiso volver a Argentina para trabajar en la agricultura, pero la situación económica de su familia no se lo permitió. Regresó a Witzenhausen para continuar sus estudios. Luego, trabajó como ayudante en una granja en Pomerania.
En 1922, se trasladó a la Universidad de Halle para estudiar la cría de animales. Completó su doctorado en 1929, a los 34 años. Durante este tiempo, trabajó en el este de Prusia y en Finlandia.
Ideas y participación política
Cuando era joven en Alemania, Darré se unió a un grupo juvenil que promovía el regreso a la vida en el campo. Fue en este contexto que Darré empezó a desarrollar la idea de que las personas estaban fuertemente ligadas a la tierra donde vivían. Esta idea se conoció como "Sangre y Suelo".
Su primer escrito político, en 1926, hablaba sobre la colonización interna. Argumentaba que Alemania debía enfocarse en desarrollar sus propias tierras en lugar de intentar recuperar colonias perdidas. La mayor parte de sus escritos de esa época se centraban en aspectos técnicos de la cría de ganado.
Su primer libro, El campesino como fuente de vida de la población nórdica, fue escrito en 1928. En él, defendía métodos más naturales para manejar la tierra, destacando la importancia de conservar los bosques y de tener más espacio abierto para las granjas de animales. Sus ideas impresionaron a varias personas, incluyendo a Heinrich Himmler.
Ingreso al Partido Nacionalsocialista

Darré se unió al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en el verano de 1930. Creó un plan para atraer a los agricultores al partido. Este plan se basaba en tres puntos principales:
- Aprovechar el descontento en las zonas rurales para oponerse al gobierno de las ciudades.
- Conseguir que los campesinos apoyaran al partido.
- Ganar apoyo en áreas rurales para usar a esas personas como colonos en futuros planes de expansión territorial.
Cuando el Partido Nacionalsocialista llegó al poder, Darré se convirtió en Ministro de Alimentación y Agricultura, cargo que ocupó desde junio de 1933 hasta mayo de 1942. También fue director de la Oficina de Asentamientos y Población, y líder de los campesinos.
Darré animó a los grandes terratenientes a ceder parte de sus propiedades para crear nuevas granjas. También impulsó una ley que modificaba las normas de herencia para evitar que las granjas se dividieran en unidades más pequeñas.
En la Oficina de Asentamientos y Población, Darré desarrolló un plan llamado "Población y Territorio". Este plan sirvió como base para las ideas de expansión territorial del gobierno. Darré influyó mucho en Heinrich Himmler en su objetivo de crear una élite alemana basada en ideas de selección de la población.
Darré renunció a su cargo en 1942. Aunque se dijo que fue por motivos de salud, la razón real fue un desacuerdo con una orden de Adolf Hitler para reducir las raciones de alimentos en ciertos lugares.
Juicio y últimos años
Darré fue arrestado en 1945 y juzgado en Núremberg en el "Juicio de los Ministerios", que duró de 1947 a 1949. Fue absuelto de algunos de los cargos más graves, pero fue condenado a siete años de prisión.
Fue liberado en 1950 y falleció en Múnich el 5 de septiembre de 1953, a causa de un cáncer de hígado, relacionado con problemas de salud.
Véase también
En inglés: Richard Walther Darré Facts for Kids