robot de la enciclopedia para niños

Richard Serra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Serra
Oliver Mark - Richard Serra, Siegen 2005.jpg
Richard Serra en 2005
Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1938
San Francisco (Estados Unidos)
Fallecimiento 26 de marzo de 2024
Orient (Estados Unidos)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Nancy Graves (1965-1970)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escultor, pintor, dibujante, productor de televisión, videoartista, artista visual y artista
Movimiento Arte procesual y minimalismo
Género Arte abstracto y videoarte
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Goslarer Kaiserring (1981)
  • Premio Wilhelm Lehmbruck (1991)
  • Praemium Imperiale (1994)
  • Premio Princesa de Asturias de las Artes (2010)

Richard Serra (nacido en San Francisco, California, el 2 de noviembre de 1938, y fallecido en Orient, Nueva York, el 26 de marzo de 2024) fue un escultor minimalista estadounidense. Se hizo muy conocido por sus grandes obras de acero Corten.

Biografía de Richard Serra

Richard Serra nació en San Francisco, Estados Unidos. Su padre era de Mallorca, España, y su madre de Odesa, Ucrania.

Estudió Literatura en la Universidad de California en Berkeley y Santa Bárbara entre 1957 y 1961. Mientras vivía en la costa oeste, trabajó en una fábrica de acero. Esta experiencia influyó mucho en su trabajo como escultor. Después, continuó sus estudios de Arte en la Universidad Yale de 1961 a 1964. Uno de sus hermanos, Tony Serra, es un abogado reconocido en San Francisco.

Obras destacadas de Richard Serra

Las primeras obras de Serra eran muy abstractas. Por ejemplo, lanzaba plomo fundido contra las paredes y el suelo de su estudio. Esto es un ejemplo de lo que se conoce como process art (arte de proceso), donde el método de creación es tan importante como el resultado final.

Sin embargo, es más famoso por sus esculturas minimalistas hechas con enormes láminas de acero corten. Muchas de estas piezas se sostienen por sí mismas y pueden dar una sensación de inestabilidad, lo que resalta el gran peso y la naturaleza del material. Sus esculturas de acero que están al aire libre se oxidan al principio, lo que les da un color especial. Después de unos 8 a 10 años, este color se mantiene bastante estable.

La controversia del Arco Inclinado

En 1981, Serra instaló una escultura llamada Tilted Arc (Arco Inclinado) en una plaza federal en Nueva York. Era un muro de acero de tres metros y medio de altura, con una curva suave. Desde el principio, hubo mucha discusión sobre esta obra. Las personas que trabajaban en los edificios cercanos se quejaban de que la pared de acero les estorbaba el paso.

En 1985, se hizo una reunión pública y se votó a favor de quitar la escultura. Richard Serra argumentó que la escultura había sido creada específicamente para ese lugar y que no podía ser colocada en ningún otro sitio. Él dijo que "trasladar la obra sería destruirla". Finalmente, el 15 de marzo de 1989, la escultura fue desmantelada y llevada a un almacén.

Esculturas en el Museo Guggenheim Bilbao

Otra obra muy conocida de Serra es la gigantesca escultura Snake (Serpiente). Son tres láminas de acero con formas onduladas que crean un camino curvo. Esta obra se instaló de forma permanente en la galería más grande del Museo Guggenheim Bilbao.

En 2005, el artista presentó en el mismo museo un grupo de esculturas llamado La materia del tiempo. Estas obras pasaron a formar parte de la colección del museo. Siete de estas esculturas se unieron a Snake en la sala principal del edificio, formando una instalación que el propio Serra consideraba la creación más importante de su carrera.

Obras en España y Estados Unidos

Richard Serra tiene una conexión especial con España. Aunque en 2006, una de sus esculturas, Equal-Parallel-Guernica-Bengasi, de 36 toneladas, se "perdió" después de que la empresa que la guardaba quebrara. Serra hizo una copia nueva sin cobrar, y esta llegó al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid en diciembre de 2008. Desde diciembre de 2009, está expuesta al público.

En el verano de 2005, Serra regresó a San Francisco para instalar su primera obra pública en esa ciudad. Colocó dos láminas de acero de 15 metros de altura y 160 toneladas en el campus de la Universidad de California en San Francisco.

En el año 2000, instaló la escultura Charlie Brown, de 18 metros de altura, en la sede de Gap Inc. en San Francisco. Para ayudar a que el acero se oxidara y tomara su color característico, se usaron aspersores sobre las cuatro láminas de acero que forman la obra.

El minimalismo en sus inicios

Archivo:RichardSerra Fulcrum
Fulcrum (1987), escultura situada en la entrada oeste de la estación de metro de Liverpool Street, en el complejo Broadgate, Londres.
Archivo:Serra, Berlin Curves, Stahl, 1986
Berlin Curves. Berlín, Alemania.

A finales de los años sesenta, las series de obras de Serra como Prop y Belts, o la exposición Live Animal Habitat, ya mostraban su estilo original y desafiante, aunque en un tamaño más pequeño. Serra explicó que en esos primeros años, "lo importante era el proceso de creación, no el resultado final. Eso me enseñó a crear movimiento y a ir más allá de las imágenes simples".

Esculturas que transforman paisajes

Con el paso de los años, la fama de Richard Serra y el tamaño de sus obras crecieron. Sus esculturas, debido a su gran volumen, pasaron de las galerías a los espacios públicos. El clima, los cambios y la oxidación del metal encontraron un lugar perfecto al aire libre.

Sus esculturas modifican el entorno, cambian los paisajes y dan a los lugares una nueva identidad cultural. Serra se convirtió en uno de los grandes representantes del Land Art, un movimiento artístico donde los artistas intervienen en la naturaleza. Junto a otros artistas, cambiaron la forma de ver el arte, alejándolo de los museos y mostrando también la huella humana en el ambiente.

A veces, su compromiso artístico y el tamaño de sus obras generaban discusiones. El ejemplo más conocido es la polémica con su obra Arco Inclinado en Nueva York. Con sus tres metros y medio de altura y casi cuarenta metros de largo, los ciudadanos que pasaban por la plaza se encontraban con una pared de metal que les resultaba incómoda. Se pidió que la quitaran. Una votación pública recomendó su traslado. Serra, quien creaba cada obra pensando en el lugar donde se instalaría, pidió que la destruyeran si no podía quedarse allí. En 1989, la enorme escultura fue desmantelada.

A pesar de las controversias, muchas ciudades importantes como Londres y Berlín querían tener sus creaciones. Las medidas de sus esculturas invitan a las personas a interactuar con ellas, a tocarlas y a caminar entre ellas.

Instalaciones permanentes en España

  • Rolled, Encased, Sawed, 1969, MACBA, Barcelona.
  • El Muro, 1984, Plaza de la Palmera, La Verneda, Barcelona.
  • Pasolini, 1985, Fundación La Caixa, Barcelona.
  • Pentágono en el sentido contrario a las agujas del reloj, 1986, Fundación La Caixa, Barcelona.
  • Crosby, 1989, Fundación La Caixa, Barcelona.
  • The matter of time, 2005, grupo de ocho esculturas de acero, Museo Guggenheim, Bilbao.
  • Equal-Parallel/Guernica-Bengasi (reemplazando la de 1985, que se extravió), 2009, Museo Reina Sofía, Madrid.
  • Five plates counter clockwise, 1987, Palacio de Miramar, San Sebastián.

Premios y reconocimientos

  • Orden de las Artes y las Letras de España 2008.
  • Premio Princesa de Asturias de las Artes 2010.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Serra Facts for Kids

kids search engine
Richard Serra para Niños. Enciclopedia Kiddle.