robot de la enciclopedia para niños

Richard N. Gardner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard N. Gardner
On. Nicotra riceve l'Ambasciatore USA Gardner.jpeg
Información personal
Nacimiento 9 de julio de 1927
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de febrero de 2019
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Diplomático y economista
Cargos ocupados
  • Embajador de los Estados Unidos en Italia (1977-1981)
  • Embajador de los Estados Unidos en España (1993-1997)
Empleador
Partido político Partido Demócrata
Miembro de
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • Beca Rhodes (1951)
  • Premio Arthur S. Flemming (1963)
  • Beca Guggenheim (1974)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1997)

Richard Newton Gardner (nacido en Nueva York el 9 de julio de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 16 de febrero de 2019) fue un importante diplomático y experto en leyes de Estados Unidos. Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero. Trabajó como embajador de su país en España e Italia. Un embajador es el máximo representante de un país en otro. También fue profesor de Derecho en la famosa Escuela de Derecho de Columbia.

¿Quién fue Richard N. Gardner?

Richard N. Gardner fue una figura destacada en la política exterior de Estados Unidos. Dedicó su vida a las relaciones internacionales y a la enseñanza. Su trabajo ayudó a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y otros países.

Sus estudios y formación

Richard Gardner fue un estudiante muy brillante. Estudió en la prestigiosa Universidad de Harvard, donde se graduó en Economía en 1948. La Economía es el estudio de cómo las sociedades usan sus recursos.

Después, asistió a la Escuela de Derecho Yale, una de las mejores escuelas de leyes. Allí, fue editor de una importante revista de leyes, el Yale Law Journal.

En 1951, tras graduarse de Yale, Gardner recibió una Beca Rhodes. Esta es una beca muy especial que permite a estudiantes destacados estudiar en la Universidad de Oxford en Inglaterra. Allí, obtuvo un doctorado en Economía en 1954. Un doctorado es el título universitario más alto.

Su carrera como diplomático y profesor

Primeros pasos y trabajo en el gobierno

Después de terminar sus estudios en Oxford, Richard Gardner trabajó como abogado en Nueva York durante tres años. En 1957, comenzó a dar clases en la Universidad de Columbia, donde enseñó hasta que se jubiló en 2012.

En 1961, el presidente John F. Kennedy lo nombró Secretario Adjunto de Estado para Asuntos de Organizaciones Internacionales. Este cargo implicaba trabajar con organizaciones como las Naciones Unidas. Ocupó este puesto hasta 1965.

Luego, el presidente Johnson lo nombró asesor principal del embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas son una organización mundial que busca la paz y la cooperación entre países.

Embajador en Italia y España

En 1977, el presidente Jimmy Carter lo nombró embajador de Estados Unidos en Italia. Desempeñó este importante papel hasta 1981.

Más tarde, en 1993, el presidente Bill Clinton lo designó embajador de Estados Unidos en España. Sirvió en este puesto hasta 1997. Como embajador, su misión era representar a Estados Unidos y mejorar las relaciones con estos países.

Otros roles importantes

Además de sus cargos como embajador, Richard Gardner tuvo otras responsabilidades importantes. En el año 2000, fue delegado público de Estados Unidos en la 55.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Asamblea General es el principal órgano de deliberación de la ONU.

También fue miembro de la Comisión Trilateral desde 1974 hasta 2005. Esta comisión es un grupo de personas influyentes de Norteamérica, Europa y Asia que discuten sobre temas globales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard N. Gardner Facts for Kids

kids search engine
Richard N. Gardner para Niños. Enciclopedia Kiddle.