Richard Anthony para niños
Datos para niños Richard Anthony |
||
---|---|---|
![]() Richard Anthony en 2006.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo Abraham Btesh | |
Nombre en francés | Ricardo Btesh | |
Apodo | Le père tranquille du rock | |
Nacimiento | 13 de enero de 1938 El Cairo, Egipto El Cairo (Egipto) |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 2015 Pégomas, Francia Pégomas (Alpes Marítimos, Francia) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | cimetière de Cabris (fr) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Lycée Janson de Sailly | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | 1958-2015 | |
Seudónimo | Richard Anthony | |
Géneros | Pop, twist, rock, canción francesa | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Columbia | |
Sitio web | ||
Richard Anthony, cuyo nombre real era Ricardo Btesh, fue un famoso cantante francés. Nació en El Cairo, Egipto, el 13 de enero de 1938, y falleció en Pégomas, Francia, el 19 de abril de 2015.
Fue uno de los primeros artistas en llevar el estilo twist y el rock a Francia. Por eso, lo llamaban «el padre tranquilo del rock». Grabó más de 600 canciones y vendió más de 50 millones de discos. Cantó en seis idiomas: francés, inglés, alemán, español, italiano y árabe. Su canción más exitosa fue «Aranjuez, mon amour», una versión cantada de una parte del Concierto de Aranjuez. De esta canción vendió 6 millones de discos en todo el mundo.
Contenido
La vida de Richard Anthony
Primeros años y educación
Ricardo Btesh, más conocido como Richard Anthony, nació en una familia con raíces en Siria e Inglaterra. Su padre era un empresario textil y su madre, inglesa. Pasó su infancia en varios países, como Egipto, Inglaterra y Argentina. Finalmente, su familia se estableció en Francia.
En París, estudió en el instituto Janson-de-Sailly. Más tarde, en la universidad, decidió estudiar derecho. Para poder pagar sus estudios, trabajó como vendedor de frigoríficos.
Inicios en la música y primeros éxitos
En 1958, Richard Anthony se sintió atraído por el nuevo sonido del pop inglés. Decidió adaptar estas canciones al francés. Grabó versiones de temas populares como «You Are My Destiny» de Paul Anka y «Peggy Sue» de Buddy Holly. Su primer disco fue lanzado por la discográfica Columbia, pero no tuvo mucho éxito al principio.
El verdadero éxito llegó con su tercer álbum. Esto fue gracias a la canción «Nouvelle Vague», que era una versión de un tema del grupo The Coasters. Después de este éxito, vinieron muchas más canciones populares. Una de las más destacadas fue «Et j'entends siffler le train», grabada en 1962.
Éxito internacional y canciones famosas
En 1965, Richard Anthony lanzó «Je me suis souvent demandé». Esta canción era una adaptación de un tema del cantante belga Bobbejaan Schoepen. Tuvo mucho éxito en Argentina y Chile, donde se conoció como «A veces me pregunto yo».
Su mayor éxito comercial llegó en 1968 con «Aranjuez, mon amour». Esta canción era una adaptación cantada de una parte del famoso Concierto de Aranjuez del compositor español Joaquín Rodrigo. La canción vendió seis millones de discos. Fue tan popular que, en una ocasión, el propio Joaquín Rodrigo escuchó a alguien decir: «¡Qué buena es esta canción, que ha inspirado un concierto entero!».
Últimos años y legado
Durante la década de 1970, la carrera musical de Richard Anthony tuvo menos brillo. Aun así, lanzó canciones como «Amoureux de ma femme» en 1973 y «Non Stop» en 1978. En 1982, tuvo algunos problemas con sus impuestos, lo que lo llevó a pasar tres días en la cárcel.
En 1996, regresó a los estudios de grabación para hacer nuevas versiones de sus canciones más conocidas. Este trabajo se publicó en un álbum llamado Sentimental, que salió en Francia y España. También escribió un libro sobre su vida. En 1998, celebró sus 40 años de carrera musical con un evento en París.
Richard Anthony falleció el 19 de abril de 2015 en la pequeña ciudad de Pégomas, en el sur de Francia.
Canciones más conocidas
Aquí tienes una lista de algunas de las canciones más destacadas de Richard Anthony:
- "Tu m'étais destinée" (1958)
- "Peggy Sue" (1958)
- "Nouvelle vague" (1959)
- "Itsy bitsy petit bikini" (1960)
- "Let's Twist Again" (1961)
- "J'entends siffler le train" (1962)
- "C'est ma fête" (1963)
- "Aranjuez, mon amour" (1967)
- "Le Sirop typhon" (1969)
- "L'an 2005" (1969)
- "Amoureux de ma femme" (1974)
- "Nathalie" (1975)
Véase también
En inglés: Richard Anthony Facts for Kids