robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Ciciliano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Ciciliano
Ricardo Ciciliano-02.jpg
Ciciliano con Millonarios en 2007
Datos personales
Nacimiento Soledad, Colombia
23 de septiembre de 1976
Nacionalidad(es) Colombiano
Italiano
Fallecimiento Barranquilla, Colombia
17 de septiembre de 2020
Altura 1,78 m (5 10)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 13 de septiembre de 1993
(Deportivo Pereira)
Posición Centrocampista
Retirada deportiva 4 de noviembre de 2012
(Atlético Huila)

Ricardo Manuel Ciciliano Bustillo (nacido en Soledad, Colombia, el 23 de septiembre de 1976 y fallecido en Barranquilla, Colombia, el 17 de septiembre de 2020) fue un destacado futbolista colombiano. Jugó principalmente como centrocampista, una posición clave en el medio campo.

Ricardo Ciciliano: Un Futbolista Talentoso

Ricardo Ciciliano fue conocido por su habilidad en el campo de juego y su capacidad para marcar goles importantes. A lo largo de su carrera, jugó en varios equipos de fútbol en Colombia y Perú, dejando una huella en cada uno de ellos.

Sus Primeros Pasos en el Fútbol

Desde muy joven, Ricardo mostró un gran talento para el fútbol. Jugó en la selección del Atlántico y en la selección Colombia sub-15, donde sus habilidades llamaron la atención de varios clubes. Con solo dieciséis años, el Deportivo Pereira lo contrató, dándole la oportunidad de debutar como futbolista profesional.

Éxitos con Deportes Tolima y Deportivo Cali

Uno de los momentos más importantes en la carrera de Ciciliano fue cuando jugó para el Deportes Tolima. Con este equipo, se convirtió en campeón nacional en el año 2003, al ganar la final contra el Deportivo Cali en una emocionante tanda de penales. En total, jugó 180 partidos con el Deportes Tolima y anotó 34 goles.

Su paso por el Deportivo Cali también fue muy exitoso. Aunque al principio tuvo algunas diferencias con los aficionados, con el tiempo se ganó su cariño. En 2005, bajo la dirección del entrenador Pedro Sarmiento, Ricardo fue una pieza fundamental para que el equipo se coronara campeón.

La Aventura en Millonarios

A partir de la segunda mitad de 2006, Ricardo Ciciliano se unió a Millonarios. Al principio, su rendimiento no fue el esperado y algunos aficionados lo criticaron. Sin embargo, su situación cambió de manera sorprendente.

El 19 de noviembre de 2006, en un partido contra Independiente Medellín, el arquero de Millonarios se lesionó y el suplente fue expulsado. Sin más arqueros disponibles, Ricardo Ciciliano tuvo que ponerse los guantes. Faltando solo 5 minutos para terminar el partido, y con Millonarios ganando 1-0, el árbitro pitó un penal en contra. En un momento increíble, Ciciliano atajó el penal, salvando el empate y convirtiéndose en un héroe para los aficionados.

Después de este momento, su nivel de juego mejoró mucho. En la Copa Sudamericana 2007, Ricardo fue uno de los jugadores más importantes de Millonarios y el máximo goleador del equipo en el torneo. El 24 de octubre de 2007, en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Ciciliano anotó dos goles contra el famoso portero Rogério Ceni del São Paulo FC, ayudando a su equipo a avanzar. Ese año, fue el goleador de la Copa Sudamericana con seis tantos.

Nuevos Desafíos en Otros Clubes

En 2008, Ricardo Ciciliano se trasladó de Millonarios al Once Caldas. Esta decisión se dio debido a los resultados deportivos del club y algunas dificultades con ciertos aficionados. Aunque en el Once Caldas no logró que el equipo llegara a las semifinales, continuó su carrera.

En 2009, jugó para el Junior, el equipo de su ciudad natal. Llegó a la final del torneo, pero su equipo perdió contra el Once Caldas. Después de un breve regreso a Millonarios, su contrato terminó.

Para el año 2010, Ciciliano se unió al Juan Aurich de Perú. Fue un jugador clave para que este club ganara su primer título de primera división en la historia. Finalmente, en agosto de 2012, fue contratado por el Atlético Huila. Sin embargo, una lesión muscular lo llevó a retirarse del fútbol profesional al final de esa temporada.

Momentos Destacados y Curiosidades

Ricardo Ciciliano tuvo varios momentos memorables y curiosidades a lo largo de su carrera.

El Gol Más Rápido

Ricardo Ciciliano es el autor del gol más rápido anotado por el Deportes Tolima. Esto sucedió el 24 de abril de 2004, en el estadio Manuel Murillo Toro. El gol fue anotado a los 20 segundos de haber comenzado el partido contra el América de Cali, un verdadero récord.

Cuando Ciciliano Fue Arquero

Aunque Ricardo siempre jugó como centrocampista, en tres ocasiones tuvo que ponerse los guantes y jugar como portero debido a expulsiones o lesiones de los arqueros de su equipo. Esto le ocurrió jugando para el Deportivo Pereira, Deportes Tolima y Millonarios. La más recordada fue en 2006 con Millonarios, cuando atajó un penal a Jaime Castrillón. Curiosamente, dos años después, en un partido contra el Deportivo Cali, Ricardo cobró un penal y el defensor Carlos Espínola (quien se puso los guantes por la expulsión del arquero) se lo atajó, ¡justo como él lo había hecho antes!

Su Conexión con Italia

Cuando Ricardo Ciciliano era joven y jugaba en la selección de Colombia sub-15 en 1992, le aconsejaron que tramitara la nacionalidad italiana. Esto le ayudaría a tener más oportunidades de jugar en equipos europeos, siguiendo los pasos de su bisabuelo, abuelo y padre. Ricardo solicitó esta nacionalidad años después de retirarse del fútbol.

Su Legado y Despedida

Ricardo Ciciliano fue hospitalizado en Barranquilla el 31 de agosto de 2020 debido a complicaciones de salud. Su estado fue crítico y fue internado en cuidados intensivos. Lamentablemente, falleció el 17 de septiembre de 2020 debido a problemas respiratorios causados por su enfermedad. Su legado como un talentoso futbolista y un jugador con momentos inolvidables en el campo de juego es recordado por muchos aficionados.

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Deportivo Pereira ColombiaBandera de Colombia Colombia 1993-1995 49 2
Deportes Tolima ColombiaBandera de Colombia Colombia 1996-1999
2001-2004
180 34
Atlético Bucaramanga ColombiaBandera de Colombia Colombia 1999 16 1
Deportivo Pasto ColombiaBandera de Colombia Colombia 2000 10 5
Deportes Quindío ColombiaBandera de Colombia Colombia 2000 18 9
Deportivo Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2005-2006 54 10
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2006-2008 74 22
Once Caldas ColombiaBandera de Colombia Colombia 2008 18 5
Junior ColombiaBandera de Colombia Colombia 2009 17 5
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2009 14 3
Juan Aurich PerúFlag of Peru.svg Perú 2010-2011 67 19
Uniautónoma ColombiaBandera de Colombia Colombia 2012 16 5
Atlético Huila ColombiaBandera de Colombia Colombia 2012 7 1
Total en su carrera 540 121

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Finalización Deportes Tolima ColombiaBandera de Colombia Colombia 2003
Torneo Finalización Deportivo Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2005
Primera división del Perú Juan Aurich PerúFlag of Peru.svg Perú 2011

Copas internacionales

Título Club País Año
Campeonato Sudamericano Sub-17 Selección Colombia ColombiaBandera de Colombia Colombia 1993

(*) Incluyendo la selección

Distinciones individuales

Distinción Año
Goleador de la Copa Sudamericana 2007 (6 goles) 2007
Incluido en el equipo ideal del Campeonato Descentralizado, según el portal periodístico DeChalaca.com 2011

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ricardo Ciciliano Facts for Kids

kids search engine
Ricardo Ciciliano para Niños. Enciclopedia Kiddle.