robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Castro Beeche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Castro Béeche
Ricardo Castro Beeche.jpg

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Presidente del Congreso Constitucional de Costa Rica
1 de mayo de 1935-30 de abril de 1936
Predecesor Arturo Volio Jiménez
Sucesor Juan Rafael Arias

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Diputado del Congreso Constitucional de Costa Rica
por la provincia de San José
1 de mayo de 1930-30 de abril de 1938

Logo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.svg
Canciller de Costa Rica
2 de marzo de 1927-8 de mayo de 1928
Presidente Ricardo Jiménez Oreamuno
Predecesor Juan Rafael Argüello de Vars
Sucesor Rafael Castro Quesada

Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1894
Bandera de Costa Rica San José, Costa Rica
Fallecimiento 9 de octubre de 1967
Ibídem
Causa de muerte Accidente de avión
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Roberto Castro Solera
Mercedes Béeche Argüello
Información profesional
Ocupación Abogado, diplomático y periodista
Empleador La Nación
Partido político Partido Republicano Nacional
Distinciones Premio María Moors Cabot
(1959)

Ricardo Castro Béeche (nacido en San José, Costa Rica, el 11 de abril de 1894 y fallecido el 9 de octubre de 1967) fue un destacado abogado, diplomático, periodista y político costarricense. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la comunicación.

¿Quién fue Ricardo Castro Béeche?

Ricardo Castro Béeche fue hijo de Roberto Castro Solera y Mercedes Béeche Argüello. Su tía, Octavio Béeche Argüello, también fue una figura importante en la política de Costa Rica.

Educación y primeros pasos

Ricardo realizó sus estudios primarios en la Escuela Buenaventura Corrales. Luego, continuó su educación secundaria en el Liceo de Costa Rica. Más tarde, se graduó como licenciado en Leyes en la Escuela de Derecho, preparándose para una vida de servicio.

Carrera en el servicio público

La vida de Ricardo Castro Béeche estuvo dividida entre el servicio público y el periodismo.

Inicios en la diplomacia y la política

En 1915, comenzó su carrera pública como cónsul general de Costa Rica en Nueva York. Este fue su primer contacto con la diplomacia internacional.

En 1924, fue diputado suplente en el Congreso. Al mismo tiempo, trabajó como secretario particular del presidente Ricardo Jiménez Oreamuno.

En 1927, fue nombrado Secretario de Estado en el área de Relaciones Exteriores. También se encargó de otros asuntos importantes del gobierno. Ocupó este cargo hasta el final de esa administración.

Rol como legislador y embajador

Entre 1930 y 1938, Ricardo Castro Béeche fue diputado por dos períodos consecutivos. Durante este tiempo, participó activamente en la creación de leyes para el país.

En 1934, como miembro de la Comisión de Hacienda y Tributos, estudió un proyecto de ley importante. Este proyecto trataba sobre un acuerdo entre el Gobierno de Costa Rica y la Compañía Bananera de Costa Rica.

Entre 1935 y 1936, fue presidente del Congreso. Además, fue nombrado embajador especial en Washington y México entre 1936 y 1940.

Contribuciones al periodismo

Ricardo Castro Béeche también tuvo una destacada carrera en el mundo del periodismo.

Liderazgo en medios de comunicación

Entre 1928 y 1934, fue director y gerente general del Diario de Costa Rica.

En 1946, regresó al periodismo como gerente del periódico La Nación. Mantuvo este puesto hasta 1966. En 1950, también asumió el cargo de director del mismo periódico.

Ese mismo año, fue nombrado presidente de la Junta de Directores del Instituto Nacional de Seguros.

Defensa de la libertad de prensa

Entre 1960 y 1961, presidió la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Esta comisión trabaja para proteger la libertad de expresión en los medios de comunicación.

Reconocimientos y fallecimiento

En 1966, fue elegido miembro de la Academia Costarricense de la Lengua. Sin embargo, falleció antes de poder ocupar su puesto.

Ricardo Castro Béeche fue director de La Nación hasta el día de su fallecimiento, el 9 de octubre de 1967. Ese día, se dirigía a una conferencia en San Juan cuando el avión en el que viajaba sufrió un accidente. El vuelo de LACSA tuvo un incidente en el aire cerca de las Islas Caimán, lo que causó su fallecimiento y el de otro pasajero.

kids search engine
Ricardo Castro Beeche para Niños. Enciclopedia Kiddle.