Ribera de Urgellet para niños
Datos para niños Ribera de UrgelletRibera d'Urgellet |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia parroquial de la Purísima
|
||||
Ubicación de Ribera de Urgellet en España | ||||
Ubicación de Ribera de Urgellet en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Alto Urgel | |||
• Partido judicial | Seo de Urgel | |||
Ubicación | 42°18′52″N 1°23′01″E / 42.314444444444, 1.3836111111111 | |||
• Altitud | 702 m | |||
Superficie | 107 km² | |||
Núcleos de población |
16 | |||
Población | 965 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,75 hab./km² | |||
Gentilicio | urgeletense | |||
Código postal | 25796 | |||
Alcalde | Josefina Lladós Torrent (ERC) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Ribera de Urgellet es un municipio español que se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Su nombre oficial en catalán es Ribera d'Urgellet.
Este municipio forma parte de la comarca del Alto Urgel. Es un lugar con una población de 965 habitantes (según datos de 2024).
Contenido
¿Qué pueblos forman Ribera de Urgellet?
El municipio de Ribera de Urgellet está formado por varios pueblos y núcleos de población. Algunos de ellos son:
- Adrall
- Arfa
- Castellar de Tost
- la Coma de Nabiers
- la Freita
- Gramós
- els Hostalets de Tost
- Montan de Tost
- Nabiers
- Parroquia de Ortó
- Pla de San Tirs
- Sant Pere Codinet
- Sauvanyà
- Torà de Tost
- Tost
¿Cómo se formó el municipio de Ribera de Urgellet?
El municipio de Ribera de Urgellet se creó en el año 1968. Esto ocurrió cuando varios municipios más pequeños se unieron para formar uno más grande. Los antiguos municipios que se fusionaron fueron Pla de San Tirs, Tost, Arfá y Parroquia de Ortó.
¿Cuántas personas viven en Ribera de Urgellet?
Actualmente, Ribera de Urgellet tiene una población de 965 habitantes (datos de 2024). La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1970 había más de 1100 habitantes, y en 2001 la población era de 811 personas.
¿Qué lugares históricos y culturales puedes visitar?
Ribera de Urgellet cuenta con varios edificios antiguos e interesantes que muestran su historia y cultura.
Iglesias y ermitas antiguas
- En el pueblo de Tost, puedes encontrar la iglesia parroquial dedicada a San Martín y San Ponce. Es un edificio muy antiguo, de origen románico, que ha sido modificado varias veces. De su construcción original se conserva una entrada con piedras especiales llamadas dovelas y una de sus paredes. Esta iglesia fue inaugurada en el año 1040.
- Parte del altar de esta iglesia se guarda en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Otros documentos y piezas relacionadas con ella están en el Museo Episcopal de Vich.
- En Pla de San Tirs se encuentra la ermita de San Germán, que es aún más antigua, de origen prerrománico. Tiene una sola sala con forma de trapecio y un techo curvo sostenido por tres arcos. Dentro de ella se encontraron tres figuras del santo, una de ellas románica.
- También son de origen románico la ermita de San Ginés, la iglesia de San Román en Arfá y la parroquia de San Agustín en Nabiners.
El antiguo monasterio de San Clemente de Codinet
En el pasado, en Codinet existió un monasterio llamado San Clemente de Codinet. No se sabe exactamente cuándo se fundó, pero servía como un lugar seguro para los viajeros que pasaban por el camino de Urgel. Los primeros escritos que hablan de este lugar son del año 803. Se sabe que en el año 829 seguía las reglas de la Orden de San Benito. Lamentablemente, este edificio fue destruido por una gran crecida de un río y hoy no quedan restos de él.
¿A qué se dedica la gente en Ribera de Urgellet?
La actividad económica principal en Ribera de Urgellet es la ganadería. Esto significa que muchas personas se dedican a criar animales. La mayoría de los terrenos agrícolas se usan para que los animales pasten. Además, una parte del aeródromo de Pirineos-Andorra se encuentra dentro de este municipio.
Véase también
En inglés: Ribera d'Urgellet Facts for Kids