Tost para niños
Datos para niños Tost |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Tost en España | ||
Ubicación de Tost en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Alto Urgel | |
• Municipio | Ribera de Urgellet | |
Ubicación | 42°16′22″N 1°23′06″E / 42.27283, 1.384922 | |
• Altitud | 789 metros | |
Fundación | Siglo X | |
Población | 9 hab. (2024) | |
Código postal | 25795 | |
Fiesta mayor | Fiesta de San Martín | |
Patrón | San Martín | |
Tost es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Ribera de Urgellet. Se encuentra en la comarca del Alto Urgel, en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.
Contenido
Conoce Tost: Un Pequeño Pueblo con Mucha Historia
Tost es una localidad con un pasado muy interesante. Aunque hoy es un lugar tranquilo, ha sido importante a lo largo de los siglos.
¿Dónde se Encuentra Tost?
Este pueblo está situado en el valle de Tost, en la ladera soleada de la sierra de Tost. Se encuentra a 789 metros sobre el nivel del mar. Al sur del pueblo, a una altitud de 675 metros, fluye el río de Tost.
El Origen del Nombre de Tost
El nombre de Tost ha evolucionado con el tiempo. Por ejemplo, en un documento antiguo del año 1718, se le mencionaba como Toust.
Un Viaje por la Historia de Tost
La historia de Tost es muy antigua. El documento más antiguo que se conserva sobre el castillo de Tost es del año 815. En él, se habla de una venta de tierras en un lugar llamado "Tauste".
La iglesia parroquial de San Martín es otro edificio histórico. Fue inaugurada en el año 1040. El obispo Eribau la consagró a petición de Miró de Tost, un noble de la época.
En 1968, el municipio de Tost dejó de existir como tal. Se unió a otros pueblos cercanos como Arfa, Pla de Sant Tirs y Parroquia de Ortó. Juntos formaron el nuevo municipio de Ribera de Urgellet. El antiguo territorio de Tost incluía también otras localidades como Montan, Torà de Tost, Sauvanyà, Bastida, Fontelles, els Hostalets de Tost y Castellar.
¿Cómo ha Cambiado la Población de Tost?
La cantidad de personas que viven en Tost ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población según los censos:
Gráfica de evolución demográfica de Tost entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Tort: 1842 |
El Antiguo Castillo de Tost
El Castillo de Tost es una construcción muy antigua, mencionada desde el año 815. Hoy en día, lo que queda de sus ruinas se encuentra en la casa que antes era la rectoría del pueblo. Es un poco difícil distinguir las partes originales del castillo, ya que la rectoría se construyó encima de ellas. Aún se conservan algunas escaleras que llevaban a la parte superior de la roca.
Las Fiestas de Tost
En Tost, la fiesta mayor se celebra el 11 de noviembre. Es un día especial para el pueblo, dedicado a su patrón, San Martín.
Personajes Importantes de Tost
A lo largo de la historia, algunas personas destacadas han estado relacionadas con Tost:
- Arnal Mir de Tost: Fue un noble y militar muy importante. Durante su vida, logró reunir una gran cantidad de propiedades y riquezas.
- Miró de Tost: Fue el padre de Arnal de Tost y también un noble. Él fue el dueño del castillo de Tost en su época.