robot de la enciclopedia para niños

Rhizanthella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rhizanthella
Rhizanthella gardneri — Fred Hort.jpg
Rhizanthella gardneri
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Orchidoideae
Tribu: Diurideae
Subtribu: Rhizanthellinae
Género: Rhizanthella
R.S.Rogers (1928)
Especie tipo
Rhizanthella gardneri
R.S.Rogers (1928)
Especies
3 especies - ver texto

Rhizanthella es un grupo de orquídeas muy especiales. Pertenecen a la familia de las orquídeas, conocidas como Orchidaceae. Actualmente, se conocen cuatro especies de Rhizanthella. Todas ellas son endémicas de Australia, lo que significa que solo se encuentran allí.

Estas orquídeas son muy raras. Su situación se considera delicada, desde vulnerables hasta en peligro crítico. Esto se debe principalmente a la pérdida de hábitat, es decir, los lugares donde viven están desapareciendo.

¿Cómo viven las orquídeas Rhizanthella?

Las orquídeas Rhizanthella son únicas porque viven completamente bajo tierra. No tienen hojas como la mayoría de las plantas. En su lugar, tienen tallos subterráneos cortos y gruesos, llamados rizomas o tubérculos. Estos rizomas guardan los nutrientes que la planta necesita para crecer.

Una relación especial con los hongos

Estas orquídeas tienen una relación muy especial con los hongos. Viven en simbiosis con ellos, lo que significa que se ayudan mutuamente. Los hongos, llamados micorrizas, les proporcionan los nutrientes que necesitan del suelo. A cambio, la orquídea también puede ofrecer algo al hongo.

¿Cómo florecen las orquídeas Rhizanthella?

Cuando una orquídea Rhizanthella está lista para florecer, su floración emerge justo debajo de la superficie del suelo. A menudo, queda cubierta por hojas secas o restos de plantas.

Características de sus flores

La floración es una agrupación de muchas flores pequeñas. Estas flores son tubulares y tienen tanto partes masculinas como femeninas. La cabeza de la flor puede medir unos 5 centímetros de ancho y tiene un aroma agradable.

¿Quién ayuda a la polinización?

La polinización de estas orquídeas es muy interesante. Es realizada por pequeños insectos, como moscas, termitas o dípteros (un tipo de mosca). Estos insectos se encargan de llevar el polen de una flor a otra.

¿Cómo son sus frutos y semillas?

Después de la polinización, la orquídea produce un fruto carnoso. Este fruto no se abre por sí solo para liberar las semillas. Dentro de cada fruto, hay alrededor de 250 semillas muy pequeñas.

El descubrimiento de Rhizanthella

El descubrimiento de la primera especie de Rhizanthella en 1928 fue un gran evento. Causó mucha emoción entre las personas que aman las orquídeas. Fue tan sorprendente que se hizo un modelo de cera de la orquídea. Este modelo viajó por todo Gran Bretaña para que la gente pudiera ver esta planta tan inusual.

Especies conocidas de Rhizanthella

  • Rhizanthella gardneri R.S.Rogers (1928) - Esta es la especie que se descubrió primero.
  • Rhizanthella omissa D.L.Jones & M.A.Clem. (2006)
  • Rhizanthella slateri ( Rupp ) M.A.Clem. & P.J.Cribb (1984)
  • Rhizantella johnstonii Dixon, K. W., & Christenhusz, M. J. (2018)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Underground orchids Facts for Kids

kids search engine
Rhizanthella para Niños. Enciclopedia Kiddle.