Rhamnus californica para niños
Datos para niños Rhamnus californica |
||
---|---|---|
![]() R. c. ssp. californica
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rhamnaceae | |
Tribu: | Rhamneae | |
Género: | Rhamnus | |
Especie: | R. californica Eschsch. |
|
La Rhamnus californica (también conocida como Frangula californica) es un arbusto que crece de forma natural en California y en el suroeste de Oregón. A veces se le llama "bayas de café" porque sus semillas se parecen a los granos de café. En español, se le conoce como Cambronera o Espino Cerval de California.
Contenido
¿Cómo es la Rhamnus californica?
Este arbusto es de tipo siempreverde, lo que significa que mantiene sus hojas durante todo el año. Puede medir entre 2 y 5 metros de altura. Sus ramas son de un color rojo oscuro.
Características de sus hojas y flores
Las hojas de la Rhamnus californica miden de 2 a 8 cm de largo. Son de un color verde muy oscuro y tienen los bordes ligeramente curvados. Sus flores son pequeñas, de color blanco verdoso, y tienen cinco pétalos. Estas flores crecen en grupos de 5 a 60.
¿Cómo son sus frutos?
El fruto de esta planta es una drupa, que es un tipo de fruto carnoso con una sola semilla dura en el centro. Mide entre 10 y 15 mm de diámetro. Al principio, el fruto es rojo, luego se vuelve púrpura y finalmente negro cuando madura en verano.
¿Dónde crece esta planta?
La Rhamnus californica se adapta a diferentes lugares. En zonas con mucho viento, suele crecer hasta uno o dos metros de alto y ancho. Sin embargo, en lugares más protegidos, como los cañones, puede extenderse hasta 8 metros de ancho. Esta planta puede crecer a altitudes de hasta 2300 m s. n. m..
¿Para qué se ha usado la Rhamnus californica?
Algunas tribus nativas de California utilizaban partes de esta planta en sus remedios tradicionales. Es importante recordar que el uso de plantas con fines medicinales debe hacerse siempre bajo la guía de expertos.
Clasificación científica de la Rhamnus californica
La Rhamnus californica fue descrita por primera vez por el científico Johann Friedrich von Eschscholtz en el año 1826. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Mémoires de l'Académie Imperiale des Sciences de St. Pétersbourg. Avec l'Histoire de l'Académie.
¿Qué significan sus nombres?
- Rhamnus: Este nombre viene de una antigua palabra griega que se usaba para referirse al espino cerval, un tipo de arbusto.
- californica: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) indica que la planta es originaria de California.
Subespecies de la Rhamnus californica
Existen dos subespecies principales de Rhamnus californica:
- Rhamnus californica subsp. californica: Esta subespecie es muy común en el oeste de California. Sus frutos suelen tener dos semillas y sus hojas tienen unas estructuras llamadas vainas que son fáciles de ver.
- Rhamnus californica subsp. occidentalis: Se encuentra en el norte de California y en el suroeste de Oregón. Sus frutos tienen tres semillas y las vainas de sus hojas son menos visibles.
Otros nombres científicos (sinonimia)
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Endotropis oleifera Raf.
- Frangula californica (Eschsch.) A.Gray
- Rhamnus purshiana var. californica (Eschsch.) Rehder
Véase también
En inglés: California coffeeberry Facts for Kids