Reyes de Esparta para niños
Los diarcas o reyes de Esparta eran dos gobernantes que dirigían esta importante ciudad-estado de la Antigua Grecia. Este sistema, conocido como diarquía (que significa "gobierno de dos"), existió al menos desde el siglo VIII a. C., gracias a las reformas atribuidas a Licurgo.
Uno de los reyes pertenecía a la dinastía de los Agíadas y el otro a la de los Euripóntidas. Según las antiguas leyendas, ambas familias descendían de Heracles, un famoso héroe griego. Los dos reyes tenían el mismo nivel de importancia y poder.
Las familias de los Agíadas y los Euripóntidas no podían casarse entre sí, y sus lugares de entierro eran diferentes. Esta regla se rompió solo una vez por Cleómenes III, poco antes de que Esparta comenzara a perder su gran poder.
Contenido
¿Cómo se Elegían los Reyes?
La forma en que se elegía a un nuevo rey era un poco complicada. Generalmente, el poder pasaba al hijo del rey. Si un rey tenía hijos nacidos antes de que él subiera al trono y otros nacidos después, los que nacieron cuando él ya era rey tenían prioridad. Sin embargo, los espartanos a veces interpretaban estas reglas de manera flexible.
El Poder de los Reyes Espartanos
Los reyes de Esparta tenían principalmente dos tipos de poderes: militares y religiosos. Al principio, podían decidir a qué país atacar. Pero con el tiempo, especialmente después del año 506 a.C., los reyes empezaron a dirigir sus campañas militares por separado.
En el siglo V a. C., la asamblea de ciudadanos espartanos era la que votaba si iban a la guerra. Los éforos, que eran otros funcionarios importantes, decidían cuándo y cómo se movilizaban las tropas. A pesar de esto, el rey siempre era el "hegemón" o comandante en jefe durante las batallas. Tenía autoridad sobre los demás generales, podía acordar treguas y siempre luchaba en la primera línea, protegido por una guardia de cien hombres llamados "hippeis".
Lista de los Reyes de Esparta
Aquí puedes ver una lista de los reyes que gobernaron Esparta, incluyendo algunos de los más antiguos que son parte de la leyenda.
Los Reyes Míticos de Esparta
Estos son los reyes que aparecen en las historias y mitos antiguos de Esparta:
Lélege, hijo de Poseidón, de Helios, o uno de los autóctonos |
Miles, hijo de Lélege |
Eurotas, hijo de Miles y padre de Esparta, la heroína epónima |
Lacedemón, marido de Esparta. |
Amiclas, hijo del anterior |
Cinortas, hijo del anterior |
Ébalo, hijo del anterior |
Tindáreo, hijo del anterior (?). Ver Perieres |
Hipocoonte, hermano del anterior y usurpador |
Tindáreo, por segunda vez |
Menelao, esposo de Helena y yerno de Tindáreo |
Orestes, esposo de Hermione y yerno de Menealo |
Tisámeno, hijo del anterior. Derrotado y muerto por los Heráclidas |
Los Reyes Históricos de Esparta
Estos son los reyes de las dos dinastías que gobernaron Esparta juntas:
Dinastía de los Agíadas | Dinastía de los Euripóntidas |
---|---|
Eurístenes ? - 930 a. C. aprox. | |
Agis I 930 a. C. - c. 900 a. C. | Procles ¿? |
Equestrato c. 900 a. C.- c. 870 a. C. | |
Soos ? - c. 890 a. C. | |
Euripon c. 890- c. 860 a. C. | |
Leobotes c. 870 - c. 840 a. C. | Pritanis c. 860 - c. 830 a. C. |
Doriso c. 840 - c .820 | Polidectes c. 830 - c. 800 a. C. |
Agesilao I c. 820 - c. 790 a. C. | |
Eunomo c. 800 - c. 780 a. C. | |
Arquelao c. 790 - c. 760 a. C. | |
Carilo c. 780 - c. 750 a. C. | |
Téleclo c. 760 - c. 740 a. C. | |
Nicandro c. 750 - c. 720 a. C. | |
Alcámenes c. 740 - c. 700 a. C. | |
Teopompo c. 720 - c. 675 a. C. | |
Polidoro c. 700 - c. 665 a. C. | |
Eurícrates c. 665 - c. 640 a. C. a. C. | Anaxándridas I c. 675 - c. 645 a. C. |
Zeuxidamas c. 645 - c. 625 a. C. | |
Anaxandro c. 640 - c. 615 a. C. | Anaxidamo c. 625 - c. 600 a. C. |
Euricrátidas c. 615 - c. 590 a. C. | |
Arquidamo I c. 600 - c. 575 a. C. | |
León c. 590-560 a. C. | Agasicles c. 575 - c. 550 a. C. |
Anaxándridas II c. 560 - c. 520 a. C. | |
Aristón c. 550 - c. 515 a. C. | |
Cleómenes I c. 520 - c. 490 a. C. | Demarato c. 515-491 a. C. |
Leónidas I c. 490-480 a. C. | Leotíquidas II 491-469 |
Arquidamo II 469-427 a. C. | |
Plistarco 480 - c. 459 a. C. | |
Plistoanacte c. 459-409 a. C. | Agis II 427-395 a. C. |
Agesilao II 395-360 a. C. | |
Pausanias de Esparta 409-395 a. C. | |
Agesípolis I 395-380 a. C. | |
Cleómbroto I 380-371 a. C. | |
Agesípolis II 371-370 a. C. | |
Cleómenes II 370-309 a. C. | Arquidamo III 360-338 a. C. |
Agis III 338-331 a. C. | |
Eudamidas I 331 - c. 305 a. C. | |
Areo I 309-265 a. C. | Arquidamo IV c. 305 - c. 275 a. C. |
Eudamidas II c. 275 - c. 245 a. C. | |
Acrótato 265-262 a. C. | |
Areo II 262-254 a. C. | |
Leónidas II 254-242 a. C. | Agis IV c. 245-241 a. C |
Cleómbroto II 242-241 a. C. | |
Leónidas II 241-235 a. C. | Eudamidas III 241-228 a. C. |
Cleómenes III 235-222 a. C. | Arquidamo V 228-227 a. C. |
Euclidas 227-221 a. C. |
Euclidas era de la dinastía Agíada, pero su hermano Cleómenes III se había casado con alguien de la familia Euripóntida. Así, los dos hermanos gobernaron juntos, uniendo por un tiempo las dos dinastías. Los reyes de ambas familias trabajaban en equipo, y eran supervisados por los éforos, que eran magistrados importantes.
Las Dos Familias Reales: Agíadas y Euripóntidas
Esparta era gobernada por dos dinastías o familias reales: los Agíadas y los Euripóntidas.
Los Agíadas
Los Agíadas eran una familia con orígenes dorios. La leyenda dice que fue fundada por Agis I, de quien la dinastía tomó su nombre. Agis I era hermano gemelo de Euriponte. Ambos se consideraban descendientes de Heracles y Deyanira, a través de una línea de héroes como Hilo y Aristodemo. Se creía que ellos habían llegado al Peloponeso, la tierra natal de Heracles, en el mítico "regreso de los heráclidas".
Los Euripóntidas
Los Euripóntidas eran la otra dinastía real de Esparta, con orígenes aqueos. Según la leyenda, fue fundada por Euriponte, quien le dio nombre a la dinastía. Euriponte era el hermano gemelo de Agis I. Al igual que los Agíadas, los Euripóntidas también se consideraban descendientes de Heracles y su linaje.
El Fin de la Diarquía Espartana
Después de la derrota de Cleómenes III en la batalla de Selasia contra Antígono III de Macedonia y la Liga Aquea, el sistema de gobierno de Esparta empezó a debilitarse.
Por un corto tiempo, entre los años 221 a.C. y 219 a.C., Esparta se convirtió en una república, lo que significaba que no tenía reyes.
Aquí están los últimos reyes de Esparta antes de que el sistema cambiara por completo:
Últimos reyes de Esparta. | ||
---|---|---|
Dinastía de los Agíadas | Dinastía de los Euripóntidas | Tirano o usurpador |
Agesípolis III 219 a. C. - 215 a. C.: último rey agiada | Licurgo 219 a. C. - 210 a. C. | |
Pélope (rey único) 210 a. C. - 206 a. C.: último rey de las antiguas dinastías; se opuso a Macánidas. | Macánidas (tirano) 210 a. C. - 207 a. C. | |
Nabis (usurpador) 207 a. C. - 192 a. C. |
Finalmente, la Liga Aquea tomó el control de Esparta en el año 192 a.C. Más tarde, en el año 146 a.C., la ciudad pasó a formar parte de la República Romana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of kings of Sparta Facts for Kids