Agíadas para niños
Los Agíadas (pronunciado A-ji-a-das) fueron una importante familia de reyes en la antigua ciudad de Esparta, en Grecia. Su nombre viene de uno de sus primeros reyes, llamado Agis I, quien era hijo de Eurístenes.
Contenido
¿Quiénes eran los Agíadas?
Los Agíadas fueron una de las dos familias reales que gobernaron Esparta al mismo tiempo. Este sistema de tener dos reyes se llamaba diarquía. La otra familia real era la de los Euripóntidas. Juntos, estos dos linajes dirigieron Esparta desde tiempos muy antiguos, incluso desde la época de Licurgo, quien fue un legislador muy famoso.
El sistema de dos reyes en Esparta
El gobierno de Esparta era especial porque tenía dos reyes al mismo tiempo. La idea principal de esta diarquía era evitar que un solo rey tuviera demasiado poder. Así, el poder se repartía y se equilibraba. Es probable que este sistema surgiera cuando dos aldeas poderosas decidieron unirse, y cada una ya tenía su propio líder.
El origen de los reyes Agíadas
Según el historiador Heródoto, las dos familias de reyes de Esparta, los Agíadas y los Euripóntidas, descendían directamente de Heracles, un héroe muy conocido en la mitología griega. Se decía que venían a través de Hilo y Aristodemo. Aristodemo fue el padre de dos gemelos, Eurístenes y Procles, quienes se convirtieron en los primeros reyes de Esparta.
Reyes Agíadas importantes
Los Agíadas eran considerados la familia real más importante y noble de Esparta. Especialmente en la época clásica, tuvieron más influencia en la política de la ciudad que los Euripóntidas. De esta familia salieron reyes y líderes muy famosos, como:
- Cleómenes I: Un rey que expandió el poder de Esparta.
- Leónidas I: Famoso por su valentía en la batalla de las Termópilas.
- Pausanias: Un general importante que lideró a los griegos en la batalla de Platea en el año 479 a.C., una victoria clave contra los persas.
El fin de la dinastía Agíada
El último rey de la familia Agíada fue Agesípolis III. Él fue expulsado del poder alrededor del año 219 a.C. por un líder llamado Licurgo, quien tomó el control de Esparta.