robot de la enciclopedia para niños

Reuven Feuerstein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reuven Feuerstein
Reuven feuersteine.jpg
Reuven Feuerstein en 2009
Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1921
Botoșani (Rumania)
Fallecimiento 29 de abril de 2014
Jerusalén (Israel)
Sepultura Monte del Descanso
Nacionalidad Israelí y rumana
Religión Judaísmo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pedagogo, educador y psicólogo
Empleador Universidad Bar Ilán
Distinciones

Reuven Feuerstein (21 de agosto de 1921 – 29 de abril de 2014) fue un importante psicólogo y educador rumano. Gran parte de su trabajo se centró en cómo se desarrolla la mente y la capacidad de aprender. Él creía que la inteligencia no es algo fijo, sino que puede cambiar y mejorar a lo largo de la vida.

Feuerstein es conocido por su teoría de la "modificabilidad cognitiva". Esto significa que las personas pueden cambiar y mejorar sus formas de pensar y aprender. Desarrolló métodos para ayudar a los educadores a enseñar a los estudiantes a pensar mejor. Estos métodos incluyen herramientas para evaluar cómo aprenden los niños y programas especiales para enriquecer su aprendizaje.

Fue el fundador y director del Centro Internacional para el Acrecentamiento del Aprendizaje Potencial (ICELP) en Jerusalén, Israel. Sus ideas y métodos se han usado en clínicas y escuelas de más de 80 países. Su teoría sobre la capacidad de la inteligencia para cambiar ha sido la base de más de 2,000 estudios científicos.

¿Quién fue Reuven Feuerstein?

Reuven Feuerstein nació el 21 de agosto de 1921 en Botoșani, Rumania. Fue uno de nueve hermanos. Desde joven, se dedicó a estudiar temas judíos. En 1944, se mudó a Israel. Estuvo casado con Berta Guggenheim Feuerstein y tuvieron cuatro hijos. Vivió con su familia en Jerusalén, Israel, hasta su fallecimiento.

Primeros años y formación académica

Feuerstein asistió a la Escuela para Profesores en Bucarest, Rumania, entre 1940 y 1941. También estudió en la Universidad de Onesco de 1942 a 1944. Sin embargo, tuvo que dejar sus estudios antes de graduarse debido a la invasión de su país.

En 1945, comenzó a enseñar a niños que habían sobrevivido a situaciones difíciles. Se dio cuenta de que estos niños necesitaban un apoyo especial. Fue entonces cuando decidió dedicar su carrera a ayudar a niños que eran nuevos en el país y que necesitaban apoyo psicológico y educativo.

En 1944 y 1945, dirigió un seminario para la formación de profesores en Jerusalén. En 1949, continuó sus estudios en Suiza. Allí se interesó por las ideas de importantes pensadores como Carl Jaspers y Carl Jung.

Entre 1950 y 1955, estudió en la Universidad de Ginebra. Allí, grandes figuras como Andrey Rey y Jean Piaget lo guiaron en sus estudios. Obtuvo un posgrado en psicología general y clínica en 1952 y su licencia para ejercer la psicología en 1954. En 1970, completó su doctorado en Psicología del Desarrollo en la Sorbona de París. Sus principales áreas de estudio fueron la psicología del desarrollo y la psicología clínica, siempre considerando cómo las diferentes culturas influyen en el aprendizaje.

Carrera profesional y enseñanza

Desde 1970 hasta 1995, Feuerstein fue profesor de psicología educativa en la Escuela de Educación de la Universidad de Bar Ilan, en Ramat Gan, Israel. A partir de 1978, también fue profesor adjunto en el Colegio Peabody de Educación de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, Estados Unidos.

¿Qué es la modificabilidad cognitiva estructural?

La teoría más importante de Reuven Feuerstein se llama "Modificabilidad Cognitiva Estructural" (MCE). Esta teoría dice que la inteligencia de una persona no es fija. En cambio, la mente puede cambiar y adaptarse a nuevas situaciones. Esto significa que todos, sin importar su edad o sus dificultades, pueden aprender a pensar de manera más eficiente.

Feuerstein creía que el cerebro es como un músculo que se puede entrenar. Con las herramientas y el apoyo adecuados, las personas pueden mejorar sus habilidades para resolver problemas, entender conceptos y aprender cosas nuevas.

El papel del mediador en el aprendizaje

Una parte clave de la teoría de Feuerstein es el concepto de "aprendizaje mediado". Esto significa que el aprendizaje es más efectivo cuando hay un "mediador" (como un padre, un maestro o un tutor) que ayuda al estudiante a entender el mundo. El mediador no solo da información, sino que ayuda al estudiante a procesarla, a ver las conexiones y a darle sentido.

Por ejemplo, un mediador puede hacer preguntas que hagan pensar al estudiante, ayudarle a organizar sus ideas o mostrarle diferentes maneras de abordar un problema. Este tipo de interacción ayuda a desarrollar las habilidades de pensamiento del estudiante.

Programas de enriquecimiento instrumental

Para aplicar su teoría, Feuerstein desarrolló los "Programas de Enriquecimiento Instrumental" (PEI). Estos son ejercicios y actividades diseñadas para mejorar habilidades de pensamiento específicas. No se trata de enseñar materias escolares, sino de enseñar a pensar.

Los PEI ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades como la atención, la memoria, la lógica y la planificación. Al practicar estas habilidades, los estudiantes pueden mejorar su capacidad general para aprender y resolver problemas en cualquier área de su vida.

Legado e impacto

El trabajo de Reuven Feuerstein ha tenido un gran impacto en la educación y la psicología. Sus ideas han ayudado a muchas personas a darse cuenta de que tienen un gran potencial para aprender y crecer. Su enfoque ha sido especialmente útil para estudiantes con dificultades de aprendizaje o que provienen de entornos desafiantes.

Gracias a su trabajo, miles de educadores y psicólogos en todo el mundo han sido capacitados en sus métodos. Esto ha permitido que sus teorías se apliquen en escuelas, clínicas y centros de aprendizaje, ayudando a innumerables estudiantes a alcanzar su máximo potencial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reuven Feuerstein Facts for Kids

kids search engine
Reuven Feuerstein para Niños. Enciclopedia Kiddle.