robot de la enciclopedia para niños

Navas de Estena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navas de Estena
municipio de España
Navas de Estena Spain.svg
Bandera
Escudo de Navas de Estena (Ciudad Real).svg
Escudo

Montes de Toledo (251732835).jpg
Navas de Estena ubicada en España
Navas de Estena
Navas de Estena
Ubicación de Navas de Estena en España
Navas de Estena ubicada en Provincia de Ciudad Real
Navas de Estena
Navas de Estena
Ubicación de Navas de Estena en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Montes de Toledo
• Partido judicial Ciudad Real
Ubicación 39°29′43″N 4°31′15″O / 39.495277777778, -4.5208333333333
• Altitud 660 m
Superficie 146,54 km²
Población 282 hab. (2024)
• Densidad 1,68 hab./km²
Gentilicio navastenero, -a
Código postal 13194
Alcalde (2019-2023) Isidro Corsino Cerro
Sitio web navasdeestena.org

Navas de Estena es un municipio español que se encuentra en la provincia de Ciudad Real. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este lugar tiene una población de 282 habitantes.

Navas de Estena: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Navas de Estena?

Navas de Estena está en el noroeste de la provincia de Ciudad Real. Se encuentra a unos 130 kilómetros de Madrid, 70 kilómetros de Toledo y 105 kilómetros de Ciudad Real.

Este municipio forma parte de la comarca de los Montes de Toledo. También es uno de los seis pueblos que están cerca del parque nacional de Cabañeros.

Una gran parte del noroeste del parque nacional de Cabañeros se encuentra en Navas de Estena. No se puede visitar esta zona del parque si no es desde este pueblo. Unas 11.000 hectáreas del municipio forman parte del parque. Esto incluye 800 hectáreas de montes públicos muy cerca del pueblo, como las sierras de El Ramiro y Fuentefría. El río Estena atraviesa estas sierras por un lugar llamado El Boquerón.

La Historia de Navas de Estena

La historia de Navas de Estena está muy ligada a la de su comarca, los Montes de Toledo.

Las Primeras Reuniones y la "Llega"

Alrededor del año 1300, en el mismo lugar donde hoy está Navas de Estena, se reunieron por primera vez las Hermandades de Toledo y Talavera. Dos años después, se unió la Hermandad de Ciudad Real. Al principio, estas reuniones se hacían al aire libre. Con el tiempo, necesitaron edificios fijos, lo que dio origen a un pueblo estable: Navas de Estena.

Esta fue la primera reunión de una de las instituciones más antiguas de España en la región, llamada la "Llega". Esta institución tenía poder incluso para cobrar impuestos. Navas de Estena fue su sede durante muchos siglos.

Navas de Estena en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Navas de Estena tenía unos 110 habitantes. Un libro de la época describía el pueblo como un lugar en una llanura, rodeado de montañas. Tenía unas 30 casas, una iglesia y un cementerio. En sus alrededores había muchos montes con bosques de jara, roble y chaparro. El río Estena pasaba cerca y desembocaba en el río Guadiana. La gente cultivaba trigo y centeno, y criaba ganado. También había muchas colmenas y abundante caza.

¿Cuánta gente vive en Navas de Estena?

Navas de Estena tiene una población de 282 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 813 habitantes, pero luego la población fue disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Navas de Estena entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica de Navas de Estena
1991 1996 2001 2004 2013 2015
447 451 408 395 291 265


La Naturaleza en Navas de Estena

Navas de Estena está dentro del parque nacional de Cabañeros. Esto significa que tiene muchos tipos de paisajes que permiten que vivan diferentes plantas y animales. Hay zonas llanas, arroyos y lugares húmedos. Incluso se pueden encontrar plantas muy antiguas que son como "reliquias" de otras épocas, como el tejo. En las sierras de Navas de Estena viven especies únicas como tejos, alisos, acebos, el helecho real, el buitre negro y el águila real.

El Boquerón del Estena: Un Tesoro Natural

El Boquerón del Estena es un lugar muy especial por su flora. Gracias a la forma de este valle, se dan las condiciones perfectas para que crezcan tejos, abedules, alisos, acebos y helechos reales (Osmunda regalis). También hay pequeñas zonas de turberas. Es un paisaje fresco y salvaje.

En cuanto a los animales, en el Boquerón dominan tres elementos: el monte, la roca y el río. En el río se encuentran especies de peces que solo viven aquí, como el calandino o el jarabugo. También hay almejas de río.

¿Qué hacer en Navas de Estena? (Turismo)

Cualquier parte de Navas de Estena es bonita para visitar. La diferencia entre lo que está dentro y fuera del parque nacional es solo administrativa. Los montes, caminos y ríos son de todos y se pueden visitar libremente. Es importante recordar que la naturaleza que los habitantes han cuidado por siglos depende de que los visitantes también la respeten.

Para alojarse, en Navas de Estena hay tres casas rurales y un centro de turismo rural. Este centro tiene cabañas de madera, una zona de camping y un bar-restaurante. El pueblo también cuenta con cuatro bares, dos de ellos con servicio de restaurante. Además, hay una oficina de turismo donde puedes conseguir información sobre las rutas y actividades que se pueden hacer en la zona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navas de Estena Facts for Kids

kids search engine
Navas de Estena para Niños. Enciclopedia Kiddle.