robot de la enciclopedia para niños

Retablo de los Reyes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retablo de los Reyes
Catedral Metropolitana, México D.F., México, 2013-10-16, DD 93.JPG
Primer plano del retablo
Autor Jerónimo de Balbás
Francisco Martínez (dorador)
Sebastián de Santiago (escultor)
Constructor Jerónimo de Balbás
Creación 1718 - 1725
Ubicación Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México
MéxicoFlag of Mexico.svg México
Estilo Churrigueresco
Material Madera de Cedro blanco y Ayacahuite
Técnica Estofado
Dimensiones 25 m del altura/ 13 m de ancho/ 7 m de profundidad
Coordenadas 19°26′05″N 99°07′59″O / 19.434835, -99.132998
Archivo:Nave Catedral Metropolitana
Nave central de la Catedral Metropolitana, con vista del Altar Mayor en primer plano y el Altar de los Reyes al fondo.

El Retablo de los Reyes es una impresionante obra de arte que se encuentra en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. También se le conoce como Altar de los Reyes. Es una pieza muy importante del estilo barroco, que es un tipo de arte con muchos adornos.

Este retablo fue creado por Jerónimo de Balbás entre los años 1718 y 1725. Está ubicado en la parte trasera de la catedral, en un lugar llamado Capilla de los Reyes. Aunque se llama capilla, no tiene una reja que la separe como otras capillas.

El Retablo de los Reyes es considerado una de las obras de arte barroco más hermosas de todo el continente americano. Su calidad y riqueza son realmente asombrosas.

¿Qué es el estilo churrigueresco?

Archivo:Altar Reyes Catedral Metropolitana
Altar de los Reyes (detalle), Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

El Retablo de los Reyes es una obra maestra del estilo churrigueresco. Este estilo es una forma muy adornada del barroco, que se desarrolló mucho en la Nueva España (como se llamaba a México en esa época). Se usaba para decorar edificios importantes, tanto religiosos como civiles.

Durante el virreinato, era común dedicar la capilla principal de las catedrales al rey que gobernaba. Por eso, se encargó la construcción de este retablo tan especial para la Catedral de la Ciudad de México.

¿Quién construyó el Retablo de los Reyes?

El escultor español Jerónimo de Balbás fue el creador de esta obra. Él también hizo el Altar del Perdón en la misma catedral y el Altar Mayor de una iglesia en Sevilla, España.

El retablo está hecho de madera de cedro blanco tallada. Luego, se cubrió con láminas de pan de oro, lo que le da un aspecto muy majestuoso y brillante. Su construcción duró de 1718 a 1725. El proceso de dorado, que es cuando se le aplica el oro, comenzó en 1736 y estuvo a cargo de Francisco Martínez. El retablo se mostró por primera vez en 1737.

Un dato interesante es que, entre 1824 y 1925, los restos de algunos héroes de la Independencia de México, como Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y Juan Aldama, estuvieron en este retablo. Después, fueron llevados a la Columna de la Independencia.

¿Cómo es el Retablo de los Reyes?

Este impresionante retablo mide 25 metros de alto, 13 metros de ancho y 7 metros de profundidad. Se encuentra al final de la nave principal de la catedral, detrás del presbiterio.

Está dividido en tres partes verticales, llamadas "calles". Entre estas partes, hay altas pilastras estípites, que son columnas decoradas. En medio de muchos detalles como querubines, guirnaldas y follajes, se encuentran esculturas de reyes y reinas que fueron considerados santos.

En la parte central, hay dos pinturas grandes del artista Juan Rodríguez Juárez. Una muestra "La Adoración de los Reyes" y la otra "La Asunción de la Virgen María". En la parte de arriba del retablo, hay ángeles que llevan símbolos de la virgen, como la "Fuente Sellada" o la "Casa de Oro". En la cima, hay una figura de "El Padre Eterno" sosteniendo el mundo.

Las figuras de reyes y reinas que se pueden ver en el retablo son: Santa Margarita de Escocia, Santa Elena, Santa Isabel de Hungría, Santa Isabel de Portugal, Santa Cunegunda y Santa Edita. También están San Hermenegildo, San Eduardo, San Casimiro, San Luis rey y San Fernando rey.

Este retablo ha sido restaurado porque sufrió daños, incluyendo un incendio en 1967 que afectó otras partes de la catedral. Actualmente, se siguen haciendo trabajos para mantener este importante monumento en buen estado.

Galería de imágenes

kids search engine
Retablo de los Reyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.