robot de la enciclopedia para niños

Cedro blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cedro blanco
Gyrocarpus americanus tree.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Laurales
Familia: Hernandiaceae
Género: Gyrocarpus
Especie: G. americanus
Jacq. 1763
Sinonimia

(nombres intraespecificos

  • Gyrocarpus americanus subsp. africanus Kubitzki
  • Gyrocarpus americanus subsp. americanus Jacq.
  • Gyrocarpus americanus subsp. pachyphyllus Kubitzki
  • Gyrocarpus americanus subsp. pinnatilobus Kubitzki
  • Gyrocarpus americanus subsp. sphenopterus (R.Br.) Kubitzki

El cedro blanco (Gyrocarpus americanus) es un árbol que pertenece a la familia Hernandiaceae. Se encuentra en muchas regiones tropicales del mundo. También se le conoce con otros nombres como quitlacoctli, volador y árbol helicóptero, debido a la forma de sus frutos.

¿Cómo es el Cedro Blanco?

El cedro blanco es un árbol o arbusto que pierde sus hojas en ciertas épocas del año. Puede medir entre 8 y 15 metros de altura, aunque en algunas partes de Centroamérica puede llegar hasta los 30 metros. Su tronco es grueso, de unos 40 a 80 centímetros de ancho.

Características de sus ramas y corteza

Las ramas de este árbol suelen ser un poco torcidas y se rompen con facilidad. La corteza es de color gris claro, verde o plateado. Cuando el árbol es joven, la corteza es lisa, pero en los árboles más viejos puede tener pequeñas grietas.

¿Cómo son sus hojas y flores?

Sus hojas son simples y crecen de forma alterna, es decir, una a cada lado de la rama. Tienen tallos largos, de 4 a 42 centímetros. La forma de las hojas es redonda, de 5 a 38 centímetros de ancho. A menudo, están divididas en 3 a 5 partes con forma de mano, llamadas lóbulos. La parte de arriba de la hoja es verde oscuro y la de abajo es verde claro. Ambas superficies tienen pelillos muy finos.

Las flores del cedro blanco son de color verdoso o amarillo verdoso. Crecen en grupos grandes y ramificados al final de las ramas. En estos grupos hay muchas flores masculinas y algunas flores femeninas o que tienen ambos sexos.

¿Cómo son sus frutos?

Los frutos cuelgan del árbol y tienen una forma ovalada. Miden entre 1.7 y 2 centímetros de largo. Lo más especial de estos frutos son sus dos alas largas, que miden entre 7 y 8.5 centímetros. Estas alas son estrechas en la base y más anchas en la punta. Gracias a estas alas, los frutos giran como las hélices de un helicóptero cuando caen, lo que les ayuda a dispersarse con el viento. Cada fruto contiene una sola semilla.

¿Dónde podemos encontrar el Cedro Blanco?

El cedro blanco se encuentra en una amplia zona que va desde el sur de México hasta Centroamérica. En Centroamérica, se ha visto en países como El Salvador, Honduras y Nicaragua. También crece en algunos países de Sudamérica, como Colombia y Venezuela.

En México, este árbol se encuentra en estados como Oaxaca, Puebla y Chiapas. También hay registros de su presencia en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero y Yucatán.

¿En qué tipo de ambiente vive el Cedro Blanco?

Esta especie se adapta muy bien a los bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas. Es una planta "pionera", lo que significa que es de las primeras en crecer en lugares donde el bosque ha sido afectado o talado. Se encuentra mucho en zonas rocosas o en claros de bosques secos.

El cedro blanco puede crecer en lugares donde llueve entre 600 y 2000 milímetros al año. Prefiere suelos que no sean ni muy ácidos ni muy alcalinos, que sean rocosos y que permitan que el agua se drene bien. Puede crecer tanto en terrenos con poca inclinación como en pendientes más pronunciadas.

¿Cuál es el estado de conservación del Cedro Blanco?

El cedro blanco es una especie útil a nivel local y tiene un gran potencial para ayudar a recuperar áreas de bosque que han sido deforestadas. Sin embargo, en México, no está clasificado en ninguna categoría de protección especial según la NOM059 (una norma oficial mexicana).

Tampoco se encuentra en la lista roja de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es una organización que evalúa el riesgo de extinción de las especies. Además, no está incluido en la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), que regula el comercio de plantas y animales para protegerlos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gyrocarpus americanus Facts for Kids

kids search engine
Cedro blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.