robot de la enciclopedia para niños

Respendial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Respendial
Información personal
Nacimiento desconocido
Fallecimiento ca. 418
Hispania (estimado)
Familia
Hijos Ataces
Información profesional
Ocupación Gobernante
Años activo ca. 12 años (ca. 406- ca. 418)
Cargos ocupados Rey
Lealtad alanos
Rango militar rey de los alanos
Conflictos invasión del Rin
guerra de Hispania

Respendial fue un importante rey de los alanos, un pueblo antiguo, que vivió a principios del siglo V. Se cree que falleció alrededor del año 418. Respendial fue uno de los líderes que guio a los alanos, junto con los vándalos y los suevos, en un evento histórico: el cruce del río Rin entre los años 406 y 407.

Mientras que otro líder alano, Goar, decidió unirse al Imperio romano de Occidente, Respendial y su gente continuaron su camino. Junto a las otras tribus, se movieron por la región de la Galia y luego por Hispania, buscando nuevos lugares para establecerse.

Respendial: Un Rey Alano en la Historia

El Gran Cruce del Río Rin

Archivo:Mapa Imperio Occidental (migración año 406)
Migración de los vándalos, suevos y alanos hacia el Rin.

A finales del año 406 y principios del 407, un gran grupo de pueblos, incluyendo a los alanos (que eran de origen iranio), los vándalos y los suevos, cruzó el río Rin. Se piensa que lo hicieron cerca de una ciudad llamada Mogontiacum, aprovechando que el río estaba congelado.

Los escritos de la época mencionan que los alanos tenían dos líderes principales en ese momento: Respendial y Goar.

Antes de cruzar el Rin, los vándalos fueron atacados por los francos, que eran aliados del Imperio Romano y ayudaban a proteger la frontera. Los francos lograron una ventaja inicial. Sin embargo, la intervención de los alanos de Respendial fue muy importante. Su ayuda permitió que los invasores no fueran derrotados y pudieran seguir su camino hacia el interior de la Galia.

Durante unos tres años, estas tribus recorrieron la Galia, obteniendo recursos de muchas ciudades. Se dice que atacaron unas veinticuatro ciudades, desde el norte (Tournai) hasta el sur (Béziers).

Los Alanos Llegan a Hispania

Archivo:Mapa Imperio Occidental (reparto Hipania en 411)
Tras entrar en Hispania y obtener recursos junto a los vándalos y suevos, los alanos se asentaron en las provincias de Lusitania y Cartaginense.

En el año 409, los alanos, junto con los vándalos y los suevos, entraron en Hispania. Allí continuaron buscando recursos durante dos años. Finalmente, llegaron a un acuerdo con los habitantes hispanorromanos para dividir el territorio.

  • Los suevos y los vándalos asdingos se quedaron con la región de Gallaecia.
  • Los vándalos silingos obtuvieron la Bética.
  • Los alanos recibieron las provincias de Lusitania y Cartaginense.

El hecho de que los alanos recibieran la mayor parte del territorio sugiere que eran el grupo más fuerte dentro de esta unión de pueblos. También se cree que, al recibir dos provincias, los alanos pudieron haberse dividido en dos grupos. Uno de ellos, asentado en Lusitania, habría sido liderado por Ataces, y el otro, en Cartaginense, por Respendial.

Su asentamiento se basó en un sistema llamado hospitalitas. Esto significaba que los pueblos recién llegados recibían una parte de los ingresos de las tierras de los propietarios romanos. A cambio, ofrecían "protección" contra posibles ataques de otros grupos.

Conflictos y Cambios en Hispania

Los alanos y los vándalos intentaron, sin éxito, unirse al emperador Honorio como aliados para luchar junto al Imperio Romano.

El general romano Flavio Constancio, que había logrado controlar a los visigodos en la Galia, envió a estos últimos a Hispania. Después de dos años de enfrentamientos, en el año 418, los visigodos lograron vencer a los vándalos silingos en la Bética y también a los alanos de Lusitania, donde su líder Ataces falleció.

Los alanos de la Cartaginense, por su parte, fueron controlados por los vándalos asdingos de Gallaecia, quienes al parecer habían llegado a un acuerdo con las autoridades romanas. Después de estos eventos, los alanos que sobrevivieron decidieron unirse a los vándalos asdingos. Por esta razón, el rey de los asdingos, Gunderico, comenzó a llamarse "rey de los vándalos y alanos".

¿Qué Pasó con Respendial?

Los escritos antiguos no mencionan a Respendial durante el tiempo en que los alanos estuvieron en la península ibérica. El siguiente rey alano que se nombra es Ataces, cuando se relata su fallecimiento a manos de los visigodos.

Debido a esto, y a que los alanos recibieron dos provincias en Hispania, existen dos ideas sobre lo que pudo haber pasado con Respendial:

  • Una teoría dice que Respendial fue sucedido por Ataces en algún momento, hasta que Ataces falleció y los alanos se unieron a Gunderico.
  • Otra idea es que Respendial y Ataces gobernaron al mismo tiempo, cada uno a una parte diferente de los alanos (los de la Bética y los de la Cartaginense). Las derrotas militares habrían llevado a este pueblo a unirse finalmente a los vándalos asdingos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Respendial Facts for Kids

kids search engine
Respendial para Niños. Enciclopedia Kiddle.