Resistencia neerlandesa para niños
La resistencia neerlandesa fue el esfuerzo de los habitantes de los Países Bajos para luchar por su libertad. Esto ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el país fue ocupado por la Alemania nazi. La resistencia se llevó a cabo desde el 10 de mayo de 1940 hasta 1945, cuando las tropas aliadas ayudaron a liberar el territorio.
También hubo una resistencia similar en las Indias Orientales Neerlandesas (hoy Indonesia), que eran una colonia de los Países Bajos. Allí, la gente se levantó contra la ocupación del ejército japonés.
Contenido
Historia de la Resistencia Neerlandesa
La Invasión de los Países Bajos
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Alemania inició su invasión a Polonia el 1 de septiembre de 1939. Al igual que en la Primera Guerra Mundial, los Países Bajos declararon su neutralidad. Esperaban no tener que participar en el conflicto.
Sin embargo, el 10 de mayo de 1940, las tropas alemanas atacaron los Países Bajos. También invadieron Bélgica y Luxemburgo, a pesar de que estos países también eran neutrales. Este ataque fue parte de la campaña alemana para invadir Francia.
La Resistencia Inicial y el Bombardeo de Róterdam
Las fuerzas armadas neerlandesas eran más pequeñas y menos equipadas que el ejército alemán. Por eso, no pudieron detener la invasión. Solo ofrecieron resistencia en algunos lugares.
El 14 de mayo, hubo combates en ciudades como Róterdam. Aunque ya se estaban negociando la rendición, el ejército alemán ordenó un ataque aéreo sobre Róterdam ese mismo día. Este bombardeo causó la muerte de unas 800 personas. Casi 80.000 personas se quedaron sin hogar, y gran parte del centro histórico de la ciudad quedó destruido. Poco después de este ataque, los Países Bajos se rindieron.
La Ocupación Alemana
El 18 de mayo de 1940, Adolf Hitler nombró a Arthur Seyss-Inquart como el líder de los Países Bajos ocupados. Él impuso varias medidas restrictivas. Por ejemplo, se prohibió el color naranja, que es un símbolo importante de los Países Bajos.
El 29 de mayo de 1940, Friedrich Christiansen fue nombrado comandante del ejército alemán en la región. Poco después de la ocupación, ciertos grupos de personas, como los romaníes, los judíos y los sinti, fueron perseguidos. Fueron trasladados a lugares de detención especiales. Algunos de estos lugares fueron el campo de tránsito de Amersfoort (creado en 1941), el campo de tránsito de Westerbork (1942), el campo de tránsito de Hertogenbosch y la Villa Bouchina (1943).
Acciones Importantes de la Resistencia Neerlandesa
La resistencia neerlandesa llevó a cabo varias acciones importantes para oponerse a la ocupación:
- Ayudaron en la Operación Market Garden en septiembre de 1944. Recibieron y protegieron a los soldados estadounidenses y británicos que participaban en esta operación.
- Organizaron una huelga en febrero de 1941 en Ámsterdam. Este fue uno de los primeros actos de resistencia en los Países Bajos, en oposición a las medidas contra los judíos.
Personas Destacadas de la Resistencia
Muchos hombres y mujeres valientes participaron en la resistencia. Aquí se mencionan algunos de ellos:
- Aart Alblas
- Frieda Belinfante
- Carolina Bunjes
- Joop Westerweel
- Gerben Wagenaar
- Tina Strobos
- Trix Terwindt
- Han Stijkel
- Gerard Reeskamp
- Jaap Penraat
- Johan Limpers
- Anda Kerkhoven
- Suzy van Hall
- Frits van Hall
- Frans Goedhart
- Jan Gies
- Wieke Bosch
- Jack van der Geest
- Walraven van Hall
- Gijsbert van Hall
- Freddie Oversteegen
- Truus Oversteegen
- Hannie Schaft
- Willem Arondeus
- Corrie ten Boom
- Jan van Bijnen
- Bernardus IJzerdraat
- Frans van der Wiel
- Pieter Dourlein
- Gerrit van der Veen
- Anton de Kom
- Johannes Post
- Jan Thijssen
- Marinus van der Stoep
- Jan Verleun
- Jacoba van Tongeren
- Willem van der Veer
- Henk Sneevliet
- Louis Einthoven
- Klaas Postma
- Jan de Louter
- Kees van den Berg
- Hendrik van der Meer
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dutch resistance Facts for Kids
- Historia diplomática de la Segunda Guerra Mundial