robot de la enciclopedia para niños

Corrie ten Boom para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corrie ten Boom
CorrieTenBoom.jpg
Información personal
Nombre en neerlandés Cornelia Arnolda Johanna ten Boom
Nacimiento 15 de abril de 1892
Ámsterdam (Países Bajos)
Fallecimiento 15 de abril de 1983
Placentia (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad cerebrovascular
Sepultura Fairhaven Memorial Park
Residencia Haarlem
Nacionalidad Neerlandesa
Religión Calvinismo
Lengua materna Neerlandés
Familia
Padre Casper ten Boom
Información profesional
Ocupación Relojera
Sitio web www.tenboom.org
Distinciones

Corrie ten Boom (nacida en Ámsterdam, Países Bajos, el 15 de abril de 1892, y fallecida en Placentia, California, Estados Unidos, el 15 de abril de 1983) fue una escritora, relojera y activista neerlandesa. Es conocida por haber ayudado a muchas personas que estaban en peligro durante la Segunda Guerra Mundial.

Después de la guerra, una institución judía llamada Yad Vashem le dio el título de Justa entre las Naciones. Este reconocimiento se otorga a personas que, sin ser judías, ayudaron a salvar vidas durante esos tiempos difíciles.

¿Quién fue Corrie ten Boom?

Corrie fue la menor de cuatro hermanos. Su padre, Casper ten Boom, era relojero. Ella creció en una familia que practicaba la fe cristiana. Corrie nunca se casó.

Sus primeros años y su trabajo

Corrie creció en la casa familiar, llamada "Beje", en Haarlem, Países Bajos. En la parte de abajo de la casa había una relojería. Esta tienda fue abierta por su abuelo Willem en 1837 y luego la heredó su padre.

Corrie empezó a aprender el oficio de relojera en 1920. En 1924, se convirtió en la primera mujer relojera con licencia en los Países Bajos. Su madre falleció en 1921.

Antes de 1919, Corrie ya organizaba actividades para jóvenes en su comunidad. Creó grupos para pasear, clubes de gimnasia, de teatro y de alemán. Con el tiempo, estos clubes crecieron y se unieron en un gran grupo llamado Triangle Club.

¿Cómo ayudó Corrie ten Boom durante la guerra?

Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, Corrie y su familia ayudaron a muchas personas que eran perseguidas. Les ofrecieron un lugar seguro para esconderse.

La invasión y el peligro

En 1940, las fuerzas alemanas invadieron los Países Bajos. Poco después, prohibieron el club de Corrie. A partir de 1942, su familia se dedicó a esconder a personas que necesitaban protección.

En 1944, la familia de Corrie fue arrestada por las autoridades. Primero los llevaron a prisiones en los Países Bajos. Allí, Corrie compartió mensajes de esperanza con algunos soldados. Finalmente, fueron enviados a un campo de concentración en Alemania llamado Ravensbrück.

Corrie fue liberada al final de la guerra, solo unos días después de que su hermana Betsie falleciera en el campo. Al regresar a los Países Bajos, Corrie fundó centros para ayudar a las personas a recuperarse de las dificultades vividas.

¿Qué hizo Corrie después de la guerra?

En 1946, Corrie regresó a Alemania. Este fue el inicio de muchos años en los que viajó por más de sesenta países. Durante este tiempo, escribió varios libros.

Un mensaje de perdón

Corrie se dedicó a compartir el mensaje cristiano, poniendo un énfasis especial en la importancia del perdón. En su libro Tramp for the Lord (1974), ella cuenta una experiencia. En 1947, mientras predicaba en Alemania, se le acercó uno de los guardias que había sido muy cruel en el campo de Ravensbrück.

Al principio, a Corrie le costó mucho perdonarlo. Pero se dijo a sí misma que debía hacerlo. Escribió que, después de un momento, pudo perdonar al guardia. Describió cómo se dieron la mano, la antigua prisionera y el antiguo guardia. Corrie sintió en ese momento un gran amor. También escribió que, según su experiencia, las personas que pudieron perdonar después de la guerra fueron las que mejor lograron reconstruir sus vidas.

Su libro y la película

Corrie contó la historia de su familia y su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial en otro libro, llamado El Refugio Secreto (1971). Este libro fue adaptado al cine con el mismo título por World Wide Pictures. La historia de Corrie y su familia ayuda a entender el contexto de otras historias similares, como la de Anne Frank, quien también se escondió en los Países Bajos durante la guerra.

¿Cuándo falleció Corrie ten Boom?

En 1978, Corrie sufrió un problema de salud que le causó parálisis. Falleció el 15 de abril de 1983, justo el día en que cumplía 91 años. En Haarlem, la ciudad donde vivió, hay una casa museo dedicada a ella y a su familia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corrie ten Boom Facts for Kids

kids search engine
Corrie ten Boom para Niños. Enciclopedia Kiddle.