robot de la enciclopedia para niños

Reserva de caza del Kalahari Central para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reserva de Caza del Kalahari Central
Lefelo la diphologolo la Central Kalahari
Central Kalahari Game Reserve
Categoría UICN II
Giraffe standing.jpg
Vista del parque
Situación
País Bandera de Botsuana Botsuana
Coordenadas 21°53′22″S 23°45′23″E / -21.8895, 23.7565
Datos generales
Grado de protección lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad
Fecha de creación 1961
Superficie 52.800 km²
Reserva de Caza del Kalahari Central ubicada en Botsuana
Reserva de Caza del Kalahari Central
Reserva de Caza del Kalahari Central

La Reserva de Caza del Kalahari Central (en setsuana: Lefelo la diphologolo la Central Kalahari; en inglés: Central Kalahari Game Reserve) es un área natural protegida muy grande en el desierto de Kalahari en Botsuana. Fue creada en 1961 y tiene una superficie de 52.800 kilómetros cuadrados. Esto es casi el 10% de todo el país de Botsuana. Es una de las reservas de vida silvestre más grandes del mundo, ¡más grande que algunos países enteros!

En esta reserva viven muchos animales salvajes. Puedes encontrar jirafas, hiena pardas, jabalíes, guepardos, perros salvajes, leopardos, leónes, ñu azules, eland, gemsbok, kudu y antílopes rojos. Es un lugar importante para proteger a estas especies.

Los san, también conocidos como bosquimanos, han vivido en estas tierras por miles de años. Ellos se movían por la zona como cazadores y recolectores nómadas.

Geografía de la Reserva

El terreno de la reserva es mayormente plano. Tiene suaves ondulaciones cubiertas de arbustos y hierbas que crecen sobre dunas de arena. También hay zonas con árboles más grandes. Muchos de los valles de los ríos están secos y se han convertido en salinas. Cuatro de estos antiguos ríos secos atraviesan la reserva, incluyendo el valle Deception, que empezó a formarse hace unos 16.000 años.

Historia de la Reserva y sus Habitantes

Los bosquimanos, o san, han vivido en estas tierras por miles de años. Ellos se movían por la zona como cazadores y recolectores. A partir de mediados de los años 90, el gobierno de Botsuana intentó reubicar a los bosquimanos fuera de la reserva. En 1997, la mayoría de ellos fueron trasladados. En 2005, el gobierno continuó con los traslados a campamentos fuera del parque.

En 2006, un tribunal de Botsuana decidió que el desalojo era ilegal. Afirmó que los bosquimanos tenían derecho a regresar a vivir en la reserva. Sin embargo, en 2015, a la mayoría de los bosquimanos se les impedía el acceso a sus tierras tradicionales. Una ley nacional que prohibía la caza hizo que su estilo de vida tradicional fuera ilegal. Esto ocurrió a pesar de que se permitía a las empresas privadas ofrecer safaris de caza a turistas.

En 2014, se abrió una mina de diamantes llamada Ghaghoo en la parte sureste de la reserva. Esta mina es operada por la compañía Gem Diamonds. Se estimó que la mina podría producir diamantes por un valor muy alto.

En septiembre de 2008, un gran incendio forestal afectó al parque y sus alrededores. Quemó alrededor del 80% de la reserva. Todavía no se sabe cómo empezó el fuego.

Vida Salvaje en el Kalahari Central

Esta reserva es hogar de una gran variedad de animales. Entre ellos se encuentran:

Las aves también son muy variadas en el Kalahari Central. Las aves más grandes, como el avestruz y la avutarda kori, son comunes. También se ven muchas tórtolas, como las tórtolas del Cabo y las tórtolas reidoras.

Durante el día, algunas aves como las gangas son difíciles de ver por su camuflaje. Pero por las mañanas, grandes grupos vuelan hacia los abrevaderos para beber. También son comunes las bandadas de quelea de pico rojo.

Entre las aves rapaces, el azor pálido es el más común. También hay milanos de hombros negros, cernícalos roqueros, águilas volatinera, águilas culebrera de pecho negro y parda, águilas marcial y leonada, y halcones lanarios.

¿Cómo se Protege la Reserva?

La Reserva de Caza Central del Kalahari (CKGR) tiene reglas especiales para proteger su naturaleza y sus animales. Aquí te explicamos algunas:

  • Control de Actividades Humanas: Se limita el acceso y las rutas para los visitantes. Esto ayuda a que los animales no se molesten y el hábitat se mantenga en buen estado.
  • Manejo del Agua: Se cuidan las fuentes de agua para que los animales siempre tengan dónde beber. A veces se crean puntos de agua artificiales en épocas de sequía.
  • Conservación del Hábitat: Se protegen las praderas y los bosques para mantener la biodiversidad. También se controlan las plantas que no son de la zona y se manejan los incendios.
  • Lucha contra la Caza Ilegal: Se hacen patrullas y se vigila para evitar la caza ilegal de animales. Se trabaja con las autoridades para que se cumplan las leyes de protección.
  • Investigación y Monitoreo: Se realizan estudios para saber cómo están las poblaciones de animales, seguir sus migraciones y entender los cambios en el ambiente. Esta información ayuda a tomar decisiones para proteger la reserva.
  • Participación de la Comunidad: Se trabaja con las personas que viven cerca de la reserva. Se les enseña sobre la importancia de la conservación y se les involucra en las decisiones.
  • Turismo Sostenible: Las actividades turísticas se organizan para que no dañen el ambiente. Se limita el número de visitantes y se promueve un comportamiento respetuoso.
  • Colaboración: La reserva trabaja con organizaciones de conservación, centros de investigación y agencias del gobierno. Esto permite compartir conocimientos y recursos para proteger la biodiversidad.

Siguiendo estas reglas, la Reserva de Caza Central del Kalahari busca mantener un ecosistema equilibrado. Así, la vida silvestre puede crecer de forma natural y muchas especies pueden sobrevivir a largo plazo.

El Turismo en Botsuana

La industria del turismo en Botsuana empezó a crecer en los años 90. Esto fue gracias a que la región de África del Sur se volvió más estable. También ayudó la mejora de los transportes y las comunicaciones a nivel mundial.

En 1990, Botsuana creó una política para desarrollar el turismo. Querían atraer a más turistas, aumentar los ingresos del gobierno y crear más empleos. El objetivo principal era atraer a turistas internacionales, especialmente de Europa, América del Norte, Australia o Nueva Zelanda, que estuvieran dispuestos a pagar por experiencias de alto nivel. Esto ayudaría a aumentar los ingresos del país. Aunque el empleo en el turismo ha crecido, la mayoría de los puestos de trabajo mejor pagados suelen ser para trabajadores extranjeros especializados.

En 2020, se lanzó una campaña turística llamada "Redescubrir Botsuana" (Rediscover Botswana). Su objetivo es aumentar el turismo dentro del propio país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Central Kalahari Game Reserve Facts for Kids

  • Geografía de Botsuana
  • Áreas protegidas de Botsuana
  • Kalahari
  • Geografía de África
kids search engine
Reserva de caza del Kalahari Central para Niños. Enciclopedia Kiddle.