robot de la enciclopedia para niños

Rescate de la cueva Tham Luang para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rescate de la cueva Tham Luang
Rescue equipment in Tham Luang entrance chamber (cropped).jpg
Rescatistas y equipo en la entrada de la cueva
Tham Luang Nang Non (Tailandia)
Chiang Rai
Chiang Rai
Mapa de Tailandia con la localización de la cueva
Fecha 23 de junio de 2018 - 10 de julio de 2018
Causa inundación por lluvias del monzón
Lugar Bandera de Tailandia Chiang Rai, Tailandia
Coordenadas 20°22′54″N 99°52′06″E / 20.381666666667, 99.868333333333
Fallecidos 1 buzo rescatista

El rescate de la cueva Tham Luang fue una gran operación internacional que comenzó en junio de 2018. Su objetivo era salvar a doce niños y a su entrenador de fútbol. Ellos quedaron atrapados en la cueva Tham Luang Nang Non en Tailandia. La cueva se inundó por las fuertes lluvias del monzón el 23 de junio de 2018.

Los chicos, que eran parte de un equipo de fútbol local, fueron reportados como desaparecidos. Sus bicicletas fueron encontradas en la entrada de la cueva. Las operaciones de búsqueda y rescate comenzaron de inmediato.

Fue difícil encontrarlos porque el agua subió mucho y bloqueó el paso. No se pudo contactar con ellos durante una semana. Muchos países como Australia, Estados Unidos, Japón y China ayudaron en el rescate. También participaron expertos en cuevas y buzos de todo el mundo.

El 2 de julio de 2018, nueve días después de perderse, los trece fueron encontrados vivos. Estaban en una roca alta, a unos cuatro kilómetros de la entrada de la cueva. Se pensó en enseñarles a bucear o esperar meses a que el agua bajara. Al final, se les dieron medicamentos para que estuvieran tranquilos durante el buceo.

Después de varios días de sacar agua de la cueva, el 8 de julio, los primeros cuatro chicos fueron rescatados. Al día siguiente, otros cuatro salieron. Finalmente, el 10 de julio, los doce jóvenes y su entrenador fueron salvados.

Más de 10 000 personas participaron en este rescate. Esto incluyó a la Real Armada Tailandesa y a equipos especiales de buceo. También hubo ayuda de muchos países.

¿Cómo se perdieron en la cueva?

Archivo:Rain at Tham Luang cave entrance
Entrada de la cueva principal

Tham Luang es un sistema de cuevas muy grande. Se encuentra bajo la montaña Doi Nang Non, cerca de las fronteras de Tailandia, Laos y Myanmar. La cueva tiene unos 10 kilómetros de largo. Es muy difícil de recorrer por sus pasajes estrechos y túneles con curvas. Hay una señal en la entrada que advierte no entrar durante la temporada de lluvias, que va de julio a noviembre.

El 23 de junio de 2018, doce chicos de entre 11 y 16 años se perdieron. Eran del equipo de fútbol "Jabalíes Salvajes". Entraron a explorar la cueva con su entrenador de 25 años. Querían celebrar el cumpleaños de uno de los chicos, Peerapat Sompiangjai. Parece que quedaron atrapados por una lluvia repentina que inundó los túneles. Un guardaparques avisó a las autoridades al ver sus cosas abandonadas en la entrada.

¿Quiénes eran los chicos y el entrenador?

Nombre Apodo Edad Notas
Ekkapol Janthawong "Aek"
25
Entrenador del equipo de fútbol
Peerapat Sompiengjai "Night"
17
Celebraba su cumpleaños el día que se perdieron
Phornchid Kamluang "Tee"
16
Pipat Phothai "Nick"
15
Amigo, no era del equipo de fútbol
Adul Sam-on
14
Hablaba inglés, lo que ayudó a comunicarse
Ekkarat Wongsookchan "Bew"
14
Portero del equipo de fútbol
Nattawoot Thakamsai "Tern"
14
Prajak Sutham "Note"
14
Duangpet Promtep "Dom"
13
Capitán del equipo de fútbol
Somphong Jaiwong "Pong"
13
Panumas Sangdee "Mig"
13
Mongkol Boonpiem "Mark"
13
Chanin Wibrunrungrueang "Titan"
11
El más joven del grupo

¿Cómo fue la operación de rescate?

Primeros días de búsqueda

Archivo:Police exploring cave opening at Doi Pha Mi
Los rescatistas buscan rutas de acceso alternativo a la cueva

Buzos militares comenzaron a buscar en la cueva. Un buzo tailandés dijo que el agua estaba tan turbia que no podían ver nada. Las lluvias constantes obligaron a detener la búsqueda varias veces. Después de cuatro días, se unieron buzos de la marina tailandesa, un grupo de Estados Unidos y expertos británicos en buceo en cuevas.

La policía usó perros rastreadores para buscar otras entradas a la cueva. También utilizaron drones y robots para ayudar en la búsqueda.

El contacto con el grupo

Los doce chicos y el entrenador fueron encontrados vivos el 2 de julio de 2018, cerca de las 10 de la noche. Los buzos británicos Richard Stanton y John Volanthen los descubrieron. Estaban a unos 400 metros de una cámara de la cueva. Volanthen estaba colocando cuerdas cuando encontró al grupo. El lugar donde estaban se encontraba a unos cuatro kilómetros de la entrada.

Un video del encuentro fue publicado en Facebook por el equipo tailandés. En el video, los chicos parecían confundidos sobre cuánto tiempo llevaban atrapados. Le preguntaron a los buzos qué día era.

El gobernador de Chiang Rai, Narongsak Osatanakorn, anunció la noticia. Dijo: "Los encontramos a salvo, pero la operación no ha terminado".

Archivo:Governor Narongsak announcing reaching boys in Tham Luang cave
Gobernador Narongsak anunciando que encontraron a los niños en la cueva

El 3 de julio de 2018, siete buzos, incluyendo un doctor y un enfermero, llegaron al grupo dentro de la cueva. Las autoridades tailandesas informaron que se les hicieron chequeos de salud. También se les dio comida fácil de digerir, con vitaminas y minerales. Otro video mostró a los chicos y a su entrenador presentándose y diciendo sus edades. Envueltos en mantas, saludaron al mundo exterior. Se cree que muchos no sabían nadar, lo que complicaba el rescate.

El 4 de julio de 2018, otros dos expertos en cuevas británicos llegaron con equipo de buceo.

Desafíos para sacarlos

Archivo:Water pumping near Tham Luang cave
Las bombas se utilizan para drenar agua de la cueva a los lagos.

El rescate enfrentaba el problema del aumento del agua. Se debatió si los chicos debían aprender a bucear o esperar meses a que la inundación bajara. Normalmente, la cueva se inunda durante la temporada de lluvias, que termina en septiembre u octubre.

La mayoría de los pasillos estaban inundados a más de dos kilómetros. El lugar donde estaban los chicos estaba a 800-1000 metros bajo la cima de la montaña. El camino hasta ellos tenía tramos muy estrechos, con corrientes fuertes y poca visibilidad. El recorrido era largo y tomaba varias horas incluso para buzos experimentados. Se buscaron otras entradas a la cueva, pero no se encontró una ruta de escape fácil.

Se instalaron bombas para sacar el agua de la cueva. Esto, junto con temperaturas inusualmente altas, logró reducir el nivel del agua 1.5 centímetros por hora el 5 de julio. Esto permitió a los equipos avanzar 1.5 kilómetros dentro de la cueva. Sin embargo, se esperaban lluvias fuertes para el 8 de julio. Esto podría haber detenido el proceso o incluso inundar la posición del grupo.

Ben Reymenants, un experto en buceo y parte del equipo de rescate, dijo que había tres opciones: enseñar a bucear a los chicos, drenar la cueva con bombas o esperar. Cuatro miembros de la marina tailandesa, incluyendo dos médicos, se quedaron con el grupo. Llevaban suficiente comida y suministros para quedarse allí por tres o cuatro meses.

Un experto en rescate de cuevas de Estados Unidos, Anmar Mirza, dijo que la opción de que el equipo buceara para salir era "increíblemente peligrosa". Pero podría ser considerada si la situación empeoraba y no había otras opciones.

El 5 de julio, enseñarles a bucear se consideró el "Plan A". Se esperaba una gran lluvia en días, lo que subiría el nivel del agua. Esto amenazaba con inundar la zona donde estaban atrapados.

Un rescatista pierde la vida

El 6 de julio de 2018, a la 1:00 AM, un exmiembro de la marina tailandesa de 38 años, Saman Kunan, falleció. Estaba llevando suministros a la cueva como voluntario. Su aire se agotó y perdió el conocimiento al regresar. Sus compañeros lo llevaron a la superficie, pero no pudieron reanimarlo. Su cuerpo fue enviado a Bangkok para su funeral.

El rescate final

Archivo:2018 Tham-Luang-cave-map-cropped
Mapa del rescate en la cueva.

En la mañana del 8 de julio, las autoridades pidieron a los medios y al personal no esencial que se retiraran. Querían despejar la zona para una operación de rescate inminente debido a las lluvias. Cerca de las 10:00 AM, trece buzos rescatistas entraron a la cueva. Usarían un sistema de "compañeros", donde dos buzos acompañarían a cada niño. Si todo salía bien, los chicos y los buzos saldrían alrededor de las 9:00 PM. Sin embargo, las autoridades advirtieron que sacar a todos podría tomar días. Los rescatistas explicaron que los bajos niveles de agua redujeron el tiempo necesario para entrar. Justo después de las 7:00 PM, se anunció que dos chicos habían sido rescatados y llevados al hospital. Luego, otros dos también salieron. Se esperaba que el proceso tomara varios días. Esto se debía a que reemplazar los tanques de aire y el equipo de buceo tomaba de 10 a 20 horas.

La tarde del 9 de julio, el quinto y sexto niño fueron rescatados y llevados al hospital. Esa noche, se anunció que ocho de los chicos habían sido rescatados con vida. Los chicos de este segundo grupo salieron de la cueva con sus rescatistas en la tarde. La operación de rescate se suspendió por el resto del día para preparar todo de nuevo. En la cueva quedaban cinco personas: cuatro chicos y su entrenador.

Se informó sobre el papel del entrenador Ekapol. Él había sido monje budista y guio a los niños a meditar mientras estaban atrapados. También envió un mensaje pidiendo disculpas a los padres por el peligro. La salud del entrenador se vio afectada por la falta de comida en la cueva.

La tercera jornada de rescate comenzó la mañana del martes 10 de julio. El objetivo era salvar a los cuatro chicos restantes y a su entrenador. También debían regresar el médico y los tres marines que los acompañaban. El equipo internacional de dieciocho rescatistas entró a la cueva bajo lluvias intensas. Estas lluvias amenazaban con dificultar la operación. Podrían volver a inundar la cueva con el agua que ya se había sacado.

Hasta el mediodía del 10 de julio, las autoridades no habían dado los nombres de los niños rescatados. Querían evitar aumentar la preocupación de las familias. Sin embargo, se informó que los rescatados estaban en buenas condiciones de salud. Solo dos tenían problemas menores: uno con dificultades para respirar y otro con un ritmo cardíaco lento. Pero ambos estaban mejorando.

Finalmente, la tarde del 10 de julio de 2018, se anunció que la operación había sido un éxito total. Todos los niños y el entrenador habían sido rescatados. El equipo médico que los atendió se quedó unas horas más en la cueva esperando ser sacados. Después, se confirmó que todos los buzos habían salido de la cueva sin problemas.

Después del rescate

Pocas horas después de que el último niño fuera rescatado, las bombas de drenaje fallaron. Debido a las lluvias intensas, el nivel del agua volvió a subir en los pasajes que se habían despejado. Esto puso en serias dificultades a más de cien personas que seguían trabajando. Especialmente a los tres buzos que sacaban los tanques de oxígeno y otros equipos del interior de la cueva. El rescate se realizó justo a tiempo. Si hubiera tardado unas pocas horas más, habría sido imposible salvar a los niños.

Apoyos y ayuda

Apoyo del gobierno

El 29 de junio de 2018, el primer ministro Prayut Chan-o-cha visitó el lugar de la búsqueda. Dijo a las familias de los chicos que no perdieran la esperanza.

Apoyo local

Los habitantes de la provincia de Chiang Rai se ofrecieron como voluntarios. Cocinaron, limpiaron y apoyaron a las familias del grupo y a los equipos de rescate. Las redes sociales se usaron para llamar la atención sobre el rescate. Compañeros y profesores de los chicos se reunieron para cantar y orar por ellos.

Ayuda internacional

Voluntarios, equipos y ayuda técnica de muchos países participaron en el rescate. Entre ellos estaban Reino Unido, China, Myanmar, Laos, Australia, Estados Unidos, Rusia, Finlandia, Suecia, Israel, Japón, Dinamarca, Bélgica, Ucrania, República Checa, Países Bajos y Alemania. Francia también ofreció ayuda, pero las autoridades tailandesas consideraron que ya tenían suficientes recursos.

Buzos e ingenieros, como Shigeki Miyake de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, ayudaron a sacar el agua de la cueva.

Expertos de la empresa de bombas Kirloskar Brothers de India dieron consejos técnicos.

Seis buzos de la Policía Federal Australiana, un buzo de la Armada, un miembro del Equipo Australiano de Asistencia Médica y funcionarios del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio participaron. En total, 20 australianos estuvieron en la cueva. El doctor Richard Harris, un anestesista, fue parte del equipo médico que decidió si los chicos podían hacer el recorrido de cuatro kilómetros. Harris y su compañero de buceo, Craig Challen, fueron clave en el rescate. El gobierno tailandés le dio a Harris protección legal para evitar problemas si algo salía mal con los medicamentos.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, invitó a los niños y a su entrenador a la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Sin embargo, el equipo no pudo asistir por decisión de los médicos. Vieron el partido por televisión en el hospital y apoyaron a la selección de Francia, que ganó.

Los niños asistieron a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 después de ser invitados por el Comité Olímpico Internacional.

Elon Musk, director de SpaceX, y sus ingenieros diseñaron un pequeño submarino como plan de respaldo. Las autoridades tailandesas decidieron no usarlo.

Películas y libros sobre el rescate

Cine y televisión

  • 2018: Against The Elements: Tham Luang Cave Rescue, documental de Channel News Asia.
  • 2018: Thai Cave Rescue, episodio de la serie de televisión Nova.
  • 2019: The Cave, película dirigida por Tom Waller. Muchos buceadores reales actuaron en ella.
  • 2021: The Rescue, documental de National Geographic. Usó grabaciones de las cámaras de los buzos.
  • 2022: Thirteen Lives, película dirigida por Ron Howard.
  • 2022: Thai Cave Rescue, serie de Netflix. Fue la única producción a la que se le permitió hablar con los miembros del equipo de fútbol.
  • 2022: The Trapped 13: How We Survived The Thai Cave, documental de Netflix. Incluye entrevistas con los miembros del equipo de fútbol.

Literatura

  • 2018: The Boys in the Cave de Matt Gutman.
  • 2018: The Great Cave Rescue de James Massola.
  • 2019: Against All Odds de Craig Challen y Richard Harris.
  • 2020: All Thirteen: The Incredible Cave Rescue of the Thai Boys' Soccer Team de Christina Soontornvat. Un libro de no ficción para niños.
  • 2021: Aquanaut: A Life Beneath The Surface – The Inside Story of the Thai Cave Rescue de Rick Stanton.
  • 2021: Thirteen Lessons that Saved Thirteen Lives: The Thai Cave Rescue de John Volanthen.

Música

  • Una canción sobre el rescate, «Heroes of Thailand», fue escrita el 16 de julio de 2018 por Will Robinson. Fue interpretada por Isan Project feat. Ronnarong Khampha.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tham Luang cave rescue Facts for Kids

kids search engine
Rescate de la cueva Tham Luang para Niños. Enciclopedia Kiddle.