robot de la enciclopedia para niños

Rescate (banda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rescate
Rescate Sinfónico.jpg
Rescate en vivo, 2016.
Datos generales
Origen Bandera de Argentina San Nicolás de los Arroyos, Argentina
Información artística
Otros nombres Reyes En Servicio de Cristo Ante Tiempos Extremos (RESCATE)
Género(s) Rock cristiano
Rock alternativo
Reggae rock
Hard rock
Ska
Pop latino
Pop rock
Música acústica
Música cristiana
Período de actividad 1987-2020, 2022-2025
Discográfica(s) Heaven Music (2017-2019, 2022-2023)
CanZion (2014-2017)
Universal Music (2007-2014)
Sony Music (2005-2007)
Vida Music (2002-2005)
Alternauta Producciones (1997-2000)
Producciones Cristianas Asociadas (1994-1996)
Peniel (1992-1994)
Artistas relacionados Puerto Seguro
Kyosko
Marcelo Patrono
Christafari
Álex Campos
Redimi2
Vico C
Web
Sitio web [1]
Miembros
Ezequiel Bauza
Marcelo Barrera
Marcelo Tega
Sergio Pablo Ramos
Exmiembros
Ulises Eyherabide (fallecido)
Juan Pablo Peralta
Marcelo Vitrano
Walter Albornoz (fallecido)
Walter Caballero
Claudio Franco
Dario Figueredo
Marcelo Mollo
Pablo Bauzá
Esteban Albarracin
Jonathan Thompson
Adrian Falgatelli
Miguel Kyrcos
Rubén López (fallecido).

Rescate o RESCATE es una banda de rock cristiano de Argentina. Se formó en 1988 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, en la provincia de Buenos Aires. El nombre RESCATE es un acrónimo de Reyes En Servicio de Cristo Ante Tiempos Extremos.

La banda ha lanzado doce discos con diferentes estilos. Han logrado reconocimiento internacional y son considerados una de las primeras bandas de rock cristiano de Argentina con gran éxito. Han recibido nominaciones y premios importantes, como los Premios Arpa y los Premios Gardel.

Historia de la banda Rescate

Los inicios de Rescate

A mediados de los años 80, algunos de los futuros miembros de Rescate tocaban en otras bandas. Una se llamaba Todá Rabá, que significa "Muchas Gracias" en hebreo. La otra banda era Hanameel, que significa "Gracia de Dios" en arameo.

Rescate se formó en 1988. Sus fundadores fueron tres amigos: Jonathan Thompson, Esteban Albarracín y Ulises Eyherabide. Se inspiraron en bandas de rock cristiano de habla inglesa como Petra y Michael W. Smith.

Decidieron crear un nuevo estilo de música en español: el rock góspel. Empezaron tocando en festivales pequeños y en conciertos para ayudar a causas benéficas. Su primera presentación fue en un festival llamado "Rock al Sol" en San Nicolás.

En 1988, grabaron seis canciones en Buenos Aires. Meses después, lanzaron cien casetes de su primer disco, Ninguna religión. En ese tiempo, Rescate ya era conocido en su zona. Incluso compartieron escenario con bandas como Los Pericos.

Crecimiento y nuevos sonidos

En 1992, grabaron Puentes para madurar. En este disco, Ulises Eyherabide y Marcelo Mollo compartieron la tarea de escribir las canciones. Por esa época, Rescate comenzó a dar los primeros conciertos de rock cristiano en Buenos Aires.

En 1994, relanzaron su primera grabación, Ninguna religión, con el título Remix. Esta nueva versión tenía una mejor producción. Incluyeron las canciones originales y un tema nuevo.

En 1996, Rescate hizo giras por todo el país. Dieron conciertos importantes en la Capital Federal y en lugares grandes como Mar del Plata. Para entonces, la banda ya tenía muchos seguidores.

Explorando nuevos caminos

En 1997, Rescate quiso mezclar su música con el rock popular. Sabían que en Estados Unidos había artistas con un mensaje positivo que eran muy famosos, como U2.

Así nació la idea de grabar El pelo en la leche. Este disco fue lanzado de forma independiente. Algunas personas lo consideraron "adelantado" para la música rock cristiana de ese momento. Las letras buscaban conectar con jóvenes interesados en el mensaje de la Biblia.

Algunos no estuvieron de acuerdo con el estilo del disco. Sin embargo, Rescate empezó a participar en exposiciones de música góspel internacional. Sus discos de rock cristiano argentino llegaron a Miami (Estados Unidos), México y Puerto Rico.

Éxito en América Latina

El año 2000 fue un gran momento para Rescate. Lanzaron No es cuestión de Suerte, que se convirtió en su primer disco muy popular en toda América.

Para las fotos del álbum, eligieron un casino. Esto generó diferentes opiniones, pero la banda siguió adelante. Con este disco, viajaron por más de diez países de América en los siguientes dos años.

Rescate se hizo muy popular en los canales de música y en las radios de México, Colombia y Guatemala. Recibieron muchos elogios y premios por este disco. Canciones como "Loco" y "Deja que te toque" siguen siendo favoritas de sus fans.

En 2002, lanzaron Quitamancha. Este disco fue una idea innovadora para hablar sobre el mensaje de Dios. Fue la primera vez que Rescate trabajó con productores externos, como Juan Blas Caballero.

Quitamancha contó con músicos invitados especiales. Entre ellos estaban Mark Mohr de Christafari y el famoso Abraham Laboriel. También participaron músicos argentinos como Guillermo Vadala y Martín Carrizo.

Archivo:Rescate en concierto en 2044
RESCATE en un concierto en Canals, España, el 10 de agosto de 2004.

En 2003, Rescate viajó por primera vez a Europa. Hicieron una gira con Petra y Paul Colman Trio. Esto les abrió las puertas a nuevos mercados. Rescate fue la única banda latina en festivales importantes como el Freakstock en Alemania.

Para 2004, la banda había visitado 25 países. Su gira incluyó 120 conciertos. Una gira europea tuvo 35 conciertos en 50 días por siete países: Eslovaquia, Suiza, Alemania, España, Italia, Holanda e Irlanda. La canción más conocida de este disco fue «Quiero más paz».

Nuevos discos y reconocimientos

La compañía discográfica Sony Music les propuso lanzar su sexto álbum. En septiembre de 2004, salió Una raza contra el viento. Este fue un disco en vivo que mostraba la energía de la banda. Fue grabado con tres mil personas en un teatro de Buenos Aires.

Rescate empezó a tocar en los festivales más grandes de Argentina, como el San Pedro Rock y el Quilmes Rock. Sus videos musicales aparecieron en los canales de música más importantes del país.

Después de tres años, Rescate regresó al estudio de grabación con Universal Music. Lanzaron Buscando lío, un disco que superó las expectativas. Esto se notó en la gran cantidad de conciertos y en los premios que recibió el álbum.

La presentación oficial de Buscando lío fue en el Estadio Obras. Contaron con músicos invitados como Juanchi Baleiron de Los Pericos. Durante este evento, la banda recibió un Disco de Oro por las ventas de Buscando lío en menos de dos meses.

Ulises Eyherabide explicó que Buscando lío es un disco que "te acaricia y de pronto te abofetea". Habla de quienes se atreven a ir contra la corriente y a involucrarse en situaciones difíciles para ayudar a otros.

Archivo:RESCATE BANDA
Rescate en vivo 2011.

A principios de 2009, Rescate conoció al productor Tweety González. Durante todo ese año, Ulises y la banda compusieron nuevas canciones. A finales de 2009, comenzaron la preproducción de su siguiente disco.

En 2010, la banda grabó en el estudio “El pie” en Buenos Aires. Después de casi tres semanas, el material estaba listo para ser masterizado en Inglaterra.

En agosto de 2010, lanzaron "Ellos van", el primer sencillo de su nuevo disco, Arriba. Esta canción tuvo un videoclip.

Arriba! mostró nuevos sonidos para Rescate. Incluyó rock pop, baladas, ritmos latinos y más. Fue un reflejo del presente y futuro de la banda. Contó con colaboraciones de Vico C y Los Súper Ratones.

Archivo:Rescate en Guayaquil, Ecuador TourArriba2013
Rescate en el último concierto de su TourArriba2013 cerrando el año en Guayaquil, Ecuador.

El 15 de agosto de 2014, lanzaron oficialmente el disco Indudablemente con el sello CanZion. Días antes, habían presentado el sencillo "Tiene Razón".

Indudablemente mantuvo el estilo de la banda, pero con un toque diferente. La canción "Indudablemente" resume el espíritu del disco. La canción "El sueño" al final del álbum tiene un mensaje profundo.

Este disco fue un paso adelante para Rescate, tanto en lo musical como en lo espiritual. Las letras eran más poéticas y directas. El primer sencillo, "Tiene razón", tuvo un videoclip que habla sobre la guía de Dios.

Separación y regreso

El 28 de febrero de 2020, la banda Rescate anunció el final de su carrera musical. Compartieron un mensaje de despedida en sus redes sociales. Explicaron que habían tomado la decisión después de un año de inactividad, pensando en sus vidas y familias.

El mensaje decía: "Más de 30 años recorridos nos unen a tres generaciones que han sido tocadas por nuestras canciones. Miramos hacia atrás con agradecimiento a Dios por todo lo vivido".

El viernes 29 de julio de 2022, falleció Ulises Eyherabide. Fue sepultado el 30 de julio de 2022 en el Cementerio Parque de San Nicolás.

El 7 de septiembre de 2022, los miembros restantes de Rescate (Marcelo Tega, Marcelo Barrera y Sergio Pablo Ramos) anunciaron su regreso. Publicaron un video en sus redes sociales confirmando un concierto en homenaje a Ulises Eyherabide.

Discografía

Álbumes de estudio

  • 1992: Puentes para madurar.
  • 1997: El pelo en la leche
  • 2000: No es cuestión de suerte
  • 2002: Quitamancha
  • 2007: Buscando lío
  • 2010: Arriba
  • 2014: Indudablemente
  • 2024: OMNI

Sencillos independientes

  • 2017: De Aquí No Me Voy (con Redimi2)
  • 2017: Corazón Pesebre
  • 2018: Sobre La Mesa (con Dozer)
  • 2018: Quiero Más
  • 2018: Influencia
  • 2022: Vengan! (con Maxi Bongarrá de Año Cero)
  • 2023: Todo Y Nada
  • 2023: Corazón Pesebre (Nueva Versión)
  • 2024: Viene

Remix

  • 1994: Ninguna religión

Recopilaciones

  • 2001: 4 en 1 (Disco especial para Colombia)

Álbumes en vivo

  • 2003: Hasta lo último de la Tierra
  • 2004: Una raza contra el viento (galardón de oro).
  • 2018: Rescate Sinfónico

Videografía

  • 1994: Remix en vivo.
  • 2003: Hasta lo último de la Tierra.
  • 2006: Una raza contra el viento.
  • 2018: Rescate Sinfónico.
  • 2023: El legado no para.

EP

  • 1990: Ninguna Religión
  • 2019: Puentes para madurar - Remasterizado (con Marcelo Mollo).

Integrantes de la banda

Formación actual

  • Ezequiel Bauza - Voz, Guitarra rítmica (2023-presente)
  • Marcelo Barrera - Guitarra principal (2001-2020, 2022-presente)
  • Marcelo Tega - Bajo, Coros (1991-2020, 2022-presente)
  • Sergio Pablo Ramos - Batería (1992-2020, 2022-presente)

Antiguos Miembros

  • Ulises Eyherabide - Voz, Guitarra rítmica (fallecido) (1987-2020)
  • Juan Manuel Peralta - Saxofón (1988-1994)
  • Marcelo Vitrano - Batería, Percusiones y Coros (1988-1994)
  • Daniel Vitrano - Trompeta (1988-1990)
  • Walter Albornoz - Guitarra principal (1988-1996, fallecido en 2015)
  • Dario Figueredo - Guitarra principal (1996-2002)
  • Walter Caballero - Percusiones (1988-2004)
  • Claudio Franco - Saxofón (1989-2007)
  • Marcelo Mollo - Teclados, Piano (1991-1995)
  • Pablo Bauzá - Teclados, Piano (1995-2004)
  • Esteban Albarracin - Bajo, Teclado (1988-1992)
  • Jonathan Thompson - Teclados (1987-1991)
  • Adrian Falgatelli - Clarinete (1988-1990)
  • Miguel Kyrcos - Saxofón (1994)
  • Rubén López - Trompeta y Stage Manager (fallecido) (1992-2020)

Videoclips musicales

Con Ulises Eyherabide

  • 2000: No es cuestión de suerte.
  • 2003: Quitamancha.
  • 2007: Vean.
  • 2008: Amor que sobra.
  • 2010: Ellos van.
  • 2011: Soy José (con Vico C).
  • 2014: Tiene razón.
  • 2014: El veneno.
  • 2015: Indudablemente.
  • 2017: De aquí no me voy (con Redimi2)
  • 2017: Corazón pesebre
  • 2018: Quiero más (Mundial de Fútbol 2018).
  • 2018: Sobre la mesa (con Dozer)
  • 2022: Vengan! (con Maxi Bongarrá de Año Cero)

Con Ezequiel Bauza

  • 2023: Todo y nada
  • 2023: Corazón pesebre (Nueva Versión)
  • 2024: Viene

Sesiones especiales

  • 2010: EJ Sessions
  • 2023: Mashup Session
  • 2023: Vuelve / Primero

Colaboraciones musicales

  • 1991: Álbum "Todo Por Amor (En Vivo)" de Marcelo Mollo
  • 2000: Álbum "Linea de Fuego" de Marcelo Patrono
  • 2000: Álbum "No te alejes de mi" de Kyosko
  • 2001: Canción "Amor verdadero" del álbum "A Viva Voz" (varios artistas)

Premios y nominaciones de Rescate

Año Premio Categoría Disco Estado
2005 Premios Arpa Mejor álbum pop/rock en vivo Una raza contra el viento Ganador
2005 Premios Arpa Mejor diseño de página web www.rescategospel.com.ar Nominado
2007 Premios Arpa Álbum del año Buscando lío Ganador
2007 Premios Arpa Mejor productor Buscando lío Nominado
2007 Premios Arpa Mejor álbum de rock Buscando lío Ganador
2007 Premios Edición G Mejor álbum de rock Buscando lío Ganador
2007 Premios Edición G Mejor ingeniería de grabación Buscando lío Ganador
2008 Premios Gardel Mejor álbum rock góspel Buscando lío Ganador
2014 Premios Arpa Mejor banda mundial Indudablemente Ganador
2014 Premios Arpa Mejor Video Musical Indudablemente Nominado
2015 Premios Arpa Mejor Video Musical Indudablemente Ganador
2024 CC Music Awards Mejor Canción Rock Viene Ganador
2024 CC Music Awards Mejor Video Viene Nominado
2024 CC Music Awards Mejor Diseño de Portada OMNI Nominado
2024 CC Music Awards Mejor Canción del Año Viene Ganador

Managers de la banda

  • 1990 -1996 Marcelo Vitrano
  • 1996 - 1999 Cecilio Ramos
  • 1999 - 2017 Daniel Heisel
  • 2003 - 2014 Santiago Ruiz (secular)
  • 2003 - 2005 Jens Kathmann (Europa)
  • 2004 - 2018 Rubén López (route manager)
  • 2022-presente Israel Echegaray

Galería de imágenes

kids search engine
Rescate (banda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.