Requínoa para niños
Datos para niños Requínoa |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 34°17′00″S 70°50′00″O / -34.283333333333, -70.833333333333 | |||
Entidad | Comuna de Chile y Ciudad de Chile | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Libertador Bernardo O'Higgins | |||
• Provincia | Cachapoal | |||
• Circunscripción | IX - O'Higgins | |||
• Distrito | N.º 33 | |||
Alcalde | Waldo Valdivia Montecinos | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 26 de octubre de 1898 | |||
• Nombre | Villa de Requínoa | |||
Superficie | ||||
• Total | 673 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 416 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 27 968 hab. | |||
• Densidad | 41,54 hab./km² | |||
Gentilicio | Requinoano/a | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Sitio web oficial | ||||
Requínoa es una comuna de la zona central de Chile. Se encuentra en la región del Libertador General Bernardo O'Higgins, en la provincia de Cachapoal. Es conocida por su importante actividad agrícola. Aquí se cultivan viñedos de muy buena calidad y diversas frutas que se exportan a otros países.
Requínoa forma parte de un grupo de comunas que eligen a sus representantes en el gobierno.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Requínoa?
El nombre Requínoa podría venir de la lengua mapudungún. Una idea es que significa "solo cabellos de ángel". El "cabello de ángel" es una planta que crece sobre los robles.
Otra posibilidad es que el nombre venga de las palabras mapudungún "Rangkül" y "Nahuel". "Rangkül" significa "cañaveral" o "carrizal", que es un lugar con muchas cañas. "Nahuel" se refiere a un tipo de jaguar que vivía en la Patagonia. Así, Requínoa podría significar "Jaguar del Carrizal".
El entorno natural de Requínoa
¿Cómo es el paisaje y el clima?
La comuna de Requínoa tiene diferentes tipos de paisajes. Incluye zonas de la Cordillera de los Andes y una parte de la Cuenca de Rancagua.
El clima en Requínoa varía. Hay zonas con un clima frío de montaña y otras con un clima mediterráneo. Este clima se caracteriza por tener veranos secos e inviernos con lluvias. La comuna también tiene importantes cuerpos de agua. Entre ellos están la laguna Cauquenes y los ríos río Cachapoal y río Claro de Cauquenes.
¿Qué plantas y animales viven aquí?
En Requínoa se pueden encontrar varios tipos de ecosistemas. Hay bosques donde predominan árboles como el quillay y el litre. También hay zonas con arbustos y hierbas de montaña. Algunos de estos lugares son importantes para la conservación de la naturaleza.
¿Cómo se protege el medio ambiente?
Requínoa cuenta con áreas protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de estas zonas son:
- Cerros Islas Coinco
- Precordillera Andina Norte
- Reserva Nacional Ríos De Los Cipreses
Estas áreas ayudan a proteger la flora y fauna local.
¿Cuántas personas viven en Requínoa?
La comuna de Requínoa tiene una superficie de 673,33 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2017, viven aquí 27.968 personas. Esto significa que hay alrededor de 41 personas por cada kilómetro cuadrado.
Casi la mitad de la población vive en zonas rurales y la otra mitad en zonas urbanas. Los centros más grandes son la ciudad de Requínoa y el pueblo de Los Lirios. También hay muchos sectores rurales como El Abra, El Rincón, Chumaco, Totihue, Pichigüao, Santa Amalia, Los Castaños, Los Boldos, Pimpinela, El Trigal, Los Quillayes, Las Cabras, El Vaticano, Las Rosas y Santa Lucila.
¿Quién administra Requínoa?
La Municipalidad
La Municipalidad de Requínoa es el gobierno local. Está dirigida por el alcalde Waldo Antonio Valdivia Montecinos. El alcalde trabaja junto a un grupo de concejales para tomar decisiones importantes para la comuna.
Representantes en el Congreso
Requínoa también tiene representantes en el Congreso Nacional de Chile. Estos representantes son los diputados y senadores. Ellos ayudan a crear leyes y a representar los intereses de la comuna a nivel nacional.
Otros lugares de interés
- Requínoa (estación), una estación de trenes.
- Los Lirios, un pueblo cercano.
Véase también
En inglés: Requínoa Facts for Kids