robot de la enciclopedia para niños

Reprise (música) para niños

Enciclopedia para niños

En la teoría de la música, la palabra francesa reprise (que se pronuncia "reprís") se usa para hablar de la repetición de una parte musical o de un sonido que ya se escuchó antes en una canción o pieza. Es como cuando una melodía o un tema musical vuelve a aparecer.

¿Qué es una Reprise en la Música?

El Origen de la Reprise

Archivo:Volta music
Signo de repetición con casilla primera y casilla segunda.

En el XVIII, una reprise se refería a cualquier parte de una canción que se repetía. Esto se indicaba con unos símbolos especiales al principio y al final de la sección.

También existía la petite reprise o reprise parcial, que era común en la música barroca. Esta solía aparecer al final de una pieza, repitiendo una frase musical pero con algunos adornos o cambios extra.

Hoy en día, el concepto de reprise se usa en muchos tipos de música, como el rock, el jazz y las bandas sonoras de películas.

Ejemplos Famosos de Reprises

Una reprise puede ser una versión más corta de una canción, que es parecida a la original pero se toca de una forma un poco diferente.

Reprises en la Música Rock

Un ejemplo en la música rock es la canción «Time» del álbum The Dark Side of the Moon (1973) de Pink Floyd. Esta canción incluye una parte que repite la melodía de «Breathe», otra canción del mismo álbum.

Reprises en la Música Jazz

En la música de improvisación como el jazz, también hay reprises. Por ejemplo, el músico Herbie Hancock a menudo usa una sección musical principal llamada head. Después de tocar el head, los músicos improvisan, y luego vuelven a tocar el head. Así, el tema original regresa como una reprise.

Reprises en el Teatro Musical

En el teatro musical, las reprises son repeticiones de canciones o temas que ya se escucharon antes. Generalmente, la música y la letra se cambian o se acortan para mostrar cómo avanza la historia.

Por ejemplo, en el musical Los miserables, una canción del personaje principal que se opone a la historia es parecida en la letra a un discurso del héroe. Al final de la canción, se repiten partes instrumentales que ya se habían escuchado antes en el musical.

En el musical Mamma Mia!, las reprises de las canciones «Mamma Mia», «Dancing Queen» y «Waterloo» no cambian la letra, solo son versiones más cortas de las canciones originales.

Reprises en Bandas Sonoras de Películas

La música de cine usa mucho las reprises. Esto ayuda a que los personajes tengan sus propios temas musicales que se repiten a lo largo de la película. Por ejemplo, en la banda sonora de La bella y la bestia, creada por Alan Menken y Howard Ashman, hay varias reprises en temas como «Belle (Reprise)» y «Gaston (Reprise)».

Otros Usos de la Reprise

A veces, también se le llama reprise a la tradición en algunos concursos de música (como los festivales de San Remo o Eurovisión) donde la canción ganadora se toca una última vez para cerrar el evento. En estos casos, también se le conoce como winner reprise, o "interpretación del triunfador".

Reprise en la Literatura

En la literatura moderna, el término reprise se ha tomado de la música para usarlo en la crítica literaria. El escritor Christian Moraru lo ha usado para describir cómo algunas ideas o temas se repiten y se transforman en los textos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reprise Records Facts for Kids

kids search engine
Reprise (música) para Niños. Enciclopedia Kiddle.