Renato Raffaele Martino para niños
Datos para niños Renato Raffaele Martino |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Cardenal protodiácono |
||
12 de junio de 2014-28 de octubre de 2024 | ||
Predecesor | Jean-Louis Tauran | |
Sucesor | Dominique Mamberti | |
|
||
![]() Cardenal diácono de San Francisco de Paula en Monti |
||
21 de octubre de 2003-28 de octubre de 2024 | ||
Predecesor | Pietro Pavan | |
Sucesor | Vacante | |
|
||
![]() Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes |
||
11 de marzo de 2006-28 de febrero de 2009 | ||
Predecesor | Stephen Fumio Hamao | |
Sucesor | Antonio Maria Vegliò | |
|
||
![]() Presidente del Pontificio Consejo “Justicia y Paz” |
||
01 de octubre de 2002-24 de octubre de 2009 | ||
Predecesor | François-Xavier Nguyen Van Thuan | |
Sucesor | Peter Turkson | |
|
||
![]() Arzobispo titular de Segerme |
||
14 de septiembre de 1980-21 de octubre de 2002 | ||
Predecesor | Jean-Lucien-Marie-Joseph Cadilhac | |
Sucesor | Josef Clemens | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 20 de junio de 1957 por Demetrio Moscato |
|
Ordenación episcopal | 14 de diciembre de 1980 por Card. Agostino Casaroli |
|
Proclamación cardenalicia | 21 de octubre de 2003 por Juan Pablo II |
|
Título cardenalicio | Cardenal diácono de San Francisco de Paula en Monti | |
Información personal | ||
Nombre | Renato Raffaele Martino | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1932 Salerno (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 2024 Roma (Italia) |
|
Alma mater | Academia Pontificia Eclesiástica Almo Collegio Capranica Pontificia Universidad Gregoriana Pontificia Universidad Lateranense |
|
![]() Virtus ex alto
|
||
Renato Raffaele Martino (nacido en Salerno, Italia, el 23 de noviembre de 1932 y fallecido en Roma el 28 de octubre de 2024) fue un importante líder de la Iglesia Católica. Fue un cardenal italiano que trabajó en puestos muy importantes. Por ejemplo, fue presidente de consejos que se encargan de la justicia y la paz, y de ayudar a las personas que se mudan de un lugar a otro. También representó a la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia Católica) en las Naciones Unidas.
Contenido
¿Quién fue Renato Raffaele Martino?
Renato Raffaele Martino nació en Salerno, Italia, el 23 de noviembre de 1932. Desde joven, se dedicó a la vida religiosa. Fue ordenado sacerdote el 20 de junio de 1957. Además, estudió mucho y obtuvo un doctorado en derecho canónico (que son las leyes de la Iglesia Católica).
Su Carrera en la Diplomacia de la Iglesia
En 1962, Renato Martino comenzó a trabajar en el servicio diplomático de la Santa Sede. Esto significa que representaba a la Iglesia Católica en diferentes países. Trabajó en lugares como Nicaragua, Filipinas, Líbano, Canadá y Brasil.
Entre 1970 y 1975, el cardenal Martino trabajó en la Secretaría de Estado, que es como el ministerio de asuntos exteriores de la Santa Sede.
Representante en Asia y Oceanía
En 1980, fue nombrado arzobispo y enviado como representante de la Iglesia a Tailandia. También fue delegado en Singapur, Malasia, Laos y Brunéi. Ese mismo año, fue consagrado como arzobispo por el cardenal Agostino Casaroli.
Un Rol Clave en las Naciones Unidas
En 1986, Renato Martino fue nombrado Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Nueva York. Su trabajo allí era representar los intereses y valores de la Iglesia Católica en esta importante organización mundial.
En 1991, fundó la Fundación Path to Peace (Camino a la Paz). Esta fundación ayuda a promover la misión de la Santa Sede en la ONU, buscando la paz y la cooperación entre los países.
Liderazgo en Consejos Importantes
Después de 16 años trabajando en las Naciones Unidas, el 1 de octubre de 2002, Renato Martino fue nombrado Presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. Este consejo se dedica a promover la justicia social y la paz en el mundo.
Nombramiento como Cardenal
El 21 de octubre de 2003, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Los cardenales son consejeros importantes del Papa. Se le asignó la diaconía de San Francisco de Paula en Monti, que es un título honorífico.
Publicación del Compendio de la Doctrina Social
Bajo su dirección, el 25 de octubre de 2004, el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz publicó el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Este libro reúne las enseñanzas de la Iglesia sobre temas sociales.
Ayuda a Migrantes y Viajeros
El 11 de marzo de 2006, el Papa Benedicto XVI lo nombró también Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes. Este consejo se encarga de ayudar a las personas que se mudan de un lugar a otro, como los migrantes y refugiados.
Renato Martino dejó de ser presidente de este último consejo el 28 de febrero de 2009. También dejó su cargo como presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz el 24 de octubre de 2009.
Últimos Años y Fallecimiento
Desde el 12 de junio de 2014, Renato Martino fue el Cardenal Protodiácono de la Iglesia Católica. Este es un título especial que se le da al cardenal diácono de mayor antigüedad.
Falleció en Roma el 28 de octubre de 2024.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Renato Martino Facts for Kids