René Quinton para niños
Datos para niños René Quinton |
||
---|---|---|
![]() c. 1908
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | René Joseph Quinton | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1867 Chaumes-en-Brie (Francia) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1925 XVII Distrito de París (Francia) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Cementerio de Chaumes-en-Brie | |
Nacionalidad | francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Fisiólogo y biólogo | |
Área | Medicina alternativa | |
Distinciones |
|
|
René Quinton (15 de diciembre de 1867 - 9 de julio de 1925) fue un importante biólogo, fisiólogo y naturalista francés. Es conocido por sus investigaciones sobre el agua de mar y su relación con la salud.
Contenido
¿Quién fue René Quinton?
René Joseph Quinton nació el 15 de diciembre de 1867 en Chaumes-en-Brie, Francia. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia y la naturaleza.
Sus Primeros Años y Estudios
A finales del siglo XIX, Quinton trabajó junto a Étienne Jules Marey, un científico muy respetado que era miembro de la Academia de las Ciencias. Esta experiencia fue muy importante para su formación y para el desarrollo de sus propias ideas.
Las Ideas de Quinton sobre el Agua de Mar
René Quinton propuso dos ideas principales sobre el agua de mar. La primera es que el agua de mar es el "entorno natural" donde se desarrollan las células de los animales. Él creía que los animales con muchas células eran como "acuarios vivientes". Pensaba que las células dañadas podían repararse usando agua de mar.
Su segunda idea importante fue que el agua de mar tiene una composición muy similar al plasma sanguíneo. El plasma es la parte líquida de nuestra sangre.
En 1904, Quinton publicó su libro más famoso, "L'Eau de Mer, milieu organique" (El Agua de Mar, medio orgánico). Este libro sentó las bases de lo que hoy se conoce como "Terapia Marina". Esta terapia usa agua de mar especial, rica en minerales, que se obtiene de lugares específicos del océano, como el Golfo de Vizcaya.
¿Qué es el Plasma de Quinton?
En 1905, René Quinton abrió su propio laboratorio. Allí, preparaba y esterilizaba agua de mar para crear un producto al que llamó "Plasma de Quinton". Para asegurar la mejor calidad, seleccionaba cuidadosamente el agua de mar de zonas con corrientes, temperaturas y niveles de salinidad ideales. Estas condiciones permitían el crecimiento de mucho fitoplancton y zooplancton, que son pequeños organismos marinos que producen moléculas orgánicas importantes.
El agua se procesaba de una manera especial para que su concentración fuera similar a la del plasma de la sangre, sin alterar sus elementos naturales. Así, Quinton obtuvo un producto de muy alta calidad para sus investigaciones.
¿Cómo se usaba el Plasma de Quinton?
René Quinton y otros profesionales de la salud empezaron a probar el Plasma de Quinton en hospitales de París. Lo usaron en pacientes con diversas enfermedades graves. El tratamiento consistía en inyectar esta agua de mar especial.
Muchos pacientes que tenían pocas esperanzas de mejorar con los tratamientos de la época mostraron una gran mejoría. Quinton creía que el plasma marino ayudaba al cuerpo a equilibrar sus minerales y a mejorar su metabolismo, lo que contribuía a la recuperación.
En 1921, Quinton publicó otro libro, "Le dispensaire Marin", que explicaba cómo usar el Plasma de Quinton en niños.
El Legado de René Quinton
El Plasma de Quinton también se usó para prevenir enfermedades. Se pensaba que ayudaba a la regeneración de las células, a mantener el equilibrio de los electrolitos (minerales importantes para el cuerpo), a fortalecer el sistema de defensas del cuerpo y a regular el pH.
Quinton siempre insistió en que no cualquier agua de mar servía para estos propósitos. Después de su fallecimiento en París el 9 de julio de 1925, un grupo de personas continuó con sus investigaciones. Hoy en día, existen laboratorios que siguen desarrollando productos basados en sus ideas, y se ha creado la Fundación René Quinton para mantener vivo su legado.
Durante la primera mitad del siglo XX, se realizaron muchos estudios sobre el trabajo de Quinton, especialmente en el campo de la pediatría (la medicina para niños). Estos estudios continuaron incluso después de 1950.
Galería de imágenes
-
René Quinton posando junto a Louis Barthou el 7 de septiembre de 1908.