robot de la enciclopedia para niños

Religión en Mesopotamia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:N-Mesopotamia and Syria es
Mapa de la Antigua Mesopotamia.
Archivo:Tontäfelchen Mesopotamien 3200vChr 2
Tablilla de Urg (c. 3200-3000 a. C.) donde se registra una entrega de cereales para una fiesta de la diosa Inanna, uno de los más antiguos textos conocidos donde se documenta un culto religioso. Pergamon Museum.

Las creencias y prácticas religiosas en Mesopotamia formaron una tradición única. Esta tradición comenzó con los sumerios. Luego, los acadios, un pueblo semita que llegó a Mesopotamia a finales del cuarto milenio antes de Cristo, añadieron y modificaron estas creencias. Sus propias ideas se mezclaron con las de los sumerios y otros pueblos. Mesopotamia es una región que hoy incluye Irak, Kuwait, el sureste de Turquía y el noreste de Siria. Otros pueblos importantes fueron los babilonios, los asirios, y más tarde, los arameos y los caldeos.

En las lenguas antiguas de Próximo Oriente Antiguo, no existía la palabra "religión". Sin embargo, desde siempre, los seres humanos han tenido experiencias que hoy llamamos "religiosas". Imaginaban seres especiales con los que debían interactuar. Esto les ayudaba a entender el mundo y a sentirse más seguros. Como ocurre con muchas creencias antiguas, algunos detalles de sus prácticas se han perdido con el tiempo. Afortunadamente, se ha recuperado mucha información de diversas fuentes. Historiadores y científicos, con ayuda de expertos en religión, han logrado reconstruir cómo era la vida religiosa. Así sabemos el papel que estas creencias tuvieron en la vida diaria de los pueblos de Súmer, Acad, Babilonia y Asiria.

Historiadores como Jean Bottéro han dicho que la religión mesopotámica es la más antigua del mundo. Aunque otras, como la egipcia, también reclaman este título. Lo que sabemos de la religión en Mesopotamia viene de los descubrimientos arqueológicos. Especialmente de textos escritos en cuneiforme sobre tablillas de arcilla. Estos textos describen sus historias de dioses y sus formas de culto. Otros restos arqueológicos también ayudan a entender su religión. Los objetos hechos con materiales duraderos y valiosos son los que mejor han sobrevivido. La mayoría de estos objetos están relacionados con sus creencias. Esto sugiere que para los mesopotámicos, toda su vida estaba llena de significado religioso. Casi todo lo que encontramos de ellos nos da información sobre su fe.

Para Bottéro, la forma de vivir la fe en la Antigua Mesopotamia se basaba en el respeto hacia los dioses. Creían en muchos dioses (esto se llama politeísmo). Los dioses eran representados con forma humana. Los humanos sentían que debían satisfacer las necesidades de estas divinidades con dedicación y generosidad.

La religión de Mesopotamia influyó mucho en otras creencias posteriores. Por ejemplo, en la cananea, la de la Antigua Grecia o la fenicia. También influyó en las religiones monoteístas, que creen en un solo dios. Estas incluyen el judaísmo, el cristianismo, el mandeísmo y el islam. Cada ciudad mesopotámica solía tener sus propios dioses principales.

La religión en Mesopotamia: Su historia y cultura

Estudiar la historia de la religión en Mesopotamia es complicado. Esto se debe a que había muchos pueblos diferentes, distintas formas de gobierno y una gran variedad de tradiciones. Además, las creencias cambiaban con el tiempo y de un lugar a otro. Identificar las etapas de su desarrollo religioso es difícil. Aunque la evolución del arte, la arquitectura y la literatura se pueden ver, nuestro conocimiento puede cambiar rápidamente. Esto ocurre con nuevos descubrimientos que modifican las fechas o las ideas que teníamos.

Explicar cómo evolucionó es aún más incierto. A menudo, los cambios se relacionan con eventos políticos y culturales. Especialmente con los movimientos de diferentes grupos de personas en Mesopotamia. También se puede pensar que al principio, la religión era más sencilla y se centraba en la fuerzas de la naturaleza. Las etapas más recientes de la religión mesopotámica se enfocaron en ideas más complejas sobre los dioses. Incluso se acercaron a la idea de un dios principal (esto se llama henoteísmo). El pensamiento religioso también se centró más en el individuo. Entender las líneas generales del desarrollo de la religión mesopotámica es importante. Nos ayuda a comprender mejor sus creencias y prácticas.

Los orígenes: Sumerios y las ciudades-estado

La escritura apareció alrededor del año 3200 a. C. Sin embargo, los textos que hoy llamamos "religiosos" (como mitos, himnos o rituales) no se desarrollaron hasta mediados del tercer milenio a. C. Para entender las creencias de los primeros mesopotámicos, estudiamos su arquitectura, su arte y sus costumbres funerarias. Esto presenta algunas dificultades, ya que los lugares de culto antiguos no siempre se han identificado con claridad. Los edificios más antiguos se encuentran en Eridu, del quinto milenio a. C. También en Uruk, Tell Uqair o Tepe Gaura, del cuarto milenio a. C. Estos lugares tienen edificios sencillos que cumplían una función religiosa. Son los antecesores de los templos de épocas posteriores. Allí se han encontrado restos de ofrendas y objetos de culto. Los historiadores han intentado reconstruir, a partir de estas fuentes y de textos posteriores, una primera forma de religión mesopotámica. Esta se basaba en la adoración de las fuerzas de la naturaleza. A menudo, estas fuerzas se veían con formas no humanas. Estaban relacionadas principalmente con la abundancia de cosechas y el crecimiento de plantas y animales. Esto tiene sentido en comunidades de agricultores, pastores y pescadores, aunque es una idea que se basa en suposiciones.

Véase también

kids search engine
Religión en Mesopotamia para Niños. Enciclopedia Kiddle.