robot de la enciclopedia para niños

Reinita cabecigualda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Reinita cabecigualda
Dendroica occidentalis male 1.jpg
Un macho en Oregón (Estados Unidos).
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Parulidae
Género: Setophaga
Especie: S. occidentalis
(Townsend, 1837)
Distribución

      Zona de cría.       Zona de invernada.
Sinonimia

Dendroica occidentalis

La reinita cabecigualda (Setophaga occidentalis) es un ave pequeña y muy colorida. También se le conoce como chipe negriamarillo occidental, chipe cabeciamarillo, chipe coronado o chipe ermitaño. Es un ave paseriforme que viaja largas distancias. Anida en el noroeste de los Estados Unidos y pasa el invierno en el sur de ese país, en México y en América Central.

¿Cómo es la Reinita Cabecigualda?

Tamaño y Colores de los Adultos

Los adultos de reinita cabecigualda miden entre 11 y 12 centímetros de largo. Esto es más o menos el tamaño de tu mano.

El macho tiene una cabeza principalmente amarilla con la garganta de color negro. Su espalda y la parte de atrás del cuello son grises con algunas líneas negras. En sus alas, verás dos barras blancas, y en la cola, algunas manchas blancas. La parte de abajo de su cuerpo, desde el pecho hasta las plumas de la cola, es blanquecina. A veces tiene algunas líneas oscuras a los lados del pecho.

Diferencias entre Machos, Hembras y Jóvenes

Las hembras y los polluelos (aves jóvenes) tienen colores más suaves y menos brillantes que los machos. Su cabeza es mayormente amarilla, pero la parte de arriba de la cabeza es de un tono verde oliva. La garganta es amarilla con algunas manchas negras. El resto de su cuerpo es parecido al del macho, pero con colores más apagados.

¿Dónde Vive la Reinita Cabecigualda?

Zonas de Cría y Migración

La reinita cabecigualda se reproduce cerca de la costa oeste de los Estados Unidos. Esto incluye áreas desde el estado de Washington hasta el norte de California.

Cuando llega el invierno, estas aves viajan hacia el sur. Pasan la temporada fría en el sur de California y en las zonas montañosas de México y América Central, llegando hasta Nicaragua.

Distribución en México

En México, puedes encontrar a la reinita cabecigualda desde los estados de Sinaloa y Nuevo León hasta Chiapas.

Su Hogar Natural: El Hábitat de la Reinita Cabecigualda

Tipos de Bosques Preferidos

La reinita cabecigualda prefiere vivir en bosques de coníferas, que son árboles como los pinos y abetos. También se les encuentra en bosques donde hay pinos y encinos (un tipo de roble).

Adaptación a Diferentes Ambientes

Durante su largo viaje de migración, estas aves pueden vivir en otros tipos de lugares. Por ejemplo, se adaptan a matorrales y chaparrales, que son zonas con arbustos y plantas bajas. Les gustan las áreas de montañas, especialmente las que tienen una altura media o alta.

Interacción con Otras Especies

A veces, la reinita cabecigualda comparte su hogar con otra ave parecida, el chipe negriamarillo cachetioscuro (Setophaga townsendi). Estas dos especies pueden incluso cruzarse y tener crías que son una mezcla de ambas, llamadas híbridos.

Un macho de reinita cabecigualda en un árbol.
Una hembra de reinita cabecigualda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermit warbler Facts for Kids

kids search engine
Reinita cabecigualda para Niños. Enciclopedia Kiddle.