robot de la enciclopedia para niños

Región de Kayes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Región de Kayes
Région de Kayes
Región
Dinguira-Logo.jpg
Mali - Kayes.svg
Coordenadas 14°06′54″N 10°34°07″O / 14.115, -10.568611111111
Capital Kayes
Entidad Región
 • País Bandera de Mali Malí
Superficie  
 • Total 120760 km²
Altitud  
 • Media 168 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 1 996 812 hab.
 • Densidad 16,68 hab./km²
Huso horario UTC +0
Kayes cercles.png
Cercelas de Kayes

La Región de Kayes es la primera región administrativa de Malí, un país en África. Es una zona muy grande, con una extensión de 120 760 kilómetros cuadrados. Su capital es la ciudad de Kayes.

Geografía de la Región de Kayes

La Región de Kayes tiene fronteras con otros países y regiones. Al norte, limita con Mauritania. Al oeste, se encuentra Senegal. Y al este, está la región de Kulikoró de Malí.

Población y Comunidades

En 2009, la Región de Kayes tenía una población de 1 996 812 habitantes. Varias comunidades viven en esta región. Entre ellas están los soninkés, kasonkes, malinkés y peuls.

Divisiones Administrativas

La región se divide en 7 áreas más pequeñas llamadas "círculos". Estos círculos son: Bafoulabé, Diema, Kayes, Kenieba, Kita, Nioro du Sahel y Yelimane. Juntos, estos círculos incluyen 129 comunas, que son como municipios.

Ríos, Lagos y Cascadas

La Región de Kayes es rica en agua. Varios ríos importantes la atraviesan, como el río Baulé, el río Bafing y el río Bakoy. Estos ríos se unen para formar el famoso río Senegal. También puedes encontrar hermosas cascadas, como las cataratas de Félou, cerca de Kayes, y las cataratas de Guina. Además, hay lagos como el lago Magui y el lago Doro.

Ciudades y Parques Naturales

Las ciudades más importantes de la región son Kayes, Nioro del Sahel, Diema, Yelimané, Sadiola, Bafoulabé, Kenieba y Kita. La región también cuenta con áreas naturales protegidas. Aquí se encuentran el parque nacional de Bafing y el parque nacional Boucle du Baoulé. Estos parques ayudan a proteger la vida silvestre y la naturaleza.

Organización Administrativa de Kayes

La Región de Kayes se organiza en 7 círculos. Cada círculo tiene su propia capital y un número de habitantes:

  • Círculo de Bafoulabé: Tiene 176 555 habitantes y su capital es Bafoulabé.
  • Círculo de Diema: Cuenta con 140 107 habitantes y su capital es Diéma.
  • Círculo de Kayes: Es el más poblado con 350 082 habitantes. Su capital es la ciudad de Kayes.
  • Círculo de Kenieba: Tiene 165 567 habitantes y su capital es Kéniéba.
  • Círculo de Kita: Con 278 111 habitantes, su capital es Kita.
  • Círculo de Nioro de Sahel: Su población es de 253 984 habitantes y su capital es Nioro.
  • Círculo de Yelimané: Tiene 141 693 habitantes y su capital es Yelimané.

Historia de la Región de Kayes

La Región de Kayes tiene una historia muy interesante.

El Reino de Kasso y Eventos Importantes

A principios del siglo XIX, esta región fue el hogar del Reino de Kasso. En 1855, un gobernador llamado Louis Faidherbe construyó un fuerte en Medina. Este fuerte fue atacado por El Hadj Oumar Tall en 1857.

Kayes como Capital y el Ferrocarril

En 1892, Kayes se convirtió en la capital de una zona llamada Alto Senegal-Níger. La construcción de una vía de tren, la línea Dakar-Níger, fue muy importante. Se inauguró en 1904 y convirtió a Kayes en una ciudad clave para el transporte. Desde entonces, el ferrocarril ha sido una parte fundamental de la vida de sus habitantes.

Artesanía Local

La Región de Kayes es famosa por su artesanía. Se considera el lugar donde nació una técnica especial para teñir telas con índigo, un colorante azul natural.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kayes Region Facts for Kids

kids search engine
Región de Kayes para Niños. Enciclopedia Kiddle.