Reducto (Montevideo) para niños
Datos para niños Reducto |
||
---|---|---|
Barrio de Montevideo | ||
![]() |
||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Municipio | Municipio C | |
• Ciudad | Montevideo | |
Ubicación | 34°52′42″S 56°11′22″O / -34.878319444444, -56.189577777778 | |
Superficie | km² | |
El barrio Reducto es uno de los 62 barrios que forman Montevideo, la capital de Uruguay. Se encuentra en una zona importante de la ciudad.
Limita con otros barrios interesantes. Al norte están Brazo Oriental y Atahualpa. Hacia el oeste se encuentra Bella Vista. Al este, el barrio vecino es Jacinto Vera. Finalmente, al sur, Reducto colinda con La Aguada y Villa Muñoz.
El Barrio Reducto: Un Lugar con Historia en Montevideo
Reducto es un barrio con una rica historia. Su nombre y sus edificios importantes nos cuentan mucho sobre el pasado de Montevideo.
¿De Dónde Viene el Nombre de Reducto?
El nombre "Reducto" tiene un origen militar. En el año 1813, durante un momento importante de la historia de Montevideo, el general José Rondeau necesitó un lugar para su ejército.
Tomó una propiedad que pertenecía a un comerciante llamado Gulart. Esta propiedad fue fortificada y se convirtió en un "reducto de guerra". Un reducto es una fortaleza pequeña o un lugar seguro. De ahí viene el nombre del barrio.
Lugares Importantes en Reducto
El barrio Reducto cuenta con varios edificios y sitios que son parte de su identidad y de la historia de Montevideo.
Hospital Vilardebó: Un Centro de Salud con Historia
El Hospital Vilardebó fue construido en lo que antes era la quinta de la familia Vilardebó. En 1867, se colocó la primera piedra para lo que sería un centro de atención para personas con necesidades especiales de salud mental.
Fue inaugurado el 25 de mayo de 1880. Desde entonces, ha sido un lugar clave para el cuidado de la salud en Uruguay.
Hospital Español: Solidaridad y Atención
El Hospital Español abrió sus puertas en 1909. Fue construido gracias al apoyo económico de la comunidad española en Uruguay. Su objetivo principal era ofrecer atención médica gratuita a quienes más lo necesitaban.
Este hospital estuvo cerrado por muchos años. Sin embargo, fue reabierto en 2006 por el entonces presidente Tabaré Vázquez, volviendo a servir a la comunidad.
Iglesia del Reducto: Un Punto de Encuentro
La Iglesia del Reducto se encuentra en la avenida Garibaldi. Está separada del Hospital Español por la plaza Cardenal Antonio María Barbieri.
Frente a la iglesia, se puede ver un monumento dedicado al obrero urbano. Esta obra fue creada por el escultor uruguayo Bernabé Michelena.
Escuela Alemania: Educación en el Barrio
La Escuela Alemania es una escuela pública muy importante para los niños y jóvenes del barrio. Está ubicada en la calle Vilardebó, cerca de la avenida San Martín.
El Águila: De Fábrica a Centro Tecnológico
El edificio conocido como "El Águila" se encuentra en la avenida San Martín. Antiguamente, en este lugar funcionaba una fábrica de alimentos llamada Saint.
En la década de 2010, el edificio fue restaurado. Desde 2013, es la sede en Uruguay de la Fundación Telefónica Movistar, una organización que promueve la tecnología y la educación.
Deportes en Reducto
El barrio Reducto también es conocido por su pasión por el deporte. Cuenta con clubes importantes que fomentan la actividad física y la convivencia.
- Club Deportivo Reducto
- Institución Deportiva y Social Olivol Mundial
Véase también
En inglés: Reducto Facts for Kids