Red fantasma para niños
Redes fantasmas son redes de pesca que los pescadores han perdido o abandonado en el mar.
Estas redes son difíciles de ver en el agua. Pueden enredarse en los arrecifes, dañando los corales. También pueden flotar en el mar abierto y atrapar a muchos animales marinos. Entre ellos están peces, delfines, tortugas marinas, tiburones, dugongos, cocodrilos, aves marinas y cangrejos.
Aunque estén perdidas, estas redes siguen funcionando. Restringen el movimiento de los animales atrapados, lo que les causa hambre, heridas e infecciones. Para los animales que necesitan subir a la superficie para respirar, como las tortugas o los delfines, las redes pueden impedirles hacerlo y causarles asfixia.
Contenido
¿Qué son las Redes Fantasma?
Las redes fantasma son un tipo de desechos marinos. Son redes de pesca que se han soltado o han sido dejadas en el océano. Estas redes continúan atrapando animales marinos sin control. Esto es un gran problema para la vida en el mar.
¿Por qué son un Peligro para el Océano?
Las redes fantasma son muy peligrosas porque están diseñadas para atrapar. Una vez que se pierden, siguen haciendo su trabajo. Los animales que quedan atrapados no pueden moverse libremente. Esto les impide buscar comida o escapar de depredadores. Las redes también pueden causarles heridas graves que se infectan.
¿Cómo Funcionan las Redes Perdidas?
Algunos pescadores usan redes llamadas redes de enmalle. Estas redes se anclan al fondo del mar y tienen boyas en la parte superior. Así forman una especie de pared muy larga en el agua. Los peces de cierto tamaño pueden quedar atrapados en ellas. Normalmente, los pescadores recogen estas redes y sacan la pesca.
Pero si una red se pierde, sigue atrapando peces. Cuando el peso de los peces atrapados es demasiado, la red se hunde. Los animales muertos son comidos por otros animales en el fondo del mar. Luego, las boyas hacen que la red suba de nuevo, y el ciclo se repite. Como las redes modernas están hechas de materiales muy fuertes, este ciclo puede durar mucho tiempo.
De Redes Antiguas a Modernas: Un Cambio Importante
Antiguamente, las redes de pesca se hacían con fibras de plantas, como el cáñamo. Si se perdían, se pudrían y desaparecían con el tiempo. Pero desde mediados del siglo XX, las redes se fabrican con fibras sintéticas, como el nailon. Estos materiales son mucho más resistentes y duraderos.
Esto crea un nuevo problema cuando se abandonan. El plástico de estas redes puede durar siglos. En lugar de desaparecer, se va rompiendo en pedazos cada vez más pequeños, llamados microplásticos. Estos microplásticos pueden entrar en la cadena alimentaria marina, afectando a muchos seres vivos.
Otros Equipos de Pesca Abandonados
El problema no son solo las redes. Viejas trampas para langostas que se dejan en el fondo del mar también pueden seguir atrapando cangrejos y langostas sin control. A esto se le llama "pudrición en la trampa". Incluso los hilos de pesca sueltos pueden ser mortales para aves y mamíferos marinos.
¿Qué se Está Haciendo para Ayudar?
Entre 1980 y 1981, el gobierno de Francia ofreció recompensas por las redes fantasma que se entregaran a los guardacostas en una parte de la costa de Normandía. Sin embargo, el proyecto se detuvo porque algunas personas dañaban las redes a propósito para cobrar la recompensa, en lugar de encontrar redes realmente abandonadas.
Desde principios del siglo XXI, varias organizaciones trabajan para crear conciencia sobre este problema. Buscan la colaboración de gobiernos y pescadores locales para identificar y retirar las redes abandonadas. Por ejemplo, en 2015, una misión del WWF en el Mar Báltico logró recuperar 268 toneladas de redes, cuerdas y otros materiales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ghost net Facts for Kids
- Desechos marinos
- Red de deriva
- Red de pesca
- The Ocean Cleanup