robot de la enciclopedia para niños

Rebecca West para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rebecca West
Rebecca West.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Cecily (o Cicely) Isabel Fairfield
Nacimiento 21 de diciembre de 1892
Londres, Reino Unido
Fallecimiento 15 de marzo de 1983
Londres, Reino Unido
Sepultura Cementerio de Brookwood
Nacionalidad
Familia
Padres Charles Fairfield
Isabella Campbell Mackenzie
Cónyuge Henry Maxwell Andrews (1930-1968, muerte de él)
Pareja H. G. Wells (1913-1923)
Hijos Anthony West (1914-1987)
Educación
Educada en George Watson's College
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista, crítica y feminista.
Cargos ocupados Juez del Premio Booker
Seudónimo Lynx
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Dama comendadora de la Orden del Imperio británico
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Rebecca West (nacida como Cecily Isabel Fairfield en Londres, el 21 de diciembre de 1892 – fallecida en Londres, el 15 de marzo de 1983) fue una destacada escritora, periodista y crítica inglesa. Adoptó el nombre de Rebecca West de un personaje de la obra de teatro Rosmersholm del escritor Ibsen.

Biografía de Rebecca West

Primeros años y educación

Rebecca West fue la menor de tres hermanas. Su madre, Isabel Campbell Mackenzie, era una pianista de Escocia. Su padre, Charles Fairfield, era un periodista de Irlanda. En 1901, su padre dejó a la familia. Falleció en 1906 en Liverpool.

Después de que su padre se fuera, la familia se mudó a Edimburgo. Allí, Cecily comenzó sus estudios. Sin embargo, tuvo que dejarlos en 1907 debido a una enfermedad. A partir de ese momento, aprendió mucho por sí misma, leyendo y estudiando de forma independiente.

Vida personal y relaciones

En 1912, Rebecca West conoció al famoso escritor H. G. Wells. A pesar de que ella había escrito una crítica fuerte sobre él, se hicieron muy amigos. Tuvieron un hijo llamado Anthony West, que nació el 4 de agosto de 1914. Su amistad con Wells duró hasta la muerte de él en 1946.

En 1930, Rebecca West se casó con el banquero Henry Maxwell Andrews. Estuvieron juntos hasta que él falleció en 1968. Después de su muerte, ella regresó a Europa y se estableció en Londres.

Últimos años

Rebecca West tuvo una salud delicada desde 1970. Falleció a los noventa años, el 15 de marzo de 1983, después de una larga enfermedad.

Trayectoria profesional de Rebecca West

Inicios en el periodismo

Entre 1910 y 1911, Rebecca West asistió a la Academia de Arte Dramático. Fue en este período cuando empezó a usar el seudónimo "Rebecca West". En 1911, comenzó su carrera como columnista para un semanario que apoyaba el derecho al voto de las mujeres. Antes de eso, ya había publicado una carta en el diario The Scotsman en 1907, defendiendo los derechos de las mujeres.

Trabajó con la líder feminista Dora Marsden, pero su colaboración terminó en 1914. Luego, se dedicó a escribir para periódicos como el Daily News y el periódico socialista The Clarion.

Colaboraciones y reportajes

Rebecca West fue una voz importante para los ideales sociales y de igualdad. Colaboró con muchas publicaciones famosas, como The New Yorker, The New Republic, Sunday Telegraph y New York Herald Tribune. También fue corresponsal para The Bookman.

Obras literarias destacadas

En julio de 1914, su novela corta Indissoluble Matrimony apareció en la revista de vanguardia Blast. En esta publicación, compartió espacio con escritores como Ford Madox Ford y Ezra Pound.

Su siguiente obra importante fue El regreso del soldado (1918). En este libro, exploró cómo la guerra afectaba la mente de los soldados que regresaban del frente de la Primera Guerra Mundial. Su novela El juez (1922) mostró su interés en la igualdad de género y trató temas sociales de la época.

Entre sus ensayos más conocidos está Cordero negro, halcón gris (1941). Este libro es un estudio sobre Yugoslavia y una crítica a las ideas del nazismo. El significado de la traición (1947) es una colección de sus reportajes para la revista New Yorker. Estos reportajes trataban sobre los juicios a británicos acusados de traición después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Compromiso social y político

Rebecca West apoyó al gobierno de España durante la Guerra civil española. Creó el "Comité de Ayuda a Personas sin Hogar" para mujeres y niños españoles. Trabajó en este comité junto a figuras como Emma Goldman y Sybil Thorndyke. Después de la Segunda Guerra Mundial, criticó algunas ideas políticas, pero siempre defendió sus puntos de vista.

Repercusión en televisión y cine

  • La novela Los pájaros caen (1966) se convirtió en una miniserie de la BBC en 1978.
  • Su novela El retorno del soldado fue adaptada al cine en 1982 por Alan Bridges.
  • Ella misma apareció en la película Rojos (1981), dirigida por Warren Beatty.

Selección de obras de Rebecca West

  • Henry James (1915)
  • Harriet Hume (1929)
  • D.H. Lawrence (elegía) (1930)
  • San Agustín (1933)
  • Un reguero de pólvora (1955), sobre los juicios de Núremberg
  • La fuente rebosante (1957)
  • McLuhan y el futuro de la literatura (1969)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rebecca West Facts for Kids

kids search engine
Rebecca West para Niños. Enciclopedia Kiddle.