robot de la enciclopedia para niños

Real Monasterio de Santa Clara (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real Monasterio de Santa Clara
Monumento Nacional (1979)
Jaén - Entrada al Monasterio de Santa Clara.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Jaén
Coordenadas 37°46′14″N 3°47′32″O / 37.77042144, -3.792111324
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Jaén
Orden Segunda orden de San Francisco
Advocación Santa Clara de Asís
Patrono Clara de Asís
Historia del edificio
Fundador Fernando III
Construcción Siglo XIII al XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Convento y Monasterio
Estilo gótico-Mudéjar, renacentista y barroco

El Real Monasterio de Santa Clara es un edificio histórico muy importante en la ciudad de Jaén, España. Se le considera el monasterio más antiguo de la ciudad. En él vive una comunidad de monjas clarisas que dedican su vida a la oración y el trabajo.

Real Monasterio de Santa Clara: Un Tesoro Antiguo

Este monasterio es un lugar lleno de historia y arte. Ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos. Su arquitectura combina varios estilos, lo que lo hace único.

¿Cuándo y Quién Fundó el Monasterio?

El Real Monasterio de Santa Clara fue fundado en el siglo XIII por el rey Fernando III, conocido como "el Santo". Al principio, se construyó fuera de las murallas de la ciudad de Jaén. Sin embargo, debido a un ataque, el monasterio tuvo que ser trasladado dentro de la ciudad para mayor seguridad.

Con el tiempo, el monasterio creció mucho. Gran parte de su tamaño actual se debe a que se incorporaron terrenos que antes formaban parte de un antiguo barrio. En la parte trasera del monasterio, donde hoy hay un gran huerto, hubo una de las primeras sinagogas de la ciudad. Más tarde, este espacio se convirtió en una iglesia. Con el paso de los años, estos terrenos pasaron a ser parte del monasterio.

La Iglesia: Un Lugar de Belleza y Arte

La iglesia del monasterio tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Su techo está cubierto por un hermoso artesonado Mudéjar, que es un tipo de techo de madera con diseños geométricos.

Dentro de la iglesia hay dos coros: el coro alto y el coro bajo. El coro bajo tiene un artesonado aún más antiguo y muy bonito. El retablo principal que vemos hoy fue creado en 1958 por Francisco Palma Burgos. Este retablo reemplazó a uno anterior que se perdió durante un conflicto en España. En el centro del retablo se encuentra una imagen de Santa Clara.

En la iglesia también se guarda una escultura muy especial llamada el Santísimo Cristo de las Misericordias. Es una obra de arte antigua del siglo XVI. A esta imagen también se le conoce como "Cristo de Bambú". Es la imagen principal de la Cofradía de los Estudiantes, que participa en las procesiones de Semana Santa cada Lunes Santo.

El Encantador Patio del Monasterio

El monasterio cuenta con un patio exterior muy bonito y elegante. En el centro del patio hay un jardín con un enorme ciprés y una estatua de la Virgen. Esta estatua fue colocada allí por el capellán actual del monasterio.

En este patio, se pueden ver dos antiguas piedras con inscripciones en latín. Estas piedras son un recordatorio de la historia del lugar. Para ayudar con los gastos de la comunidad, las monjas del monasterio realizan trabajos de bordado por encargo y venden dulces caseros hechos de forma artesanal.

Una curiosidad sobre este monasterio es una tradición popular: muchas personas, especialmente parejas que van a casarse, ofrecen huevos a Santa Clara. Lo hacen para pedir que el día de su boda sea soleado.

Galería de imágenes

kids search engine
Real Monasterio de Santa Clara (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.