robot de la enciclopedia para niños

Francisco Palma Burgos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Palma
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Palma Burgos
Nacimiento 12 de febrero de 1918
Málaga (España)
Fallecimiento 31 de diciembre de 1985
Úbeda (España)
Causa de muerte Cáncer hepático
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Familia
Padres Francisco Palma García y Purificación Burgos
Educación
Educado en Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Málaga
Alumno de Mariano Benlliure
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor e imaginero
Área Imaginería
Conocido por sus obras de imaginería
Movimiento Escultura barroca
Artistas relacionados Mariano Benlliure
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1940)
Distinciones
  • Medalla de Oro de Úbeda (2018)

Francisco Palma Burgos (nacido en Málaga el 12 de febrero de 1918 y fallecido en Úbeda el 31 de diciembre de 1985) fue un talentoso escultor, imaginero y pintor español. Se le conoce principalmente por sus impresionantes obras de imaginería, que son esculturas de figuras religiosas.

Francisco Palma Burgos: Un Escultor Especial

Francisco Palma Burgos nació en el barrio de la Victoria, en Málaga. Su padre, Francisco Palma García, también era un artista y le enseñó sus primeras lecciones de escultura. Francisco continuó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Málaga, donde perfeccionó su talento.

Su Vida y Aprendizaje

En 1940, con solo 22 años, Francisco fue reconocido por la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga. Recibió el apoyo y la visita de Mariano Benlliure, un escultor muy admirado por él y de quien fue alumno.

A principios de los años 40, Francisco Palma Burgos fue profesor en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal. También viajó varias veces a Italia, donde asistió a cursos de Bellas Artes con el artista Americo Bartoli.

En 1943, ganó un concurso para crear el trono de Jesús de Medinaceli en Madrid. Por ello, abrió un taller en la capital española, que combinaba con los talleres que ya tenía en Andújar y Málaga.

Su Estilo Artístico y Legado

Francisco Palma Burgos es famoso por sus obras de imaginería, especialmente las que hizo para la Semana Santa en Andalucía, sobre todo en Málaga y Úbeda. Su estilo se inspira en el barroco, un movimiento artístico que busca la belleza y la emoción en las figuras. Sus obras religiosas muestran una gran belleza en las formas, pero con una expresión contenida, diferente del dramatismo de otras esculturas.

Falleció en Úbeda, Jaén, el 31 de diciembre de 1985. Su entierro fue un evento importante en Úbeda, acompañado por estandartes de las cofradías. Fue envuelto en el hábito de la hermandad de la Noche Oscura, de la que fue fundador y para la que talló una de sus obras más conocidas. En su honor, se creó una Escuela de Arte que lleva su nombre.

Obras Destacadas de Francisco Palma Burgos

Francisco Palma Burgos creó muchas obras importantes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas en diferentes lugares de España:

Obras en Málaga

  • Santísimo Cristo de los Milagros (1938): Fue una de sus primeras obras importantes, ubicada en la Ermita de Zamarrilla en Málaga.
  • Trono procesional del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso: Se encuentra en la Basílica del Paso y la Esperanza en Málaga.
  • Cristo de la Buena Muerte y Ánimas (conocido como el "Cristo de Mena"): Una de sus obras más famosas, en la Iglesia de Santo Domingo, Málaga.
  • Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio (1985): Su última obra, también en la Ermita Zamarrilla, Málaga.
  • Grupo escultórico de La Piedad: Ubicado en la Capilla de la Cruz del Molinillo, Málaga.

Obras en Jaén

  • Cristo Yacente (1949): En la Parroquia de San Bartolomé, Andújar.
  • Santísimo Cristo de la Buena Muerte (1953): En Beas de Segura.
Archivo:Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Lágrimas
Cristo de la Buena Muerte y Virgen de las Lágrimas (Beas de Segura)
  • Grupo escultórico del Santo Entierro: En la Colegiata de Santa María, Úbeda.
  • Cristo de la Noche Oscura: En el Santuario de María Auxiliadora, Úbeda.
Archivo:Cristo de la Columna (Úbeda)
Cristo de la Columna (Úbeda)

Obras en Otras Provincias

  • Cristo de Medinaceli: En la Parroquia de San Joaquín de Cieza, Murcia.
  • Imagen de Ntra. Sra. del Carmen: En la Iglesia del Carmen, Madrid.
  • Trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli: Perteneciente a la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Madrid.
kids search engine
Francisco Palma Burgos para Niños. Enciclopedia Kiddle.