robot de la enciclopedia para niños

Rata chinchilla del Aconcagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Abrocoma vaccarum
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Familia: Abrocomidae
Género: Abrocoma
Especie: Abrocoma vaccarum
Thomas, 1921
Sinonimia
  • Abrocoma cinerea vaccarum

La rata chinchilla del Aconcagua (Abrocoma vaccarum) es un tipo de roedor que pertenece al grupo Abrocoma. Forma parte de la familia Abrocomidae. Este pequeño animal vive en la parte central y oeste del Cono Sur de Sudamérica.

¿Qué es la Rata Chinchilla del Aconcagua?

La rata chinchilla del Aconcagua es un mamífero que se parece a una chinchilla, pero es un roedor. Es conocida por su nombre científico Abrocoma vaccarum.

Estos animales son importantes para el ecosistema de las montañas donde viven. Ayudan a mantener el equilibrio natural de su hábitat.

Descubrimiento y Clasificación

Esta especie fue descubierta y descrita por primera vez en el año 1921. El zoólogo británico Oldfield Thomas fue quien la identificó.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta rata chinchilla se llama Punta de Vacas. Este sitio está a unos 3000 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Mendoza, en el centro-oeste de Argentina.

Durante un tiempo, algunos científicos pensaron que esta rata chinchilla era una subespecie de otra rata chinchilla, la Abrocoma cinerea. Sin embargo, otros expertos decidieron que era una especie completamente diferente.

¿Dónde Vive este Roedor?

La rata chinchilla del Aconcagua es un animal endémico. Esto significa que solo se encuentra en una región específica del mundo. En este caso, vive únicamente en la zona de Punta de Vacas, en la provincia de Mendoza, Argentina.

Se la encuentra a una altitud de 3000 metros sobre el nivel del mar. Su hogar son los pastizales rocosos de las altas montañas.

Aunque se cree que podría vivir en otras áreas cercanas, como el noroeste de Mendoza o el sudoeste de San Juan, no hay pruebas que lo confirmen.

¿Cómo se Protege a la Rata Chinchilla?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional que se dedica a proteger la naturaleza. Ellos evalúan el estado de conservación de las especies.

La UICN ha clasificado a la rata chinchilla del Aconcagua como una especie con "Datos insuficientes". Esto significa que no hay suficiente información sobre cuántos ejemplares existen, dónde viven exactamente o qué necesitan para sobrevivir.

Debido a esta falta de datos, es difícil saber si la especie está en peligro o no. Por eso, es importante seguir investigando para poder protegerla mejor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Punta de Vacas chinchilla rat Facts for Kids

kids search engine
Rata chinchilla del Aconcagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.