Ranunculus trichophyllus para niños
Datos para niños Ranunculus trichophyllus |
||
---|---|---|
Ranunculus trichophyllus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
[[Orden (biología)|Orden)]: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Ranunculeae | |
Género: | Ranunculus | |
Especie: | R. trichophyllus Chaix ex Vill. |
|
La Ranunculus trichophyllus es una planta acuática que pertenece a la familia de las ranunculáceas. Es una especie que se adapta muy bien a vivir en el agua.
Contenido
¿Cómo es la Ranunculus trichophyllus?
Esta planta acuática tiene características especiales que la hacen única.
Hojas y tallos
Se diferencia de otras plantas similares, como la Ranunculus circinatus, por sus segmentos de hojas. Estos segmentos se extienden en diferentes direcciones. Rara vez miden más de 4 centímetros de largo.
Flores y floración
Sus flores son pequeñas, midiendo generalmente entre 8 y 10 milímetros de diámetro. Los pétalos son pequeños, casi nunca superan los 5 milímetros de largo. Además, están bastante separados y no se tocan entre sí. La planta tiene unas estructuras llamadas nectarios, que tienen forma de luna. Esta planta suele florecer durante la primavera.
¿Dónde vive y se encuentra esta planta?
La Ranunculus trichophyllus prefiere ciertos lugares para crecer.
Hábitat natural
Puedes encontrar esta planta en estanques, acequias, manantiales y ríos con corrientes lentas. Le gusta el agua tranquila o que se mueve despacio.
Distribución geográfica
Esta especie está presente en toda Europa. Esto significa que se puede encontrar en muchos países de este continente.
El nombre científico de la Ranunculus trichophyllus
El nombre científico de las plantas nos ayuda a identificarlas de forma precisa en todo el mundo.
Origen del nombre
El nombre Ranunculus trichophyllus fue descrito por los botánicos Chaix y Vill. en el año 1786. Lo publicaron en un libro llamado Histoire des Plantes de Dauphiné.
Significado del nombre
El nombre del género es Ranunculus. La palabra trichophyllus es un epíteto latino. Significa "con hojas vellosas", lo que nos da una pista sobre cómo son sus hojas.
Cromosomas
Los científicos han estudiado los cromosomas de esta planta. Se ha encontrado que tiene 28 cromosomas (2n=28).
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Batrachium diversifolium Min.
- Ranunculus aquatilis var. capillaceus (Thuill.) DC.
- Ranunculus aquatilis var. trichophyllus (Chaix ex Vill.) A. Gray
- Ranunculus radians Regel
También existen subespecies, como la subsp. eradicatus, que también ha tenido varios nombres:
- Batrachium eradicatum (Laest.) Fr.
- Batrachium trichophyllum var. paucistamineum (Tausch) Hand.-Mazz.
- Batrachium trichophyllum f. terrestre (Gren. & Godr.) Hand.-Mazz.
- Ranunculus aquatilis var. eradicatus Laest.
- Ranunculus confervoides Fr.
- Ranunculus eradicatus (Laest.) Johans.
- Ranunculus lutulentus Songeon & E.P.Perrier
- Ranunculus lutulentus Perrier & Song.
- Ranunculus trichophyllus var. eradicatus (Laest.) W.B.Drew
- Ranunculus trichophyllus var. terrestris Gren. & Godr.
Nombres comunes de la planta
En diferentes lugares, la Ranunculus trichophyllus es conocida por nombres populares. En español, algunos de estos nombres son:
- Cancel de las ninfas
- Hierba lagunera
- Milenrama acuática
- Yerba lagunera
Véase también
En inglés: Threadleaf crowfoot Facts for Kids