Ranita venenosa de Manu para niños
Datos para niños
Ameerega macero |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Dendrobatidae | |
Género: | Ameerega | |
Especie: | Ameerega macero (Rodríguez & Myers, 1993) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La ranita venenosa de Manu (Ameerega macero) es un tipo de anfibio que vive en la selva. Pertenece a la familia de las ranitas venenosas. Fue descubierta por los científicos Rodríguez y Myers en el año 1993.
Esta ranita se encuentra en las selvas del Perú y en el estado de Acre en Brasil. Vive en lugares con altitudes que van desde los 150 hasta los 1450 metros. Prefiere los bosques que no han sido muy modificados por el ser humano y le gusta estar cerca de los arroyos.
Contenido
Características de la Ranita Venenosa de Manu
¿Cómo es la Ranita Venenosa de Manu?
La ranita venenosa de Manu tiene un aspecto muy llamativo. Su espalda es de un color rojo brillante. Los lados de su cuerpo, llamados flancos, son negros. Sus patas son de un azul oscuro.
Además, tiene unas líneas de color amarillo verdoso. Una de estas líneas va por el lomo y otra se extiende desde el ojo hasta la pata delantera. Algunas ranitas de esta especie pueden no tener estas líneas. Su barriga es de un azul claro con un patrón que parece una red de color negro.
¿Dónde Vive y Qué Hace Durante el Día?
Esta ranita es un animal terrestre, lo que significa que vive en el suelo. También es de hábitos diurnos, es decir, está activa durante el día.
Las hembras de esta especie ponen sus huevos en el suelo. Una vez que los huevos se abren y nacen los renacuajos, los machos se encargan de transportarlos. Llevan a los renacuajos en su espalda hasta los arroyos, donde estos pequeños se desarrollan y crecen.
¿Qué Significa su Nombre?
El nombre científico de esta ranita, "macero", tiene un significado especial. En el idioma machiguenga, que es hablado por un pueblo indígena de la región, la palabra "macero" significa "rana".
Véase también
En inglés: Manú poison frog Facts for Kids