Ramón Muntaner para niños
Datos para niños Ramón Muntaner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1265 Perelada, ![]() |
|
Fallecimiento | 1336 Ibiza, ![]() |
|
Lengua materna | Catalán antiguo | |
Familia | ||
Cónyuge | Valençona Castell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cronista, historiador, militar, diplomático y político | |
Cargos ocupados | Jurado (cargo foral de Valencia) (desde 1328juliano, hasta 1329juliano) | |
Obras notables | Crónica de Muntaner | |
Rama militar | Almogávar | |
Conflictos | Batalla de Galípoli (1306) y batalla de Galípoli (1305) | |
Ramón Muntaner (nacido en Perelada, Gerona, en 1265 y fallecido en Ibiza en 1336) fue un importante caballero y escritor de la Corona de Aragón. Es muy conocido por haber escrito la Crónica de Muntaner.
Contenido
¿Quién fue Ramón Muntaner?
Ramón Muntaner nació en una familia noble. Su familia había recibido en su casa a reyes importantes como Jaime I el Conquistador y Alfonso X el Sabio. Sin embargo, su familia perdió su riqueza debido a las guerras contra Francia.
En 1285, su pueblo natal fue quemado por los invasores. Por esta razón, Muntaner se mudó con su padre a un pueblo de Valencia llamado Chirivella.
Primeros años y participación militar
Cuando tenía poco más de veinte años, Ramón Muntaner participó en la conquista de Menorca en 1286. Después de esto, no se sabe mucho de su vida por diez años. Más tarde, se le encuentra en Sicilia luchando contra los franceses.
La Gran Compañía Catalana
Ramón Muntaner fue parte de la Gran Compañía Catalana. Este era un grupo de soldados de infantería ligera, conocidos como almogávares. Eran mercenarios de Aragón y Cataluña que fueron muy leales a la Corona de Aragón hasta el final de sus misiones en Grecia.
Misiones importantes
Muntaner fue enviado a Constantinopla para ayudar a los griegos a luchar contra los turcos. Allí estuvo bajo el mando de Roger de Flor.
- En 1300, participó en el asedio de Mesina junto a Roger de Flor.
- Fue el administrador de la Compañía de Roger de Flor.
- Ayudó a redactar un acuerdo importante entre el emperador bizantino y los catalanes.
- Defendió con valentía la ciudad de Galípoli de los ataques de los genoveses.
- Acompañó a Roger de Flor y a los almogávares en sus viajes por Anatolia. Era una persona muy experimentada en la compañía, junto con otros caballeros como Berenguer de Entenza y Bernat de Rocafort.
La Crónica de Muntaner
Ramón Muntaner escribió su famosa Crónica en poco más de tres años. La escribió en Chirivella, que era una pequeña aldea en las Casas de Bárcena.
Detalles sobre la Crónica
Hasta el año 2021, se pensaba que la Chirivella mencionada por Muntaner era una localidad diferente. Sin embargo, los historiadores Vicent Baydal y Ferran Esquilache Martín descubrieron que se refería a una pedanía (un pueblo pequeño) con el mismo nombre que formaba parte de las Casas de Bárcena.
La Crónica está escrita en primera persona, lo que significa que Muntaner cuenta los hechos como si él mismo los hubiera vivido. Su estilo es sencillo y fácil de entender. Como fue soldado, Muntaner vio muchos de los eventos que describe, lo cual es algo especial y poco común en otros escritores de la época.
Esta obra está llena de información histórica y es muy importante para entender el periodo de la Corona de Aragón que va desde el nacimiento de Jaime I (en 1207) hasta la coronación de Alfonso IV de Aragón (en 1328).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ramon Muntaner Facts for Kids