Ramos Otero para niños
Datos para niños Ramos Otero |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Ramos Otero en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 37°32′00″S 58°20′00″O / -37.5333, -58.3333 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Balcarce | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | febrero de 1892 | |
Población (2010) | ||
• Total | 95 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7621 | |
Prefijo telefónico | 02266 | |
Ramos Otero es una pequeña localidad que se encuentra en el partido de Balcarce, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Está ubicada a 18 kilómetros de la ruta provincial 29 y a 54 kilómetros de la ciudad de Balcarce.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Ramos Otero?
El nombre de esta localidad se debe a don Ignacio Ramos Otero. Él fue quien donó sus tierras para que se pudiera construir la estación de tren que hoy lleva su nombre.
Don Ignacio era una persona con una buena posición económica. Estaba casado con doña Emilia Noel Lecuona. Ella era hija y heredera de Carlos Noel Echave, un empresario importante en la industria de los dulces.
¿Cuántas personas viven en Ramos Otero?
Según el censo de 2010, en Ramos Otero viven 95 personas. Esto significa que hubo un pequeño aumento del 3.2% en comparación con el censo de 2001, cuando vivían 92 personas.
Un dato curioso es que el padre de Fernando Bravo, un conocido periodista y presentador de televisión argentino, nació en Ramos Otero.
Gráfica de evolución demográfica de Ramos Otero entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es Ramos Otero?
La estación de tren es el centro del pueblo. A su alrededor hay dos calles principales con casas bajas. El centro del pueblo tiene cinco manzanas, y el resto del lugar se compone de otras siete manzanas.
En Ramos Otero hay varias instituciones importantes para la comunidad:
- Un club llamado La Alianza Sociedad de Fomento.
- Un jardín de infantes para los más pequeños.
- Una escuela primaria provincial, la número 47, que se llama “Martín Miguel de Güemes” y tiene seis grados.
- Una escuela secundaria, la extensión media número 4.
También existen algunas estancias tradicionales en la zona, como "La Emilia" y "Los Galpones". Además, hay cabañas ganaderas muy reconocidas por la calidad de sus animales, que han ganado premios a nivel internacional.