María Ostiz para niños
Datos para niños María Ostiz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Dolores Ostiz Espila | |
Apodo | María Ostiz | |
Nacimiento | 8 de junio de 1944 Avilés (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Ignacio Zoco (1969-2015) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Navarra (Lic.) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | desde 1965 | |
Género | Música folclórica | |
Instrumentos | Caja de música, guitarra y voz | |
Discográficas |
|
|
Distinciones |
|
|
María Ostiz, cuyo nombre completo es María Dolores Ostiz Espila, nació en Avilés, España, el 8 de junio de 1944. Es una talentosa cantautora española, conocida por sus canciones con un estilo muy personal.
Contenido
La vida de María Ostiz: sus inicios y carrera musical
María Ostiz se mudó a Pamplona (Navarra) con sus padres cuando solo tenía tres meses. Allí, estudió canto y también completó sus estudios universitarios en filosofía y letras en la Universidad de Navarra. Más tarde, se trasladó a Madrid para estudiar arte dramático.
Primeros pasos en el teatro y la música
Su primera experiencia en el teatro fue en la obra Misterio de San Guillén y Santa Felicia entre 1966 y 1968. En esta obra, interpretó el papel de Santa Felicia junto al actor Ricardo Merino en la localidad navarra de Obanos.
En 1965, María Ostiz grabó su primer disco, llamado Buscando amor, con la compañía RCA Records. En ese momento, usaba el nombre artístico de Lorella. Un año después, en 1966, empezó a trabajar con Hispavox y a desarrollar su propio estilo musical. Sus canciones se caracterizaban por ser acústicas y tener influencias de la música popular y el folk, que es un tipo de música tradicional.
Éxitos y reconocimientos musicales
En 1967, María Ostiz dio su primer concierto en Oporto, Portugal, junto a otro joven cantante llamado Pedro Sidney. Su actuación en el Coliseu do Porto fue un gran éxito.
A lo largo de los años, acompañada de su guitarra, María Ostiz logró muchos éxitos. Cantó versiones de canciones populares gallegas como «Na veiriña do mar» (1970) y «Miña Rianxeira» (1971). También compuso y cantó sus propias canciones, como «No sabes cómo sufrí» y «Un pueblo es».
En 1976, María Ostiz ganó el prestigioso Festival OTI de la Canción en Acapulco con su canción «Canta cigarra». Esta fue la primera vez que España ganaba este importante festival.
Después de grabar varios discos, María Ostiz continuó su carrera artística, dedicándose a crear nuevos proyectos en su estudio.
Vida personal y premios
María Ostiz se casó con el famoso futbolista Ignacio Zoco el 10 de junio de 1969, en el Castillo de Javier (Navarra). Ignacio Zoco jugó en equipos importantes como el Club Atlético Osasuna y el Real Madrid. Tuvieron tres hijos: María, Ignacio y Jorge. Ignacio Zoco falleció el 28 de septiembre de 2015.
María Ostiz también es la compositora de la canción «Aleluya del silencio», que fue grabada con mucho éxito por el conocido cantante Raphael.
A lo largo de su carrera, María Ostiz ha recibido varios premios importantes. En 2011, ella y su esposo Ignacio Zoco recibieron el Premio Francisco de Javier. También fue reconocida con el Lazo de dama de Isabel la Católica, una distinción muy importante en España.
Discografía destacada
María Ostiz ha lanzado varios álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Buscando amor (1965) (EP)
- María Ostiz (1967)
- María Ostiz (1968)
- Canta canta... (1970)
- Las alegrías se van (1972)
- Lo mejor de María Ostiz (1973)
- Pinceladas (1975)
- Canta cigarra (1976)
- Un pueblo es (1977)
- Sueño de un hombre cansado (1980)
- Lo mejor de María Ostiz vol. II (1983)
- Mujer (1987)
- María Ostiz: Éxitos de dos en dos (1967-1978) (1998)