robot de la enciclopedia para niños

Rafael Guerra del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Guerra del Río
1915, Historia crítica de los hombres del republicanismo catalán en la última década (1905-1914), Rafael Guerra del Río.jpg

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Obras Públicas de España
12 de septiembre de 1933-4 de octubre de 1934
Presidente Alejandro Lerroux García
Diego Martínez Barrio
Alejandro Lerroux García
Ricardo Samper Ibáñez
Predecesor Indalecio Prieto Tuero
Sucesor José María Cid Ruiz-Zorrilla

3 de abril de 1935-6 de mayo de 1935
Presidente Alejandro Lerroux García
Predecesor José María Cid Ruiz-Zorrilla
Sucesor Manuel Marraco Ramón

Escudo de España 1874-1931.svg
Diputado en Cortes
por Canarias
9 de enero de 1921-15 de septiembre de 1923

Escudo de la Segunda República Española.svg
Diputado en Cortes
por Las Palmas
13 de noviembre de 1931-2 de febrero de 1939

Información personal
Nacimiento 27 de abril de 1885
Las Palmas de Gran Canaria (España)
Fallecimiento 2 de noviembre de 1955
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Republicano Radical

Rafael Guerra del Río (nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 27 de abril de 1885 y fallecido en Madrid el 2 de noviembre de 1955) fue un importante abogado y político español.

¿Quién fue Rafael Guerra del Río?

Rafael Guerra del Río nació en una familia acomodada en Las Palmas de Gran Canaria. Su padre, Domingo Guerra y Rodríguez, fue magistrado y gobernador civil de Cuenca. Su hermano, Domingo Guerra del Río, también se dedicó a la política y fue el primer alcalde de Las Palmas de Gran Canaria durante la Segunda República Española.

Rafael estudió en Barcelona, donde trabajó como redactor en el periódico La Rebeldía. También fundó y dirigió su propio periódico, llamado Revolución.

Sus primeros pasos en la política

En 1915, Rafael Guerra del Río presidió la Juventud Radical del Camp de l’Arpa. Desde allí, se convirtió en un líder importante de las juventudes del Partido Republicano Radical, un partido político dirigido por Lerroux.

Como abogado, defendió a miembros de su partido en diferentes situaciones legales. En 1911, fue elegido diputado provincial por Barcelona y, en 1917, se convirtió en concejal de la ciudad.

Su papel en conflictos sociales

En 1919, Rafael Guerra del Río presidió la Junta Local de Reformas Sociales. También actuó como mediador en un conflicto laboral muy conocido de la época, la huelga de La Canadiense.

Fue procesado por expresar su opinión sobre la neutralidad de España durante la Primera Guerra Mundial. Debido a esto, tuvo que vivir fuera de Barcelona por un tiempo.

La Segunda República Española y su participación

Rafael Guerra del Río fue elegido diputado en las Cortes por la provincia de Canarias en las elecciones de 1920 y 1923.

Cuando se proclamó la Segunda República Española, volvió a ser elegido diputado. Representó a la provincia de Las Palmas en las elecciones de 1931, 1933 y 1936.

Tuvo un papel muy importante en la proclamación de la Segunda República Española en Las Palmas.

Su trabajo en las Cortes Constituyentes

Rafael Guerra del Río fue el portavoz del Partido Republicano Radical en las Cortes Constituyentes. Estas Cortes eran las encargadas de crear la nueva Constitución para la República.

Durante el debate sobre el proyecto de Constitución, su partido apoyó la propuesta general. Sin embargo, no estaban de acuerdo en algunos puntos importantes. Por ejemplo, preferían que las Cortes tuvieran dos cámaras en lugar de una sola. También creían que las órdenes religiosas debían ser reguladas por una ley especial, y que cualquier expropiación de propiedades por parte del Estado debía incluir una compensación económica.

Rafael Guerra del Río explicó que su partido buscaba crear "un hogar para todos los españoles" con la nueva República.

¿Qué cargos ocupó como ministro?

Como miembro del Partido Republicano Radical, Rafael Guerra del Río fue Ministro de Obras Públicas. Ocupó este cargo en varios gobiernos entre el 12 de septiembre de 1933 y el 4 de octubre de 1934.

Los presidentes de estos gobiernos fueron Lerroux, Martínez Barrio y Ricardo Samper.

Volvió a ser Ministro de Obras Públicas entre el 3 de abril y el 6 de mayo de 1935, en otro gobierno presidido por Lerroux.

¿Qué hizo durante la Guerra Civil Española?

En las elecciones del 16 de febrero de 1936, Rafael Guerra del Río fue uno de los pocos miembros de su partido que consiguió ser elegido diputado.

Durante la Guerra civil española, se mantuvo leal a la República y continuó asistiendo a las sesiones de las Cortes republicanas.

Su vida después de la política

Después de la guerra, Rafael Guerra del Río vivió fuera de España, en Francia, desde 1939 hasta 1946.

En 1946, regresó a España. Sin embargo, ya no participó en la política y se dedicó por completo a su profesión de abogado.

kids search engine
Rafael Guerra del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.