robot de la enciclopedia para niños

Rafael Duyos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Duyos
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1906
Valencia (España)
Fallecimiento 24 de septiembre de 1983
San Antonio (España)
Sepultura Utiel
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, médico y poeta
Género Poesía

Rafael Duyos Giorgeta (nacido en Valencia, el 23 de noviembre de 1906 y fallecido en San Antonio de Requena, Valencia, el 24 de septiembre de 1983) fue un médico especialista en el corazón, sacerdote y poeta español. Fue parte de un grupo de poetas importantes de su época.

Biografía de Rafael Duyos

Rafael Duyos nació en Valencia el 23 de noviembre de 1906. Pasó su infancia en esta ciudad. Más tarde, se mudó a Madrid para estudiar el bachillerato. Allí conoció a otros poetas como Agustín de Foxá y Luis Felipe Vivanco.

Estudios y carrera médica

Después de terminar el bachillerato en 1922, Rafael Duyos entró a estudiar Medicina en la Universidad de San Carlos, en Madrid. Se especializó en cardiología, que es la rama de la medicina que estudia el corazón.

Cuando terminó sus estudios de medicina en 1929, empezó a dirigir una revista de poesía valenciana llamada Murta. En esta revista colaboraron escritores como Max Aub y Juan Gil Albert, y el dibujante Josep Renau. Durante su tiempo en Madrid, fue amigo de Rafael Alberti y solían ir juntos a la Residencia de Estudiantes.

Para seguir aprendiendo sobre cardiología, Rafael Duyos viajó a Viena y Heidelberg. Fue uno de los primeros en usar en España una técnica especial llamada cateterismo para examinar el corazón y los vasos sanguíneos.

Entre 1937 y 1939, vivió en Argentina y Uruguay, donde se publicaron algunos de sus libros de poemas. También trabajó como médico en Tánger desde 1934 hasta 1941. Al regresar de Tánger, ejerció la medicina como director de la "Clínica Las Flores" en Madrid, ubicada en un edificio conocido como "La Casa de las Flores".

Dedicación a la poesía

En 1942, Rafael Duyos dejó de practicar la medicina para dedicarse por completo a la poesía. Perteneció a un grupo de poetas españoles llamado Alforjas para la Poesía, fundado por Conrado Blanco.

Durante los años 40, recitó sus poemas en diferentes lugares de España. También viajó por Hispanoamérica para compartir su poesía. Sus poemas hablaban de temas como los toros, el amor y la fe.

Obras destacadas de Rafael Duyos

Algunas de sus obras más importantes son:

  • Toros y pan (1932)
  • Cabanyal (1933)
  • Fragmentos de cartas jamás escritas (1934)
  • Siempre y nunca (1941)
  • Junto al Plata (1941)
  • Los ángeles hacen palmas (1946)
  • Desde los balcones del cielo (1946)
  • Muecines y campanas (1952)
  • Versos de la Pasión del Señor (1964)
  • La Hora Décima (1967)
  • Versos a Roma (1981)

Últimos años

Después de que su esposa, con quien tuvo seis hijos, falleciera, su gran fe lo llevó a querer ser sacerdote. Fue ordenado en 1973 por el cardenal Tarancón.

Rafael Duyos falleció en San Antonio de Requena el 24 de septiembre de 1983. Murió debido a un problema de salud en el cerebro, después de una operación.

kids search engine
Rafael Duyos para Niños. Enciclopedia Kiddle.